Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Gitega

En Gitega, puedes ver Chile, Yuca, Rabo de gato, Hermosa de día, Romaza crespa, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Chile
1. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Yuca
2. Yuca
La historia de la yuca (Manihot esculenta) es tan antigua que se cree que fue uno de los primeros cultivos domesticados en América Latina. En la actualidad, se sabe que la yuca es la séptima mayor fuente de alimento del mundo, por eso, en varios puntos de América y África, aparece en casi todas las comidas del día servida de diferentes maneras. En Europa, su almidón es utilizado para planchar la ropa. Sin embargo, tenga en cuenta que es altamente tóxico y sólo debe comerse cuando se manipula y se cocina adecuadamente.
Rabo de gato
3. Rabo de gato
El rabo de gato (Cenchrus setaceus) es una especie muy común en toda España, especialmente en Canarias, donde se ha naturalizado. Sin embargo, su rápido crecimiento invasivo, sumado a una alta capacidad de adaptación y la positiva relación con el fuego (es pirófila), la han llevado a estar incluida entre las especies prohibidas en España debido a su potencial invasivo y colonizador.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hermosa de día
4. Hermosa de día
La hermosa de día es una planta que llama mucho la atención por sus hojas abundantes y de distintas tonalidades de verde. Además, la flor de color claro rompe con el verde intenso de la hoja. También desprende un agradable olor. Se cultiva como planta decorativa y ornamental en jardines y parques.
Romaza crespa
5. Romaza crespa
La romaza crespa en muchos sitios se considera una mala hierba invasora que afecta a varios tipos de cultivo, como los de alfalfa, los frutales y el maíz. Por otro lado, también es tóxica al contacto para los seres humanos. En el calendario coreano que determina la flor según el mes de nacimiento, su flor significa "amor" o "afecto".
Higuera trepadora
6. Higuera trepadora
De la muy importante familia de los higos, es habitual encontrar al higuera trepadora creciendo pegado a muros y otras superficies verticales, a las que se aferra con gran fuerza y que puede llegar a dañar. A pesar de esto se lo cultiva como ornamental, tanto por su crecimiento vigoroso como por su capacidad de cubrir grandes superficies en poco tiempo. Sus frutos se consumen en Asia: en Taiwán, con la semilla de una de sus variedades se suele preparar una gelatina llamada aiyubing.
Aguacate
7. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Ciruelo mirobolano
8. Ciruelo mirobolano
El ciruelo mirobolano es un arbusto muy llamativo, puesto que sus hojas son de color purpura y sus flores rosadas. Se utiliza como planta ornamental frutal, ya que el fruto es comestible y bien apreciado por varias especies de animales que lo aprovechan.
Hierba de la araña
9. Hierba de la araña
El hierba de la araña es una planta anual de tallos herbáceos que resaltan por estar cubiertos de finos pelitos. Es una planta invasiva, que puede afectar algunos cultivos importantes, como el de la soja.
Guayaba
10. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Jacinto de agua
11. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Almendro de la India
12. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Anturio
13. Anturio
Popular y siempre de moda, el anturio es una de las preferidas para la decoración de interiores, ya sea para su cultivo en maceta o como flor cortada. En la Antigüedad, sus flores eran ofrecidas a las jóvenes como símbolo de fertilidad. El cultivo del anturio es muy importante en Hawái.
Frijol
14. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Jaboncillo
15. Jaboncillo
El jaboncillo es un arbolito siempre verde de copa amplia y corteza con múltiples abultamientos en su superficie. Su fruto es de forma redondeada y su pulpa se utiliza como sustituto del jabón para lavar ropa. Sin embargo, tanto la pulpa como la semilla son venenosas, así que hay que tener cuidado. Se ha utilizado también para pescar, ya que al aplicarse sobre el agua, "atonta" a los peces.
Singonio
16. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Rosa multiflora 'Grevillei'
17. Rosa multiflora 'Grevillei'
El rosa multiflora 'Grevillei' está formado por arbustos conocidos en todo el mundo, tanto por sus vivos colores como por las espinas que brotan en sus tallos. Tal es su popularidad en jardinería que a menudo se cultivan para ocupar terrenos enteros en forma de rosaleda. Florecen durante casi todo el año, sobre todo si se van podando las rosas marchitas. Las rosas siguen siendo en muchas culturas un símbolo reconocible de amor, pasión y belleza.
Malvavisco
18. Malvavisco
La malvavisco es muy apreciada en jardinería ornamental por la belleza de sus flores, además funciona muy bien como cerco vivo. Lo más llamativo de las flores es que no se abren completamente, algo que requiere de polinizadores especializados como es el caso de las mariposas y los colibríes. En algunos sitios, se utiliza la infusión de las hojas para lavar el pelo y de esta forma darle brillo y suavidad.
Lechuga silvestre canadiense
19. Lechuga silvestre canadiense
La lechuga silvestre canadiense es un tipo de lechuga salvaje que crece erecta alcanzando alturas de más de 2 m. Las hojas segregan una sustancia lechosa cuando se aplastan y las flores no son muy llamativas. Es una planta bienal que crece bien en ambientes perturbados.
Calanchoe tirsiflora
20. Calanchoe tirsiflora
La calanchoe tirsiflora (Kalanchoe tetraphylla) es una suculenta que muere tras florecer. En su hábitat natural, la calanchoe tirsiflora vive bien en suelos rocosos, por lo que es común verla recubriendo rocas y zonas montañosas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación