Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Japonica
También conocido como: Bardañuela, Culantrillo, Ericilla
La japonica es una planta herbácea originaria de tallos erectos con ramificación en la parte superior. Tiene hojas basales con pelos rígidos y flores de color blanco o rosa. Sus frutos ovoides con pequeños aguijones dirigidos hacia la punta se adhieren fácilmente a la ropa y al pelo de los animales.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
61 cm to 1.8 m
Altura
Verde
Color de la hoja
3 mm
Diámetro de Flor

Imágenes de Japonica

Distribución de Japonica

Mapa de distribución
El japonica es una planta con un amplio alcance ecológico. Originaria de Asia Oriental y partes de Europa, prospera en regiones templadas en todo el hemisferio norte. Con el tiempo, el japonica ha sido introducido en varias otras zonas templadas de todo el mundo. Ahora está firmemente establecido en muchas áreas fuera de su rango nativo, habiéndose naturalizado en varios continentes en ambos hemisferios.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Setos y lugares con césped
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Datos de Interés
La parte posterior del fruto del ladrón está levantada, densamente con espinas de púas, y la longitud y la disposición de las espinas son desiguales. ropa. Los observadores cuidadosos también pueden encontrar que hay 4 tubos de aceite en la parte posterior y que hay un pequeño haz vascular entre los dos tubos de aceite.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Control de malezas

Japonica se originó en el este de Asia, pero desde entonces se ha propagado globalmente. Esta planta se clasifica como maleza principalmente por su naturaleza agresiva e invasiva, que le permite conquistar y dominar varios tipos de ambientes, superando a las especies nativas. Sus semillas son pequeñas y adhesivas, maximizando su potencial de dispersión. Estas semillas se adhieren a los animales, personas, e incluso a la maquinaria, permitiendo que se dispersen a grandes distancias. Además, japonica es una especie altamente resiliente, con la capacidad de prosperar en diversas condiciones climáticas y tipos de suelo, lo que contribuye en gran medida a su estado de maleza. La resistencia y el rápido crecimiento de la planta le permiten apoderarse rápidamente de los terrenos de jardín si no se manejan adecuadamente. Es capaz de desplazar a especies vegetales más deseables, devastando así la biodiversidad del jardín. Debido a su capacidad de reproducirse y propagarse rápidamente, japonica puede ser particularmente perjudicial para jardines y paisajes.
Cómo controlarlo
La temporada ideal para la eliminación de japonica es durante el final de la primavera y principios del verano, antes de que produzca muchas semillas. Esto es crucial ya que puede prevenir una mayor dispersión de semillas, lo que puede llevar a infestaciones.
  1. Arrancado Manual: Humedezca el suelo alrededor de japonica, agarre firmemente la base de la planta y tire hacia arriba para extraerla del suelo.
  2. Escardar: Use una azada de jardín para cortar las plantas a nivel del suelo. Haga esto varias veces durante la temporada de crecimiento para reducir la producción de semillas.
  3. Sofocamiento: Cubra el área infestada con capas gruesas de papel periódico o cartón y cúbralo con una generosa capa de compost o mantillo para sofocar japonica.
  4. Solarización: Cubra el área afectada con una lámina gruesa y transparente de plástico durante los meses pico del verano. El calor del sol penetrará el plástico y matará a japonica.
  5. Control Biológico: Introduzca insectos o animales, como cabras, que se alimenten de japonica. Estos controles biológicos pueden ayudar a minimizar el crecimiento de la planta.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Japonica

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de regiones templadas de sotobosque, japonica prospera en ambientes constantemente húmedos, favoreciendo riego regular semanal. Muestra una moderada tolerancia a la sequía, pero requiere un suelo bien drenado para prevenir el encharcamiento, especialmente durante su temporada activa de crecimiento para una floración óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Japonica
Más información sobre Japonica
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación