Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Tamaño

En Tamaño, puedes ver Frijol, Cactus de navidad, Castaño, Egopodio, Bea Dorada, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Frijol
1. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Cactus de navidad
2. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Castaño
3. Castaño
Se cree que el castaño era un símbolo importante en China, porque alrededor de estos árboles se situaban altares en honor a los dioses para infundir temor en las personas. En los últimos tiempos, su desarrollo ha disminuido por el ataque de las plagas, pero gracias a su resistencia y facilidad de reproducción, ha logrado sobrevivir.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Egopodio
4. Egopodio
Esta planta recibe su nombre científico Aegopodium podagraria por sus hojas, dada la similitud que tienen con el pie de una cabra. En algunos lugares se usa el egopodio como planta decorativa, pero en otros no se usa mucho como planta ornamental, ya que es invasora y además quita el espacio a las otras plantas.
Bea Dorada
5. Bea Dorada
La bea Dorada es especial porque entra en período de reposo vegetativo en su mejor momento. Durante los meses de verano, entra en un largo período de latencia en el que las hojas externas se marchitan y las internas adquieren un bonito tono rosado y se curvan hacia dentro, formando una «rosa». Con el descenso de las temperaturas, la planta empieza a crecer de nuevo; sus hojas recuperan el verde que tenían y se expanden poco a poco. Cabe señalar que a esta planta no le gusta el calor sofocante; aun así, se debe evitar regarla durante el período de reposo vegetativo, ya que esto puede llegar a matarla.
Olivo espinoso
6. Olivo espinoso
Las hojas satinadas bicolores del olivo espinoso le dan un gran atractivo y sus ramas pueden ser usadas en ramos florales. Como acepta bien las podas, se utiliza mucho para formar setos muy llamativos. A pesar de su gran resistencia, puede atraer a los poco deseados pulgones y cochinillas.
Brocha de pintar
7. Brocha de pintar
La brocha de pintar (Haemanthus albiflos) es una especie que ha llegado para conquistar terrazas y balcones alrededor de España. Sus particulares flores están repletas de polen, volviéndose especialmente atractivas para mariposas, abejas y colibríes. Además, en su África natal, las tribus utilizan las flores de la brocha de pintar a modo de amuleto protector contra los rayos.
Vinagrillo rosado
8. Vinagrillo rosado
Las flores del vinagrillo rosado (Oxalis articulata) poseen un alto valor ornamental, complementado por su presencia durante casi todo el año, lo que la hace ideal para bordes y macetas. También se la conoce como "Vinagrillo de la sierra". Otra de las razones por las que esta planta es ideal para el jardín es que es muy resistente a las plagas.
Espuela de caballero
9. Espuela de caballero
La espuela de caballero funciona muy bien como planta delimitadora de senderos y caminos debido a su altura, pues puede alcanzar 1 m de altura. Las flores de color intenso son su punto de interés más fuerte, pues crecen de un tallo florar en racimos. Esta especie crece silvestre en suelos húmedos, por ejemplo, junto a canales y acequias de riego.
Olmo común
10. Olmo común
El olmo común es un árbol de distribución circumboreal que crece bien en cualquier tipo de suelo, aunque requiere cierta humedad. Es muy apreciado por su madera y se utiliza a menudo en la industria naval. Esta especie está especialmente afectada por la enfermedad de la grafiosis, por lo que ha disminuido de forma considerable el número de ejemplares.
Esparceta
11. Esparceta
La esparceta es una leguminosa de largo recorrido como alimento para el ganado, pero de relativa reciente introducción en el diseño de jardines. Los primeros registros de su cultivo con fines forrajeros provienen de Francia. Otros usos reconocidos de la esparceta tienen que ver con la apicultura (es rica en néctar) y con su capacidad de regenerar los suelos abandonados. En España, la esparceta crece de manera salvaje en Huesca, Catalunya, Aragón, Teruel y Lleida.
Silene rubella subsp. rubella
12. Silene rubella subsp. rubella
La silene rubella subsp. rubella es muy utilizada en jardinería como planta tapizante. Su savia es muy pegajosa por eso los insectos que visitan sus flores se quedan pegados, algo que queda claro en su nombre en inglés, "catchfly" que significa "atrapa moscas".
Escabiosa mordida
13. Escabiosa mordida
La escabiosa mordida tiene sus hábitats naturales más frecuentes junto a los bordes de los caminos, laderas de las montañas y zonas boscosas. Esta es una fuente de alimento fundamental para algunas especies de mariposas. Se puede cultivar en jardines por sus espectaculares flores que crecen agrupadas formando una especie de bola.
Curry
14. Curry
Aunque el curry (Helichrysum italicum ) nada tiene que ver con el curry, su potente perfume se asemeja al de la especia, por lo que se ha recolectado para consumirse como condimento. Son estupendas tanto como flores frescas, pues se conservan en buen estado largo tiempo, como secas, pues conservar su color y aroma.
Lengua de buey
15. Lengua de buey
La lengua de buey crece muy bien en suelos drenados y húmedos, como bordes de caminos. Fue introducida y naturalizada por toda la zona del norte de Europa. Un dato a tener en cuenta muy curioso es que, en el primer año, es una planta sin tallo y solo posee hojas.
Alharma
16. Alharma
El harmal es una planta perenne, leñosa, de 40 cm de altura. Las hojas verdes glaucas alternativas se dividen en tiras estrechas. Emiten un olor desagradable cuando se arrugan. Las flores de 2 cm tienen 5 pétalos de color blanco amarillento, de 10 a 15 estambres con hilos muy anchos en la base. Los 5 sépalos estrechos son persistentes.
Kusamaki
17. Kusamaki
La madera del kusamaki es útil para fabricar muebles, utensilios y papel. También resulta una buena especie para cultivar en jardines, porque funciona bien como pantalla protectora o como seto. Adicionalmente, está muy bien valorado dentro del feng shui. Por otra parte, esta planta es muy atractiva para las aves.
Liquidámbar
18. Liquidámbar
El bello liquidámbar es un árbol ornamental apreciado por los colores variados e intensos que adquiere durante la época otoñal. Su madera es débil y poco tolerante al exterior, por ese motivo se utiliza en pequeños trabajos como la fabricación de marcos de cuadros.
Zarzamora
19. Zarzamora
La zarzamora es una planta que se encuentra enormemente en estado silvestre, pero también hay quien la cultiva en sus jardines como planta ornamental, puesto que los frutos que produce son bonitos. Es una planta que atrae a bastantes insectos polinizadores, pues es altamente melífera. Además, los brotes tiernos de las hojas se usan como forraje.
Espatifilo
20. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación