Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Dalarna

En Dalarna, puedes ver Pino silvestre, Reina de los prados, Zarza de piedra, Geranio de bosque, Anémona de bosque, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Pino silvestre
1. Pino silvestre
El pino silvestre es un árbol grande que crece en zonas frías y montañosas. Se distingue fácilmente de otros, ya que pierde la corteza superior y su interior se percibe de color anaranjado. Su madera es muy apreciada para la construcción, elaboración de muebles o incluso como leña. En la antigüedad se empleó para la construcción de casas y palacios.
Reina de los prados
2. Reina de los prados
No es de extrañar que el reina de los prados tenga un nombre común tan majestuoso, pues sus usos son múltiples: las flores frescas se usan para aromatizar el vino y la planta entera se emplea para teñir la lana. Además, al extracto del tallo se le da usos cosméticos.
Zarza de piedra
3. Zarza de piedra
Se trata de una hierba espinosa, que debe uno de sus nombres comunes, "Zarza de piedra", a su capacidad para crecer en sustratos rocosos. La zarza de piedra actualmente es considerada vulnerable en varios catálogos de especies amenazadas en España, y es una especie protegida por decreto. Sus frutos son utilizados para la obtención de colorantes de color azul.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Geranio de bosque
4. Geranio de bosque
El geranio de bosque es una planta perenne que crece habitualmente en terrenos montañosos. Posee hojas basales en forma de roseta y flores de color púrpura. El geranio es la flor representativa del condado de Sheffield. Los escandinavos utilizaban las flores como tinte de sus capas de guerra y pensaban que otorgaba protección al portador de la misma.
Anémona de bosque
5. Anémona de bosque
La anémona de bosque se caracteriza por sus delicadas flores blancas que carecen de perfume y néctar porque no necesitan que la polinicen los insectos. Su cultivo ornamental se remonta al tiempo de los antiguos romanos y hoy en día sigue siendo muy apreciada y ha ganado el premio al Mérito del Jardín de la Real Sociedad de Horticultura.
Margarita
6. Margarita
Las emblemáticas flores de la margarita son su principal punto de interés para crear macizos florales y como flor cortada. Pese a su gran popularidad, en algunos sitios es una maleza, incluso está restringida. Asimismo, es una planta atractiva para las abejas y mariposas.
Arándano rojo
7. Arándano rojo
El arándano rojo (Vaccinium vitis-idaea) es un arbusto perteneciente a la misma familia del arándano común, del cual se obtienen unas bayas silvestres de color rojizo y rosado. En la isla neerlandesa de Terschelling el cultivo del arándano rojo se ha convertido en tradicional desde su llegada en un naufragio del s XIX.
Arveja silvestre
8. Arveja silvestre
La arveja silvestre de flores azul violáceo, crece de forma silvestre en lugares húmedos, a las orillas de los ríos, en las laderas de caminos o campos de cultivo. Posee la importante propiedad de regenerar el suelo, pero también es invasiva, por lo que hay que controlar su expansión en huertas y campos de cereales para evitar que los ahogue.
Tormentilla
9. Tormentilla
La tormentilla es una planta perenne que crece en Europa del norte y Asia, sobre todo en la parte de los claros de los bosques y en suelos arenosos como las dunas. Se utiliza la tormentilla para teñir el cuero de rojo.
Cóleo
10. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Serbal de los cazadores
11. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Abeto rojo
12. Abeto rojo
El abeto rojo en su hábitat natural crece formando bosques, por eso se utiliza en proyectos de reforestación. La madera de esta especie de color claro y fácil de trabajar se aprecia para trabajos de ebanistería y la fabricación de instrumentos musicales. Los famosos violines Stradivarius fueron fabricados con su madera.
Escabiosa mordida
13. Escabiosa mordida
La escabiosa mordida tiene sus hábitats naturales más frecuentes junto a los bordes de los caminos, laderas de las montañas y zonas boscosas. Esta es una fuente de alimento fundamental para algunas especies de mariposas. Se puede cultivar en jardines por sus espectaculares flores que crecen agrupadas formando una especie de bola.
Frambuesa
14. Frambuesa
La frambuesa (Rubus idaeus) es un arbusto de hoja caduca con ramas abundantes, lo que le da una gran densidad. Es de gran interés comercial gracias a su fruto, que es comestible y tiene un sabor dulce y concentrado. Las frambuesas están presentes en algunos relatos mitológicos, como el de Ida, hija del rey de Creta, y quien fuera responsable del color rojo del fruto.
Brecina
15. Brecina
La brecina tiene gran importancia como planta melífera, pues es el alimento de las abejas productoras de miel que producen una miel de muy alta calidad con el néctar de sus flores, conocida como "miel de brezo" en España. También es una planta de gran valor ornamental por su delicada floración.
Dalia
16. Dalia
La dalia es una planta herbácea que crece en bosques húmedos. Se cultiva en jardines por sus llamativas flores de color rosa o morado. Su nombre Dahlia pinnata hace honor al botánico Anders Dahl, pupilo de Linneo. Se conoce que esta planta era cultivada ya en la época de los mayas.
Álamo temblón
17. Álamo temblón
El álamo temblón (Populus tremula) es una especie de numerosos usos que ha sido cultivado tanto como ornamental en parques y avenidas, como para producir pulpa utilizada en la fabricación de papel, palillos de dientes, vigas y hasta cestería. En regiones de España, un árbol de esta especie se corta y se planta en la plaza del pueblo durante la celebración de la Fiesta de los Mayos, en el mes homónimo.
Milenrama
18. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Perifollo verde
19. Perifollo verde
El perifollo verde tiene una forma curiosa de reproducirse: una vez muere el tallo floral madre, nuevas plantas vuelven a brotar desde la base. Por otra parte, sus flores son una fuente de alimento importante para las abejas productoras de miel.
Arándano azul
20. Arándano azul
El arándano azul caducifolio tiene múltiples usos: por un lado, el consumo de sus frutos frescos es muy popular, además de usarse para confituras y para fabricar bebidas alcohólicas. Se utilizan también para teñir la lana.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación