Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Conakri

En Conakri, puedes ver Magnolio chino, Vermicularia inglesa, Jazmín de Arabia, Aguacate, Magnolio, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Magnolio chino
1. Magnolio chino
La magnolio chino (Magnolia soulangeana) no es propiamente una especie, sino un híbrido de dos especies (Magnolia denudata y Magnolia liliiflora) obtenido mediante cruzamientos por el horticultor francés Étienne Soulange-Bodin (1774–1846), quien había sido oficial de caballería en el ejército de Napoleón Bonaparte, en el año 1820. Es un árbol ornamental muy popular en todo el mundo.
Vermicularia inglesa
2. Vermicularia inglesa
La vermicularia inglesa, una planta suculenta de fácil mantenimiento, es una opción excelente para jardineros principiantes. Esta pequeña planta se abraza al suelo y crea un denso manto con facilidad, sobre todo en jardines rocosos y parterres. Además, este tipo de Sedum, Sedum anglicum, es la planta perfecta para colocar en maceta y se puede encontrar fácilmente en muchos viveros.
Jazmín de Arabia
3. Jazmín de Arabia
La jazmín de Arabia (Jasminum sambac) es una especie de hierba reconocida como “jazmín árabe” gracias a sus flores especialmente fragantes, de acuerdo a estudios realizados por el Jardín Botánico de Missouri. Precisamente gracias a su olor, esta planta sería empleada para aromatizar el famoso té de jazmín en China.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Aguacate
4. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Magnolio
5. Magnolio
La madera del magnolio es muy apreciada en la fabricación de muebles, pero crece muy lentamente, por lo que no es rentable económicamente. Puede ser plantado en macetas comunes, pudiendo florecer sin problemas por muchos años, además, puede llegar a medir unos 30 m.
Cenizo
6. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Guayaba
7. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Clerodendro africano
8. Clerodendro africano
Ampliamente cultivada como ornamental, la clerodendro africano es una planta tropical cultivada también en interior en países más fríos. En exteriores suele ser favorita de polillas y colibríes, que se refugian entre su denso follaje. Recibe su epíteto latino en honor de la fallecida esposa del reverendo William Cooper Thomson (1829-1878), misionero en África.
Espatifilo
9. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Romero
10. Romero
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Coleataenia anceps
11. Coleataenia anceps
La coleataenia anceps es un tipo de pasto perenne caracterizado por sus hojas alargadas de aspecto suave y cubiertas de pequeños pelos. Es una especie importante para la fauna silvestre, sobre todo en lugares donde ocurren incendios frecuentes, dado que es capaz de resistirlos y proliferar nuevamente.
Duranta
12. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Lanza africana
13. Lanza africana
La lanza africana se cultiva como uso ornamental. La forma elegante de sus hojas verticales y cilíndricas es lo que permite su integración en las decoraciones modernas. Aunque diferentes estudios verifican la seguridad de que la lanza africana es una planta de dormitorio ya que es muy sana para nosotros por su liberación de oxígeno, hay que tener especial cuidado si la situamos al alcance de niños pequeños o animales doméstico, ya que sus hojas pueden ser potencialmente tóxicas si se ingieren.
Anémona de hojas de uva
14. Anémona de hojas de uva
La anémona de hojas de uva que puede encontrarse en bosques poco poblados, junto a los bordes de los arroyos y en praderas. El de su nombre científico Eriocapitella vitifolia se le dio debido a la similitud de sus hojas con las plantas de la vid que producen uvas.
Copa de oro
15. Copa de oro
El copa de oro siempreverde es ideal para decorar muros y vallas gracias a su capacidad trepadora, que puede aprovecharse para crear increíbles setos, adornados con sus flores amarillo brillante. Además, también puede usarse como planta de interior. Contiene un látex blanco cáustico utilizable a nivel comercial.
Crotón de jardín
16. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Palmito
17. Palmito
El bello palmito destaca como especie ornamental por su bello porte e increíble resistencia a la sequía. Esta pequeña palmera sirve como refugio para la cría de muchos pequeños animales y sus frutos son una fuente valiosa de alimento para zorros, conejos y tejones. Asimismo, la fibra de sus hojas sirve para hacer cuerdas, escobas y relleno de tapicería.
Pasto de san agustín
18. Pasto de san agustín
El pasto de san agustín (Stenotaphrum secundatum) no es solo la cara bonita del césped, sino que también es resistente y uno de los más utilizados alrededor del mundo. Sus usos van desde la cobertura de canchas de fútbol hasta el pastoreo de animales y es que reúne tres características ideales: buena apariencia, tolerancia a la sequía y al tráfico, y muy buena cobertura.
Oreja de elefante
19. Oreja de elefante
Ya sea por sus proporciones, por su color o por sus originales flores, la oreja de elefante es una planta estupenda (y muy popular) para la decoración de interiores. Además, es una especie muy resistente que se adaptará perfecto a los diferentes ambientes. Aunque es consumida por muchas culturas asiáticas, tiene un látex que, en contacto con la piel, puede provocar irritación.
Unión de los casados
20. Unión de los casados
El unión de los casados debe su nombre común a los grupos de manchas irregulares de color crema o rosa que poseen sus hojas, que hacen que parezca que tienen pintados rostros humanos. Esa llamativa característica hace que sea muy apreciado en paisajismo.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación