Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Nueva Caledonia

En Nueva Caledonia, puedes ver Caña de indio, Hibisco, Crotón de jardín, Nepenthes vieillardii, Aguacate, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Caña de indio
1. Caña de indio
Confundida habitualmente con las drácenas, la caña de indio es una planta majestuosa, muy utilizada como planta de exterior e interior. En verano, los ejemplares más añejos de la caña de indio, suelen dar unas flores pequeñitas, pero muy aromáticas y vistosas de color blanco y rosado. Fuera de su hábitat natural, no suelen sobrepasar el metro de alto.
Hibisco
2. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Crotón de jardín
3. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Nepenthes vieillardii
4. Nepenthes vieillardii
Las asombrosas nepenthes vieillardii son plantas carínvoras muy apreciadas ornamentalmente. Sin embargo, necesitan de unas condiciones climáticas muy específicas de calor y humedad, similares a las de su hábitat natural en las zonas tropicales. En caso de que no pudiesen alimentarse de insectos, es necesario alimentarlas. El peculiar nombre "copa de monos" es debido a que los monos a veces beben el agua que recogen estas plantas.
Aguacate
5. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Papaya
6. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Marihuana
7. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Palo de Brasil
8. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Albahaca
9. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que vive pocos años. El término “basílico” del nombre científico Ocinum basilicum proviene del latín y del griego, y significa “planta real”, quizás porque se tenía la creencia de que esta planta era empleada para fabricar perfumes “reales”.
Corona de Cristo
10. Corona de Cristo
Es una planta muy espinosa y se cree que fue empleada para hacer la corona de Jesucristo, de allí su nombre vulgar, "corona de Cristo". A pesar de ser una planta ornamental, la corona de Cristo debe tratarse con cuidado, ya que sus flores de varios colores tienen una resina que irrita ojos y piel, además, es tóxica para animales como gatos, caballos y perros.
Chile
11. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Limonero
12. Limonero
El limonero es uno de los árboles frutales más cultivados para el consumo de su fruta. España y Argentina son los principales exportadores mundiales de limón. La esencia del limón se obtiene de la cáscara, se utiliza en perfumería y como aromatizante. En adición, con su madera de llamativo veteado se pueden crear hermosas piezas.
Zamioculca
13. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Mango
14. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Monstera deliciosa
15. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Maracuyá
16. Maracuyá
El árbol de la maracuyá (Passiflora edulis) es el responsable de producir una de las frutas más ricas en calcio, hierro, fósforo y vitaminas A y C, el maracuyá. La maracuyá es una trepadora que se ha naturalizado en entornos muy distintos.
Diefembaquia
17. Diefembaquia
La diefembaquia (Dieffenbachia seguine) es una planta de porte herbáceo con de hojas amplias con patrones variados de color blanco. Se utiliza como planta ornamental en jardines o como planta de maceta en interiores. Esta planta contiene sustancias irritantes que pueden producir severos casos de inflamación si se permite el contacto con las mucosas.
Cóleo
18. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Pervinca rosa
19. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Ricino
20. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis

Oceanía > Nueva Caledonia

Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Nueva Caledonia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima subtropical húmedo de Nueva Caledonia, rico en biodiversidad, propicia un hábitat favorable para una flora diversa que incluye plantas tóxicas. Factores como la elevada pluviosidad, los suelos fértiles y un ecosistema único contribuyen a la prevalencia de dicha flora. En particular, se han identificado plantas como , , y , que suscitan preocupación por sus riesgos potenciales tanto para las personas como para los animales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera en Nueva Caledonia, la naturaleza orquesta una sinfonía de color. La estación da la bienvenida a un abanico de flores: despliega sus vibrantes matices, simboliza el renacimiento y se suma al exótico encanto de la isla. Estas flores no sólo decoran el terreno, sino que también representan la rica biodiversidad de la isla.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Nueva Caledonia, la primavera insufla vida a la tierra, con suaves brisas y suaves lluvias que hacen madurar una paleta de frutas tropicales. En esta época de renovación, , y destacan como las mejores cosechas de la temporada. Estas frutas ejemplifican la diversidad agrícola de la isla, ofreciendo un estallido de frescura a los paladares locales y extranjeros, y celebrando la contribución de la estación al vibrante panorama gastronómico de Nueva Caledonia.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical de Nueva Caledonia y su rico suelo volcánico crean un entorno ideal para que prosperen diversas plantas frutales locales. Frutas básicas como , y no sólo forman parte de la dieta local, sino que también tienen un significado cultural para el pueblo indígena canaco y la comunidad en general. Estas frutas, profundamente arraigadas en el tejido cultural, son emblemáticas de la riqueza botánica y el patrimonio agrícola de la isla.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido y húmedo de Nueva Caledonia, unido a un rico suelo volcánico, crea un paisaje verde propicio para la propagación de malas hierbas de jardín. Entre las más frecuentes están , , y , que desafían constantemente a jardineros y paisajistas en sus esfuerzos por mantener entornos prístinos. Estas especies invasoras, aunque diferentes en su forma, comparten una resistencia común, lo que hace que su gestión sea una preocupación persistente en los jardines de Nueva Caledonia.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavado en el Pacífico Sur, el entorno único de Nueva Caledonia, con un clima tropical húmedo y terrenos variados, es el escenario perfecto para los gigantes arbóreos. En medio de este paisaje biodiverso se alzan , y , cada uno de los cuales perfora el cielo con su prodigiosa altura. Estos eminentes centinelas de la selva no sólo son testimonio de la cruda magnificencia de la naturaleza, sino que también encierran en sus elevadas ramas un profundo significado ecológico e histórico.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación