Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Cerezo japonés

Cómo identificar Cerezo japonés (Prunus serrulata)

Cerezo japonés , también conocida como Cerezo florido japonés, Cerezo de flor japonés

Cerezo japonés es un árbol floreciente, que alcanza alturas de 4.5 a 7.6 metros (15 a 25 pies) con una copa igual de ancha, formando una forma de jarrón o extendiéndose horizontalmente. Su corteza es lisa, delgada y de color marrón rojizo, con lenticelas horizontales distintivas. Las ramas tienen hojas alternas, simples, lanceoladas a ovadas con bordes serrados, presentando una superficie superior verde oscura y un envés más claro. En primavera, cerezo japonés produce profusas flores dobles blancas en racimos, cada flor siendo parte de un trío o un quinteto. A finales del verano, produce pequeñas drupas redondas y negras.

Floración

Floración: Perenne

Tipo de planta

Tipo de planta: Árbol

Tipo de hoja

Tipo de hoja: Caducifolia

Identifica una Cerezo japonés rápidamente

1

Corteza lisa de color marrón rojizo con lenticelas horizontales distintivas.

2

Hojas alternas, lanceoladas a ovadas con bordes serrados.

3

Racimos de flores dobles blancas en tríos o quintetos.

4

Pequeñas drupas redondas y negras a finales del verano.

5

Ramas distintivas de color marrón rojizo, lisas con grandes yemas.

Cerezo japonésCerezo japonésCerezo japonésCerezo japonésCerezo japonés

Rasgos detallados de la Cerezo japonés

Características de la hoja

Las hojas de cerezo japonés son alternas y simples, midiendo de 5 a 12 cm (2 a 5 pulgadas) de longitud y de 3 a 5 cm (1.25 a 2 pulgadas) de ancho. Son ovadas a lanceoladas con márgenes serrados. La base varía de cuneada a redondeada mientras que el ápice es acuminado. Los peciolos presentan de 2 a 4 glándulas. El nuevo crecimiento aparece rojo y bronce, pasando a verde oscuro en la superficie superior y verde más pálido debajo. En otoño, el follaje se vuelve rojizo a amarillo.

Forma de la hoja

Elíptica ,
Circular

Cerezo japonés Forma de la hoja image
Base de la hoja

Circular

Disposición de las hojas

Alterna

Ápice de la hoja

Acuminado

Textura de la hoja

Papiroide

Más información sobre el Glosario de hojas
Group
Características de la flor

Las flores de cerezo japonés son notables por su delicada belleza. Típicamente florecen desde finales de marzo hasta abril, apareciendo en racimos de 3 a 5 flores. Cada flor mide aproximadamente 3.8 cm (1.5 pulgadas) de ancho, y los pedicelos que las sostienen pueden tener hasta 3.8 cm (1.5 pulgadas) de longitud. Las flores exhiben una gama de colores que incluyen rosa pálido, rosa, y rosa intenso, y pueden ser dobles o semi-dobles dependiendo del cultivar.

Cerezo japonés Flower imageCerezo japonés Flower imageCerezo japonés Flower image
Más información sobre el Glosario de flores
Group
Características del tallo

El tallo de cerezo japonés se caracteriza por ramas medianamente gruesas de un distintivo color marrón rojizo, realzadas con lenticelas para el intercambio de gases. La textura de la superficie es relativamente lisa, proporcionando una experiencia táctil única. El patrón de ramificación es regular, y notables yemas grandes están prominentemente posicionadas a lo largo de los tallos, insinuando un crecimiento futuro. Típicamente, los tallos mantienen un grosor manejable, lo que los hace identificables en configuraciones hortícolas. Estas características contribuyen colectivamente a la silueta reconocible de la planta.

Cerezo japonés Stem image
Más información sobre el Glosario de tallos
Group
Características del fruto

El fruto de cerezo japonés es una pequeña drupa esférica con un tono negro brillante. Típicamente, estos frutos miden entre 8 y 13 mm (0.3 a 0.5 pulgadas) de diámetro. Maduran y se vuelven notorios en la última parte del verano. La carne de la drupa abarca una piedra central dura que contiene la semilla. Aunque no sobresalen por su sabor o tamaño, estos frutos son visualmente distintivos, ofreciendo un contraste contra el follaje de cerezo japonés.

Cerezo japonés Fruit image
Más información sobre el Glosario de frutos
Group
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Más plantas que pueden gustarte y cómo identificarlas
Img topic
Gardenia

El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.

Img topic
Potos

El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.

Img topic
Tomate

La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.

Img topic
Chile

El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.

Img topic
Monstera deliciosa

La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.

Img topic
Hortensia

El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.

Cerezo japonés y plantas similares

Img topic
Cerezo contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El cerezo (Prunus avium) es un árbol de tamaño y volumen considerables, inconfundible por sus frutos de color rojo muy vivo. Ha sido alimento para los humanos desde la prehistoria y, hoy en día, sigue cultivándose para su uso alimenticio. Esta especie también se aprovecha por su madera para la elaboración de muebles y por su corteza, de la que se extrae una goma que puede masticarse.
Leer más
Arrow
Img topic
Ciruelo mirobolano contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El ciruelo mirobolano es un arbusto muy llamativo, puesto que sus hojas son de color purpura y sus flores rosadas. Se utiliza como planta ornamental frutal, ya que el fruto es comestible y bien apreciado por varias especies de animales que lo aprovechan.
Leer más
Arrow
Img topic
Cerezo criollo contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
Una especie estrechamente relacionada con otros cerezos como el cerezo aliso (Prunus padus), con el que se le confunde a menudo, el cerezo criollo (Prunus serotina) es una especie de cerezo salvaje, invasora en ciertas partes del mundo como Europa.
Leer más
Arrow
Img topic
Ciruelo contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El ciruelo es un árbol cuyo fruto es comestible y, de hecho, se emplea para hacer mermeladas, otros alimentos y hasta bebidas. Dado esto, es muy apreciado económicamente. De las flores del ciruelo se extraen extractos para crear perfumes. Además, la madera también es apta para distintos trabajos de ebanistería.
Leer más
Arrow
Img topic
Melocotonero contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El fruto de este árbol se conoce como durazno o melocotón. En tiempos pasados, se decía que era el fruto preferido por los inmortales, porque se creía que aportaba longevidad a quien lo comiera. Hoy en día es símbolo de la larga vida. El melocotonero requiere de climas fríos para su desarrollo.
Leer más
Arrow
Img topic
Laurel cerezo contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El laurel cerezo es considerado un arbusto, aunque puede llegar a alcanzar alturas de hasta 5 m. Por mucho que su origen sea asiático, se cultiva muy extendidamente en Europa, sobre todo como planta ornamental y de jardín. El nombre científico Prunus laurocerasus se le dio debido a que sus hojas recuerdan al cerezo y al ciruelo silvestre.
Leer más
Arrow
Img topic
Cerezo de virginia contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El cerezo de virginia (Prunus virginiana) es una variedad más de la gran familia de los ciruelos. Al igual que muchos de sus parientes, el cerezo de virginia da frutos, un alimento imprescindible durante los meses más cálidos del año para muchas especies, como alces, osos, ciervos, ovejas y aves. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una especie tóxica, que acumula las sustancias peligrosas especialmente en las hojas. El grado de toxicidad varía a lo largo del año, disminuyendo considerablemente una vez han aparecido los frutos.
Leer más
Arrow
Img topic
Albaricoque contra Cerezo japonés: ¿Cuál es la diferencia?
El albaricoque produce un fruto dulce muy apreciado tanto fresco como seco y en otras preparaciones. En adición, el fruto sirve para la elaboración de varios tipos de cosméticos. Por otra parte, es un buen árbol ornamental de llamativas y aromáticas flores.
Leer más
Arrow
Identifica Cerezo japonés de forma fácil y rápida
También somos capaces de identificar +12 000 tipos de plantas, flores, suculentas y árboles a tu alrededor.
Identifica una planta en línea

Datos clave de Cerezo japonés

Atributos de Cerezo japonés
Floración
Perenne
Tipo de planta
Árbol
Altura
4 m to 16 m
Diámetro de Copa
4.5 m to 6 m
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
2 cm to 3 cm
Color de las flores
Blanco
Rosa
Color de la fruta
Negro
Tipo de hoja
Caducifolia
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis

Clasificación científica de Cerezo japonés

Más información sobre la Cerezo japonés

Mapa de distribución de Cerezo japonés

El rango nativo de cerezo japonés es en Asia, incluida China y Corea, donde se puede encontrar esta planta creciendo en laderas de montañas. Este popular ornamental tiene una variedad de cultivares que han sido plantados ampliamente en todo el mundo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación