Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Somalia

En Somalia, puedes ver Sorgo, Maíz, Solanum campylacanthum, Caupí , Arrocillo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Sorgo
1. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Maíz
2. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Solanum campylacanthum
3. Solanum campylacanthum
La solanum campylacanthum tiene plantas notables por su diversas propiedades. Algunas especies son importantísimos rubros para la alimentación a nivel mundial como el tomate, la papa y la berenjena; otras son extremadamente tóxicas como la hierba mora, mientras otras son consideradas de gran valor ornamental. Su cultivo es extensivo a nivel mundial, siendo España uno en los grandes productores.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Caupí
4. Caupí
El caupí es una planta beneficiosa, que se emplea en proyectos agroforestales como abono verde, porque fija el nitrógeno en el suelo haciéndolo más rico. Sus flores atraen a varios tipos de insectos beneficiosos.
Arrocillo
5. Arrocillo
El arrocillo es una planta que se considera una mala hierba. Es así porque crece en los campos de cultivos como el arroz, la avena o el café, acabando por invadirlos. Por otro lado, es una planta que se utiliza como alimento y forraje para algunos animales y especies de ganado.
Solanum incanum
6. Solanum incanum
La solanum incanum es una planta capaz de presentar hábitos tanto herbáceos como arbustivos y hasta pueden crecer como pequeños árboles. En sus formas silvestres resultan bastante tóxicas, por lo que se utilizan en cacería para envenenar dardos. Algunos derivados de sus frutos son utilizados para elaborar jabones y para el curtido de cueros.
Pasto buffel
7. Pasto buffel
El pasto buffel es una planta herbácea perenne que se emplea como planta forrajera para alimentar el ganado. Es nativa de África, aunque se distribuye ampliamente por zonas tropicales y subtropicales de todo el globo. Además, se asilvestra con facilidad, escapando de los cultivos y convirtiéndose en maleza.
Mudar de la India
8. Mudar de la India
El mudar de la India es un árbol de tamaño pequeño, distinguible por sus hojas cubiertas de vellosidades blanquecinas. Es natural de los desiertos, y esto la ha hecho muy resistente como planta invasora. En España es todo un problema, puesto que ocupa los espacios de las especies nacionales. Tanto que en algunas partes está totalmente prohibido su cultivo y distribución por ley.
Maní
9. Maní
El maní es una planta de gran importancia alimenticia gracias a sus vainas de crecimiento subterráneo que contienen una legumbre con granos de gran valor nutricional. Actualmente es cultivada en todo el mundo, siento particularmente importante en los Estados Unidos. También se usa para productos no comestibles como cosméticos, tintes y textiles.
Sandía
10. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Espino de parasol
11. Espino de parasol
Presente en toda África y en la Península Arábiga, espino de parasol ( Vachellia tortilis ) prospera en condiciones desérticas, y sus vainas y hojas proporcionan un alimento muy necesario para los animales del desierto. Debe su nombre a su forma de paraguas y a las espinas que crecen de dos en dos a lo largo de sus ramas. Muchas aves viven junto a él en espino de parasol, utilizando las espinas y las ramas altas como protección.
Almendro de la India
12. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Papaya
13. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Pervinca rosa
14. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Ricino
15. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Crotón de jardín
16. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Bejuco de culebra
17. Bejuco de culebra
Rhynchosia minima o Rhynchosia memnonia es una especie de planta del género Rhynchosia y la familia fabaceae.
Candelilla chica
18. Candelilla chica
A veces se cultiva la candelilla chica como planta ornamental de coloridas flores que puede ser útil como barrera. Sin embargo, en algunos lugares, se ha reportado como venenosa para el ganado. También se puede emplear como insecticida y abono verde. Las flores atraen a las mariposas y sirven de alimento para las orugas. Por otro lado, algunas tribus africanas la utilizan en sus rituales religiosos.
Aloe vera
19. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Caracolillo de cerca
20. Caracolillo de cerca
Los folletos son todos de color verde oscuro y con tricomas comprimidos en ambas superficies. Las flores son de color rosa o púrpura a amarillo y de 0.98 de largo, en pedúnculos de dos a cuatro flores de 3.0–11.8 de largo, con la quilla prolongada en un pico sin curva. La vaina es recurvada, lineal, de 3.0–3.5 de largo y sedosa.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Somalia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima árido de Somalia, con precipitaciones esporádicas, proporciona un entorno difícil que favorece a las especies resistentes, incluidas numerosas plantas tóxicas. A pesar de las limitadas fuentes de agua, cierta flora resistente como , , y prospera, planteando riesgos potenciales para el ganado y las poblaciones humanas. Las sequías recurrentes pueden concentrar aún más la toxicidad de estas plantas, elevando la prevalencia y los peligros asociados a estas especies en Somalia.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que los áridos paisajes de Somalia se someten a la suave caricia de la primavera, la naturaleza responde con estallidos de vida. En medio de esta transformación estacional, la flora autóctona como , y despliega sus pétalos. Estas flores no sólo anuncian la llegada de la primavera con su vivo despliegue, sino que también encierran un profundo simbolismo cultural y sostienen preciosos ecosistemas que prosperan bajo su floración.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Somalia desvela un vibrante tapiz de vida, ya que las temperaturas más cálidas y las ligeras lluvias alimentan la floración de innumerables plantas. En medio de este renacimiento estacional, varias plantas frutales regalan frescura y alimento. En particular, , y alcanzan la cima de la madurez. Estas frutas cosechadas en primavera no sólo simbolizan el rejuvenecimiento de la tierra, sino que también son esenciales en la dieta local, emanando la esencia de la primavera somalí.

Mask group

Frutos más comunes

El clima cálido de Somalia y sus suelos áridos a semiáridos ofrecen un entorno único para el cultivo de frutas, que favorece a las robustas especies locales. Entre ellas destacan , y , que no sólo están adaptadas para soportar los patrones climáticos somalíes, sino que también están profundamente arraigadas en el tejido cultural de la región. Estas plantas frutales no sólo tienen valor nutritivo, sino también importancia económica para la población local, ya que forman parte de la dieta y el comercio.

Mask group

Malezas más comunes

En el clima árido a semiárido de Somalia, los jardineros se enfrentan a unas condiciones de cultivo duras que producen malas hierbas resistentes, expertas en sobrevivir a la sequía y a un suelo infértil. Entre las malas hierbas de jardín más comunes, predominan , , y , cada una de las cuales plantea sus propios retos a la agricultura comercial y de subsistencia. La gestión eficaz de las malas hierbas es una batalla continua debido tanto a la resistencia de estas especies como a las limitaciones de las medidas de control disponibles.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima semiárido y las escasas sabanas de Somalia se ven a veces adornados por gigantes del reino de la flora, que prosperan a pesar de las difíciles condiciones. Entre ellos, , y se erigen como elevados símbolos de resistencia, marcando el paisaje con sus impresionantes alturas. Estas especies ofrecen algo más que mera escala: son bastiones de biodiversidad y recipientes de tradiciones culturales, venerados en relatos ecológicos e históricos por su imponente presencia.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación