Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Este arbusto debe su nombre común, "Zarza de olor", a sus flores: desprenden una fragancia muy intensa, siendo muy aromáticas. De hecho, el fruto recuerda al de la frambuesa, aunque este es algo más grande y plano. Debido al olor que desprenden las flores, la zarza de olor atrae a muchos animales salvajes.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
Verano, Otoño
Cosecha
3 m
Altura
1.8 m to 3.5 m
Diámetro de Copa
Verde, Morado, Marrón, Rosa
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Zarza de olor
Distribución de Zarza de olor
Mapa de distribución
El zarza de olor es una planta originalmente nativa de la región de América del Norte. Se ha introducido y cultivado en varias partes de Europa, especialmente en las regiones central, oriental y septentrional. El zarza de olor prospera en estas áreas tanto en estado silvestre como en especie cultivada, demostrando su adaptabilidad a climas y hábitats diversos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales húmedos, bordes de bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Las brillantes flores moradas del zarza de olor florecen durante todo el verano, valoradas por la forma atractiva en que contrastan con las grandes hojas verde brillante de la planta. Estas plantas se utilizan en una variedad de jardines, desde jardines de sombra hasta jardines silvestres. Pueden funcionar como un borde o como una planta que atrae mariposas, abejas y aves.
Simbolismo
Protección, amor. Se usa para glamour, encantamientos y pociones de amor.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Zarza de olor rápidamente
1
Hojas palmadas grandes con lóbulos profundos y un tono verde medio que se convierte en dorado en otoño.
2
Flores fragantes que se asemejan a las rosas, con flores vibrantes y de larga duración.
3
Bayas rojas en forma de copa con textura carnosa, prominentes contra el follaje, y que contienen múltiples semillas.
4
Tallos peludos sin espinas, corteza que se desprende con aroma a cedro, soportando una apariencia frondosa.
5
Hojas palmadas de 5 lóbulos con bordes dentados, de color verde medio que cambian a amarillo pálido, y patrón de venación distintivo.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Zarza de olor proviene de los bosques de América del Norte, prefiriendo ambientes húmedos y moderadamente húmedos. Necesita riego cada 1-2 semanas, asegurando la hidratación del suelo sin sobre-saturación. El acolchado es beneficioso para la retención de humedad, especialmente durante la temporada de crecimiento activa en áreas exteriores parcialmente sombreadas.
Fertilizar:
Para una salud óptima, zarza de olor requiere un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento, utilizando un alto contenido de nitrógeno a principios de la primavera. Aplique trimestralmente según las instrucciones de la etiqueta, cesando la fertilización a finales del verano. Ajuste para plantas más jóvenes con aplicaciones más ligeras, asegurando la integración en el suelo sin contacto directo con el follaje.
Poda:
La poda de zarza de olor a principios de primavera antes del nuevo crecimiento mejora su salud. Las técnicas clave incluyen la eliminación de tallos muertos, el aclareo de ramas apiñadas para la circulación del aire y la reducción de cañas viejas. Esta práctica mejora el vigor, la producción de flores y la apariencia, aspectos vitales para una temporada de crecimiento saludable.
Propagación:
Zarza de olor presenta hermosas flores moradas y se propaga eficazmente mediante esquejes. Selecciona brotes sanos y sin flores, utiliza hormona de enraizamiento y plántalos en un medio húmedo y bien drenado bajo sombra parcial. Mantén la humedad cubriendo los esquejes para mejorar el desarrollo de raíces para un trasplante exitoso.
Cambio de maceta:
Repite el trasplante de zarza de olor cada 2-3 años a principios de la primavera para un crecimiento óptimo. Utiliza una maceta ancha y bien drenada para soportar su expansión. Después del trasplante, proporciona humedad constante y sombra parcial para obtener los mejores resultados. El cuidado y la atención son esenciales para mantener una salud próspera.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.