9. Encina de bellotas dulces
Quercus rotundifolia es un árbol de tamaño medio a grande que suele medir entre 8 y 12 m de altura, pero que puede alcanzar hasta 15 m con una copa grande, densa y redondeada. Tiene pequeñas hojas coriáceas de color verde oscuro con el envés glauco y densamente pubescente, normalmente suborbiculares a elípticas o lanceoladas, generalmente espinosas o dentadas en los árboles jóvenes. Tiene una cúpula semihemisférica. Florece de invierno a primavera. Las plántulas comienzan a florecer alrededor de los 8 años, pero no empiezan a producir bellotas hasta los 15 o 20 años, aunque los árboles en suelos húmedos de buena calidad pueden comenzar su producción a partir de los 10 años. Las bellotas maduran en otoño, unos 6 meses después de la polinización. Es un árbol muy resistente que puede sobrevivir a temperaturas inferiores a -20 °C (-4 °F) y puede vivir en condiciones con temperaturas que en ocasiones alcanzan los 47 °C (117 °F) durante los meses de verano. A diferencia del Quercus ilex, sus bellotas tienen un nivel muy bajo de taninos amargos, por lo que suelen ser dulces y constituyen una buena fuente de energía para el ganado.