Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Gedo

En Gedo, puedes ver Rabo de gato, Té de los Apalaches, Acebo, Geranio, Espatifilo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Rabo de gato
1. Rabo de gato
El rabo de gato (Cenchrus setaceus) es una especie muy común en toda España, especialmente en Canarias, donde se ha naturalizado. Sin embargo, su rápido crecimiento invasivo, sumado a una alta capacidad de adaptación y la positiva relación con el fuego (es pirófila), la han llevado a estar incluida entre las especies prohibidas en España debido a su potencial invasivo y colonizador.
Té de los Apalaches
2. Té de los Apalaches
El té de los Apalaches es un arbusto de aspecto denso, cuyos múltiples tallos se vuelven curvados con la edad. Sus frutos son muy coloridos, lo que, sumado a su follaje de otoño, lo hace muy agradable a la vista. Se planta como ornamental, aislado o en grupos. Los indios cheroqui le daban usos medicinales en el pasado.
Acebo
3. Acebo
El acebo tolera muy bien las podas, por eso se pueden crear interesantes setos gracias a sus curiosas hojas y coloridos frutos. La madera es valorada en marquetería y para hacer culatas de armas y herramientas, ya que es dura y de grano compacto. En Navidad, también se emplea para hacer decoraciones como sustituto del muérdago.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Geranio
4. Geranio
El geranio es una especie muy popular y abundante en España. En balcones, terrazas, jardines o parques públicos… Con una familia que integra cerca de 1200 variedades, el geranio enamora con su increíble floración. En la Antigüedad, se creía que estas plantas potenciaban el amor y la fertilidad.
Espatifilo
5. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Estrella Ardiente Punteada
6. Estrella Ardiente Punteada
El nombre en latín de la estrella Ardiente Punteada, Liatris punctata, hace referencia a sus hojas puntiagudas. Esta planta es muy resistente a la sequía. Las flores atraen especialmente a insectos polinizadores, como las mariposas y las abejas, especialmente la mariposa monarca. Se aprecia mucho como flor cortada y seca, ya que conserva el color.
Higuera
7. Higuera
La higuera produce higos como fruto que son comestibles. Además, también produce látex blanco que se ha usado para la producción de quesos. Es uno de los primeros árboles cultivados por el hombre. Dado que sus frutos se comercializan, la higuera ha resultado muy importante para la economía, ya que se cultiva extensamente.
Sansevieria
8. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Crotón de jardín
9. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Serbal de los cazadores
10. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Fresa de Virginia
11. Fresa de Virginia
La fresa de Virginia es una especie de fresa silvestre que crece muy cerca del suelo. Las fresas comerciales que usamos normalmente fueron obtenidas a partir de esta especie. Son útiles en jardinería como planta de borde y de cobertura. También son buenas para prevenir la erosión de los suelos.
Pensamiento
12. Pensamiento
La atractiva pensamiento crece silvestre en los pastizales y terrenos baldíos de hasta 2000 m de altura. Las encantadoras flores, que son polinizadas principalmente por las abejas, en el pasado servían para extraer tintes amarillos, verdes y azul-verdoso.
Cactus de navidad
13. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Sorgo
14. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Hierba doncella variegada
15. Hierba doncella variegada
El hierba doncella variegada es un arbusto rastrero de hoja perenne que se cultiva de forma ornamental en jardines. Se extiende de manera rápida y puede llegar a ser invasora, por lo que mucha gente opta por plantarla en macetas o como colgantes. Posee flores de color azul- violeta y hojas abigarradas de color verde y amarillo.
Cocotero
16. Cocotero
El cocotero viene directamente del fruto, del coco. Se puede tener como una planta de decoración, por lo que en ambientes controlados se reconoce por parte del coco enterrado en la tierra. En su hábitat natural, crece normalmente como una palmera, llegando a la madurez con brotes de coco.
Aglanoema
17. Aglanoema
La aglanoema es una especie perfecta para el interior: es muy decorativa; se adapta a ambientes de poca luz; tiene un crecimiento lento, pero agradecido y no es nada exigente en los cuidados. Eso sí, la aglanoema tiene una savia muy venenosa que causa irritación cutánea, ten cuidado.
Pervinca rosa
18. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Falsa enredadera de Virginia
19. Falsa enredadera de Virginia
La falsa enredadera de Virginia es una planta muy familiar. Presente en cualquier casa para decorar sus fachadas o setos. Es una trepadora por lo que es importante controlarla. Uno de sus atractivos son sus vistosos colores que van cambiando a lo largo del transcurso de las temporadas.
Olmo de Siberia
20. Olmo de Siberia
El olmo de Siberia es el típico árbol que adorna las calles de cualquier ciudad de España. A diferencia de otros miembros de la familia de los Olmos, el olmo de Siberia no es demasiado longevo, pero sí muy invasivo, pues tiene una raíz potentísima que lo hace resistente a podas, talas y pisoteos. La madera del olmo de Siberia suele ser aprovechada como leña.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación