Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Nsanje

En Nsanje, puedes ver Cactus de navidad, Helenium flexuosum, Geranio de Carolina, Violeta azul común, Alpska možina, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cactus de navidad
1. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Helenium flexuosum
2. Helenium flexuosum
Helenium flexuosum es una hierba perenne de hasta 40 pulgadas de alto. Una planta puede producir 80 o más cabezas de flores en una matriz ramificada. Cada cabeza tiene hasta 700 flósculos de disco amarillos o morados, a veces sin floretes de rayos, a veces con 8-13 floretes de rayos amarillos, rojos, morados o marrones.
Geranio de Carolina
3. Geranio de Carolina
Sus flores moradas o lilas, pocas veces blancas, se pueden apreciar en verano y son muy atractivas por su néctar para muchos insectos, como las abejas y las moscas de flores. El geranio de Carolina tiene una peculiaridad muy interesante: sus frutos están diseñados de tal manera que, al madurar, las semillas son lanzadas a una distancia considerable de la planta madre.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Violeta azul común
4. Violeta azul común
La flor de la violeta azul común es la flor oficial de varios estados de Estados Unidos, como Rhode Island o Illinois. Su néctar resulta delicioso para las abejas y otros polinizadores, además de ser una planta huésped para las larvas de mariposa. En el siglo XX las mujeres con orientaciones sexuales no normativas se regalaban esta planta para mostrar afecto.
Alpska možina
5. Alpska možina
La alpska možina (Eryngium alpinum) no solo es reina, sino también la estrella del verano. Sus flores tienen forma de estrella y son amarillas. Además, estas flores son ricas en néctar, por lo que atraen a todo tipo de insectos polinizadores al jardín. En la Península, es cultivada como planta ornamental, en especial para cubrir muros y zonas de rocalla. Alpska možina pertenece a la misma familia que las zanahorias, el perejil y el apio.
Mijo Perla
6. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Pentas
7. Pentas
La pentas (Pentas lanceolata) se ha vuelto conocida por llenar de color y mariposas los jardines, parques y terrazas del mundo entero. Su espectacular floración es especialmente atractiva para las mariposas y abejas que se alimentan del néctar.
Madroño
8. Madroño
El madroño era un árbol sagrado para los antiguos romanos que estaba dedicado a la ninfa Cardea, la diosa de la salud. Por otra parte, la madera se usa para fabricar mangos de herramientas y postes. Los antiguos griegos la usaban para hacer flautas. Asimismo, es un árbol ornamental popular en parques y jardines. También se encuentra en el escudo de Madrid.
Palo de Brasil
9. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Romero
10. Romero
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Esparraguera africana
11. Esparraguera africana
Muy cultivado como planta ornamental fuera de sus regiones nativas (en zonas templadas, como planta de interior), la esparraguera africana está, como su nombre común lo indica, emparentada con el espárrago común (familia Asparagaceae). Ocasionalmente se la cultiva comercialmente, pues sus ramas son apreciadas en la confección de arreglos florales.
Planta cebra
12. Planta cebra
La planta cebra (Haworthiopsis fasciata) es una pequeña suculenta que proviene de Sudáfrica. Se asemeja mucho a la Haworthiopsis attenuata, pero su cultivo es menos habitual. Debido a este gran parecido, las plantas H. attenuata se suelen etiquetar como Haworthiopsis fasciata por error. Puedes diferenciarlas fácilmente atendiendo a las hojas: si la superficie de arriba es lisa, entonces es una Haworthiopsis fasciata.
Lengua de suegra
13. Lengua de suegra
La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata var. laurentii) es una planta excelente para los jardines. Tanto, que fue galardonada por la Sociedad Real de Horticultura con el Premio al Mérito de Jardín. Su adaptabilidad también le permite ser usada en oficinas, patios y zonas de paso incluso cuando las condiciones son desfavorables.
Chile
14. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Lluvia de oro
15. Lluvia de oro
La lluvia de oro es una planta arbustiva siempre verde, notoria por sus cúmulos de flores pequeñas y blancas con forma de estrella que se muestran casi todo el año. El epíteto específico de su nombre científico Galphimia gracilis significa delgado o grácil en referencia al aspecto de la planta. Se utiliza a menudo como vegetación de borde en jardines.
Tabaco
16. Tabaco
El tabaco es una planta anual de hábito herbáceo. Contiene sustancias altamente tóxicas, por lo que se recomienda evitar su consumo y tener mucho cuidado al manejarla. Su cultivo posee gran importancia económica, ya que de ella se obtiene la nicotina, un compuesto de interés comercial.
Malva común
17. Malva común
Las coloridas flores de la malva común atraen a un sinfín de insectos polinizadores beneficiosos. Algo que sorprende de esta planta son sus flores que, durante la noche y con el mal tiempo, se cierran para proteger su preciado polen. Esta especie sirve para obtener aceites esenciales que se emplean en la industria cosmética y para hacer ambientadores.
Árbol de la abundancia
18. Árbol de la abundancia
Debe ser sembrado en un lugar donde pueda recibir suficiente luz solar. Se puede cultivar como bonsái. Al finalizar el invierno, el árbol de la abundancia tiene pequeñas flores rosadas que brotan en forma de racimos al final de las ramas.
Centranto
19. Centranto
El centranto tiene un gran potencial colonizador, por eso se considera una especie invasiva en algunas partes. En Canarias, está prohibida su venta, cultivo y transporte. Sin embargo, también se utiliza con fines ornamental por sus llamativas flores para crear macizos y en bordes. En la antigüedad, sus semillas se usaban en los embalsamamientos.
Pervinca rosa
20. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación