Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Aksaray

En Aksaray, puedes ver Cactus de navidad, Chinchilla, Esparceta, Agnocasto, Alharma, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cactus de navidad
1. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Chinchilla
2. Chinchilla
Las hojas del chinchilla se emplean para extraer su aceite esencial que posteriormente se usa en perfumería. Debido a su intenso aroma, también se utilizan como repelente de insectos. Esta planta se puede usar en jardinería para cubrir suelos y bordes, aunque se debe hacer con precaución para que no se vuelva invasiva.
Esparceta
3. Esparceta
La esparceta es una leguminosa de largo recorrido como alimento para el ganado, pero de relativa reciente introducción en el diseño de jardines. Los primeros registros de su cultivo con fines forrajeros provienen de Francia. Otros usos reconocidos de la esparceta tienen que ver con la apicultura (es rica en néctar) y con su capacidad de regenerar los suelos abandonados. En España, la esparceta crece de manera salvaje en Huesca, Catalunya, Aragón, Teruel y Lleida.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Agnocasto
4. Agnocasto
La reducida altura del agnocasto, lo hace ideal para formar setos, aunque también se puede plantar de forma aislada o incluso cultivarlo en maceta. Además, no necesita grandes cuidados para dar abundantes flores. Su fruto se utiliza para falsificar la pimienta que se utiliza en los embutidos.
Alharma
5. Alharma
El harmal es una planta perenne, leñosa, de 40 cm de altura. Las hojas verdes glaucas alternativas se dividen en tiras estrechas. Emiten un olor desagradable cuando se arrugan. Las flores de 2 cm tienen 5 pétalos de color blanco amarillento, de 10 a 15 estambres con hilos muy anchos en la base. Los 5 sépalos estrechos son persistentes.
Guayaba
6. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Alfalfa
7. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Ojo de perdiz
8. Ojo de perdiz
Como Adonis aestivalis pero con flores grandes, de 2-3 cm de diámetro, generalmente con pétalos estrechos y oblongos, escarlata oscuro y sépalos pelosos, adheridos a los pétalos (sépalos extendidos en Adonis aestivalis). Se distingue por sus aquenios que tienen una protuberancia redondeada justo debajo del pico moteado de negro. Florece en primavera y verano.
Crotón de jardín
9. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Begonia rex
10. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Cheflera
11. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Maíz
12. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Uña de león
13. Uña de león
La singular belleza de la uña de león es el motivo por el que se introdujo en casi todas las regiones templadas del planeta para el uso ornamental. Desafortunadamente, hoy en día se considera invasora en muchos lugares, donde agota los recursos previniendo el crecimiento de otras plantas y afecta a los ecosistemas.
Jazmín azul
14. Jazmín azul
Dadas las vistosas flores azules de la planta conocida como jazmín azul, se usa extensamente para decoración, como planta ornamental. No obstante, hay que resguardarla de las temperaturas frías, ya que no las soporta muy bien. La jazmín azul es una planta enredadera que puede llegar a crecer hasta los 2 m de altura.
Begonia
15. Begonia
La begonia es una planta cuyas hojas se parecen a las de las parras y a las de los groselleros. Produce unas bellas flores blancas agrupadas en pomos. Esto, junto al hecho de que no crece demasiado, la convierten en una estupenda planta ornamental, sobre todo de interior, porque no soporta muy bien las heladas.
Bonetero
16. Bonetero
El curioso bonetero es muy popular para crear setos en jardines y funciona bien en jardines costeros por su resistencia a la salinidad. Sus frutos de color rojo intenso son otro de sus puntos de interés más remarcables. Por otro lado, la planta es una fuente de alimento para algunas orugas de mariposa.
Verbena común
17. Verbena común
La verbena común es una planta perenne que prefiere los terrenos sin cultivar, con humedad y los bordes de caminos. Se puede confundir con otras especies de Verbena pero se puede distinguir sobre todo por las hojas simples y algo aserradas, sus pocos pelos en el tallo y la pilosidad en el tubo de las flores. El nombre Verbena officinalis deriva de "verber" que significa "látigo", "azote",etc"
Flox
18. Flox
El flox es una planta con distintas variedades. Algunas son trepadoras. Generalmente, es muy apreciada como planta de jardín, decorativa y ornamental, dado que el vistoso color de las flores sirve para crear bonitas estructuras. Además, las flores desprenden un intenso olor agradable para las personas. No obstante, atrae a caracoles y babosas, que comen sus hojas.
Espina de cristo
19. Espina de cristo
Espina de cristo (Paliurus spina-christi) es un arbusto que, en la Península Ibérica, crece de manera silvestre en Catalunya, País Vasco, Baleares y Comunidad Valenciana. Especialmente en bordes de caminos, formando setos y borduras. La madera del espina de cristo es utilizada para construir mangos de herramientas y pequeñas piezas de artesanía.
Lino amarillo
20. Lino amarillo
Planta de 15-25 cm de altura, de base leñosa, glabra, con numerosos brotes que crecen inclinados, ramificados. Hojas alternas, espatuladas lanceoladas, uninervadas, de hast 4 cm de largo y 1 cm de ancho, planas de márgenes enteros.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación