Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Kaduna

En Kaduna, puedes ver Manto de rey, Planta de hielo, Guayaba, Liquidámbar, Cirtodeira, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Manto de rey
1. Manto de rey
El manto de rey (Thunbergia erecta)es una de esas especies a las que se le ha dado uso en todos los lugares en los que se ha introducido. En su África nativa hay varias recetas de cocina que incluyen sus flores; en otros lugares, extraen sus aceites esenciales para utilizarlos como saborizantes en bebidas; en otros, algunos de sus componentes son utilizados en perfumería y cosmética.
Planta de hielo
2. Planta de hielo
Los tallos jóvenes de la planta de hielo presentan un color verde, mientras que los viejos son fucsias. La forma de esta planta recuerda a los cuernos de un cervatillo y cabe señalar que la gente tiende a regarla en exceso en verano, lo que puede dar lugar a un crecimiento excesivo. Para evitar que esto suceda, fíjate en la superficie de las hojas y vierte agua solo cuando veas que están arrugadas.
Guayaba
3. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Liquidámbar
4. Liquidámbar
El bello liquidámbar es un árbol ornamental apreciado por los colores variados e intensos que adquiere durante la época otoñal. Su madera es débil y poco tolerante al exterior, por ese motivo se utiliza en pequeños trabajos como la fabricación de marcos de cuadros.
Cirtodeira
5. Cirtodeira
Una delicada planta cultivada como ornamental, la cirtodeira es una popular especie propia de climas cálidos y tropicales. Existen numerosas variedades de la especie, dada su popularidad. Las hojas pueden variar de color verde a bronce, rojo o marrón, con bordes o venas plateados, y sus flores pueden ser rosas, naranjas, amarillas, lavanda o blancas.
Espinazo del diablo
6. Espinazo del diablo
No soporta las fuertes heladas, y necesita suficiente luz para desarrollarse. Produce brotes en las orillas de las propias hojas y cuando caen, se fijan a la tierra, por lo que el espinazo del diablo se considera una planta invasora que bloquea el crecimiento de otras plantas a su alrededor. Por esa cualidad también se lo conoce como “siempre viva” y “madre de miles”.
Pachypodium geayi
7. Pachypodium geayi
La pachypodium geayi tiene una distribución marcadamente desértica y habita en climas cálidos y secos. El nombre Pachypodium geayi viene de la palabra griega pachy, que significa grueso, y podus, que significa pie, haciendo referencia a su forma. Los troncos ahuecados se utilizan como una colmena primitiva.
Romero
8. Romero
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Duranta
9. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Crotón de jardín
10. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Begonia rex
11. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Convalaria
12. Convalaria
La convalaria es una buena planta para usar como cobertura vegetal en el jardín. Además, sus flores en racimo y sus frutos son muy vistosos. Parte de su singular nombre científico, Ophiopogon, significa "barbas de serpiente" por la característica forma de su follaje.
Albuca namaquensis
13. Albuca namaquensis
La albuca namaquensis (Albuca namaquensis) es una extraña suculenta ornamental nativa del oeste de África, específicamente de una región conocida como Namaqualand, de donde proviene su nombre. Su forma poco convencional le confiere valor decorativo. Comúnmente, se encuentran en macetas para decoración de interiores en climas fríos y templados. Es confundida fácilmente con la Albuca espiralis, ya que en climas cálidos sus delgadas hojas tienden a tomar forma de espiral.
Rosa del desierto
14. Rosa del desierto
La rosa del desierto es una curiosa suculenta de tronco hinchado y preciosas flores en forma de trompeta. Se trata de una especie de fácil mantenimiento, muy utilizada para bonsáis, aunque tolera mal las heladas. La floración suele ser muy abundante y se produce, en su medio natural, durante todo el año. Aunque no suele enfermarse, ten cuidado porque es muy tóxica.
Nopal
15. Nopal
La nopal es una de las especies de cactus más importantes a nivel económico por el consumo humano de sus frutos. Estos se comen frescos, en mermeladas y otras preparaciones. Son conocidos como higos chumbos en España. En adición, los tallos son un valioso alimento forrajero. Sin embargo, en algunos sitios es una especie altamente invasora.
Basora prieta
16. Basora prieta
La basora prieta es muy adaptable y se puede encontrar en entornos muy diversos como terrenos baldíos y zonas de dunas. Esta planta se considera una maleza, pero, como crece en pequeñas colonias, no es demasiado molesta. De la planta se pueden obtener fibras para hacer cuerdas.
Caupí
17. Caupí
El caupí es una planta beneficiosa, que se emplea en proyectos agroforestales como abono verde, porque fija el nitrógeno en el suelo haciéndolo más rico. Sus flores atraen a varios tipos de insectos beneficiosos.
Moringa
18. Moringa
Resulta sorprendente la cantidad de usos que tienen las hojas de la moringa. En el campo, se pueden usar como fertilizante y como forraje para el ganado. Las hojas en polvo se pueden utilizar como jabón para lavar a mano. En adición, de la madera de este árbol se obtiene su celulosa para hacer papel de alta calidad.
Albuca humilis
19. Albuca humilis
La albuca humilis es una planta de flor amarilla y bulbosa que se puede hallar con facilidad en rocallas y regiones montañosas de su hábitat nativo, prosperando en zonas que incluso llegan a los 2800 m. Debido a esa peculiar y exótica forma de sus flores, se le conoce popularmente como Albuca humilis. Florece a lo largo la temporada otoñal.
Gloriosa
20. Gloriosa
La bella gloriosa es una planta de gran valor ornamental por sus llamativas flores, se usa en interiores, invernaderos y exteriores con clima cálido. La forma de sus flores recuerda a algunos lirios y, debido a su gran belleza, es la flor nacional de Mozambique.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación