Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 13 plantas más comunes de Moxico

En Moxico, puedes ver Caracolillo de cerca, Caupí , Eulophia cucullata, Phoenix reclinata, Cardo santo, etc. 13 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Caracolillo de cerca
1. Caracolillo de cerca
Los folletos son todos de color verde oscuro y con tricomas comprimidos en ambas superficies. Las flores son de color rosa o púrpura a amarillo y de 0.98 de largo, en pedúnculos de dos a cuatro flores de 3.0–11.8 de largo, con la quilla prolongada en un pico sin curva. La vaina es recurvada, lineal, de 3.0–3.5 de largo y sedosa.
Caupí
2. Caupí
El caupí es una planta beneficiosa, que se emplea en proyectos agroforestales como abono verde, porque fija el nitrógeno en el suelo haciéndolo más rico. Sus flores atraen a varios tipos de insectos beneficiosos.
Eulophia cucullata
3. Eulophia cucullata
Las eulophia cucullata se encuentran mayormente en África aunque también suelen darse en muchas partes del mundo. Como son capaces de preservar y almacenar sus nutrientes, pueden resistir sin problemas a los climas secos. Muchas de ellas son una excelente elección como planta de exterior, uso muy común que se les da en ciertas zonas de California, Estados Unidos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Phoenix reclinata
4. Phoenix reclinata
Originaria del continente africano, la palmera phoenix reclinata aguanta muy bien el clima costero, pues es el clima de su lugar de crecimiento. No necesita un mantenimiento muy trabajoso y se mezcla bien con otros ejemplares del mismo género. Además, también aguanta fuertes heladas y puede usarse como palmera decorativa y para la ornamentación.
Cardo santo
5. Cardo santo
Hierba anual robusta que mide de 80 cm a 1 m de altura; tallo glabro, glauco, espinoso; hojas sésiles, glaucas con líneas azul-brillante sobre las venas principales, abrazadoras que miden hasta 20 cm de longitud, pinati partidas con las divisiones dentado espinosas, flores grandes solitarias de 4 a 7 cm de diámetro, rodeadas de algunas hojas reducidas y sésiles.
Higuera de hojas de violín
6. Higuera de hojas de violín
Con un parecido indiscutible a la higuera, el higuera de hojas de violín (Ficus lyrata) es una especie que comienza su vida en la naturaleza creciendo en la parte superior de otros árboles. Desde allí echa raíces al suelo envolviendo lentamente el tronco del árbol hasta estrangularlo y matarlo por completo. El higuera de hojas de violín no da frutos ni florece.
Frijol
7. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Duraznero de flor
8. Duraznero de flor
Las flores dobles del duraznero de flor son el motivo de su nombre de variedad y de su gran popularidad entre los amantes de la jardinería. Por lo general, se cultiva en el jardín como espécimen individual o en grupos.
Hypoestes forskaolii
9. Hypoestes forskaolii
Las singulares manchas que decoran sus hojas le dan un gran atractivo a la hypoestes forskaolii, por esa razón es tan apreciada como planta de interior. Sus flores brotan a finales del verano hasta el invierno, pero no son muy llamativas. Es una planta resistente a las enfermedades pero no a las cochinillas, que son su peor enemigo.
Flor de sangre
10. Flor de sangre
La flor de sangre se cultiva como planta ornamental por sus hermosas flores. Es una planta rústica que requiere pocos cuidados, crece bien en macetas o jardines, aunque es sensible al frío y a algunas plagas como grillos topo, gusanos redondos, ácaros y cochinillas.
Maíz
11. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Poró africano
12. Poró africano
En jardinería, el poró africano se cultiva como árbol de sombra por su bella copa o como cerco vivo de largas espinas. La corteza es empleada como corcho para las boyas de pesca. La madera liviana pero poco duradera sirve para fabricar taburetes y mangos de herramientas. Además, es buena leña porque quema fácil durante mucho tiempo.
Planta del siglo
13. Planta del siglo
La planta del siglo se usa como planta ornamental por sus llamativas hojas en forma de abanico. No obstante, esta planta es tóxica para el ganado y para los humanos. Las flores abiertas en espacios cerrados pueden producir dolor en los ojos y la cabeza.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación