Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Seychelles

En Seychelles, puedes ver Árbol de la canela, Alhelí, Crotón de jardín, Jengibre rojo, Papaya, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Árbol de la canela
1. Árbol de la canela
El árbol de la canela (Cinnamomum verum) es una de las especies más cultivadas y valoradas en Europa desde los tiempos de griegos y romanos, ya que de su corteza interna se obtiene la canela, una especia a la que se le atribuyen múltiples propiedades. En España, la canela es el ingrediente principal de platos tan típicos como el arroz con leche o la morcilla de Aranda; en América Latina, es muy común el té de canela y, en Oriente, la canela es el ingrediente principal de muchos curris.
Alhelí
2. Alhelí
Crece en las zonas cálidas del mundo entero, así que hay que cuidarlas en las épocas de invierno. El alhelí es de uso ornamental, por lo que es frecuente que decore jardines o los interiores de las casas. Para los budistas y mahometanos, el alhelí es considerado un símbolo de la inmortalidad.
Crotón de jardín
3. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Jengibre rojo
4. Jengibre rojo
El jengibre rojo es una de las plantas ornamentales más habituales en parques y jardines de los trópicos alrededor del mundo. De la familia del jengibre, la cúrcuma y el cardamomo, recibe su nombre del botánico italiano Prospero Alpini (1553-1617), el primero en postular la idea de que algunas plantas tenían ejemplares tanto machos como hembras.
Papaya
5. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Heliconia metallica
6. Heliconia metallica
La atractiva heliconia metallica es una planta altamente ornamental debido a sus increíbles flores. Se puede cultivar en invernaderos o en maceta. Las flores son excelentes como flor cortada y para crear ramos. En general, es una planta resistente a las plagas, pero, a veces, la pueden atacar los pulgones y caracoles.
Ixora
7. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Hibisco
8. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Cocotero
9. Cocotero
El cocotero viene directamente del fruto, del coco. Se puede tener como una planta de decoración, por lo que en ambientes controlados se reconoce por parte del coco enterrado en la tierra. En su hábitat natural, crece normalmente como una palmera, llegando a la madurez con brotes de coco.
Areca
10. Areca
La areca es una especie tropical, por lo que su adaptación como planta de interior es excelente. La areca permanece siempreverde, vive varias décadas y, aunque también puede florecer, la verdadera riqueza está sus frutos que son los que atraen a todo tipo de animales que ayudan a diseminar sus semillas. Es considerada una especie en extinción en su hábitat natural, Madagascar.
Almendro de la India
11. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Corona de Cristo
12. Corona de Cristo
Es una planta muy espinosa y se cree que fue empleada para hacer la corona de Jesucristo, de allí su nombre vulgar, "corona de Cristo". A pesar de ser una planta ornamental, la corona de Cristo debe tratarse con cuidado, ya que sus flores de varios colores tienen una resina que irrita ojos y piel, además, es tóxica para animales como gatos, caballos y perros.
Caña de indio
13. Caña de indio
Confundida habitualmente con las drácenas, la caña de indio es una planta majestuosa, muy utilizada como planta de exterior e interior. En verano, los ejemplares más añejos de la caña de indio, suelen dar unas flores pequeñitas, pero muy aromáticas y vistosas de color blanco y rosado. Fuera de su hábitat natural, no suelen sobrepasar el metro de alto.
Grosella China
14. Grosella China
El árbol bilimbi alcanza los 5 a 10 m de altura. Su tronco es corto y rápidamente se divide en ramificaciones. Las hojas del bilimbi miden de 3 a 6 cm de largo y son alternadas, imparipinnada y se agrupan en las extremidades de las ramas. Las hojas son muy parecidas a las del Phyllanthus acidus.
Mango
15. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Caña agria
16. Caña agria
Ampliamente cultivada en sus regiones nativas, la caña agria (Hellenia speciosa) es una especie que se ha distribuido mundialmente como planta ornamental gracias a la vistosidad de sus flores. Inclusive, dentro de su cultura local, específicamente en India, se creía que esta planta podía servir como cosmético para las pestañas, aumentando el atractivo físico de acuerdo a los escritos del Kama Sutra.
Maracuyá
17. Maracuyá
El árbol de la maracuyá (Passiflora edulis) es el responsable de producir una de las frutas más ricas en calcio, hierro, fósforo y vitaminas A y C, el maracuyá. La maracuyá es una trepadora que se ha naturalizado en entornos muy distintos.
Mokal de la India
18. Mokal de la India
El mokal de la India es un arbusto muy común en las zonas costeras del sureste asiático y la India, además de en la costa africana. Es un arbusto pequeño cuyas flores blancas desprenden una agradable fragancia. Este arbusto no es muy alto pero puede crecer bastante a lo ancho.
Copa de oro
19. Copa de oro
El copa de oro siempreverde es ideal para decorar muros y vallas gracias a su capacidad trepadora, que puede aprovecharse para crear increíbles setos, adornados con sus flores amarillo brillante. Además, también puede usarse como planta de interior. Contiene un látex blanco cáustico utilizable a nivel comercial.
Sansevieria
20. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Seychelles

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y húmedo de las Seychelles y la riqueza y diversidad de sus ecosistemas favorecen el crecimiento de multitud de especies vegetales, incluidas variedades tóxicas. A pesar de sus paisajes idílicos, el archipiélago alberga flora potencialmente peligrosa como , y . Estas plantas plantean problemas generales de seguridad pública, salud ambiental y conservación de las especies autóctonas de este paraíso tropical.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera, Seychelles experimenta una renovación transformadora que da paso a un despliegue de esplendor floral. El calor y las lluvias despiertan , y , que anuncian la estación con estallidos de color y vida. Estas flores no sólo añaden un vibrante tapiz al paisaje, sino que también simbolizan la rica biodiversidad del archipiélago y el rejuvenecimiento cíclico de la naturaleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Seychelles se despliega con una sinfonía de flores, mientras los vientos cálidos y las suaves lluvias incitan a las plantas frutales de las islas a dar lo mejor de sí. En medio de esta explosión de verdor, la jugosa , la suculenta y la deliciosa alcanzan su plenitud. Estas frutas, emblema de la frescura de la estación, son saboreadas por lugareños y visitantes, poniendo de relieve el rico tapiz agrícola de la isla y su íntimo vínculo con los ciclos de la naturaleza.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical marino de las Seychelles, junto con unos suelos fértiles y bien drenados, crean un entorno ideal para la prosperidad de las plantas frutales autóctonas. Entre las plantas locales más importantes se encuentran , y , todas ellas esenciales no sólo para el ecosistema de la isla, sino también profundamente arraigadas en el tejido cultural. Estas plantas frutales ofrecen tanto valor nutritivo como oportunidades económicas a sus habitantes, encarnando la exuberante biodiversidad por la que es conocida Seychelles.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido y húmedo de las Seychelles es un paraíso para una gran variedad de malas hierbas. Debido a las abundantes lluvias y a los suelos fértiles, proliferan malezas como , y , que suponen un reto para jardineros y horticultores en sus tareas de mantenimiento. Estas malas hierbas constituyen un problema persistente, que a menudo requiere una atención continua para evitar que se apoderen de la flora cultivada.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavado en el océano Índico, el verde archipiélago de las Seychelles se nutre de un clima tropical y suelos fértiles, condiciones ideales para la abundancia de gigantes arbóreos. Entre ellos, , , y se erigen como rascacielos vivientes, con sus altas copas perforando el horizonte. Estas especies, cargadas de significado ecológico e histórico, contribuyen a la rica biodiversidad y a la intrincada dinámica de los ecosistemas, y permanecen arraigadas como tesoros naturales del patrimonio seychelense.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación