Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Nebbi

En Nebbi, puedes ver Mijo dactiliforme, Sorgo, Gandul, Diospyros mespiliformis, Hierba de pollo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Mijo dactiliforme
1. Mijo dactiliforme
Es una hierba que alcanza una altura de 30 a 90 cm. Termina en un manojo de 5 a 7 espigas, que semejan los dedos de una mano o garra. Cada espiga puede tener hasta 10 cm de largo y 60 a 80 espiguillas, cada una con 4 a 6 flores en dos filas.​
Sorgo
2. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Gandul
3. Gandul
El gandul se cultiva desde hace unos 3 mil años para el consumo de sus legumbres guisadas que son muy populares en varios países latinoamericanos. También es un buen forraje. Por otra parte, la planta funciona como una excelente fijadora del nitrógeno, permitiendo así enriquecer los suelos en los que se cultiva.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Diospyros mespiliformis
4. Diospyros mespiliformis
Los diospyros mespiliformis engloban un gran número de especies con un elemento destacable en común: el kaki, un fruto que crece en baya y varía en color y sabor según la región. Algunas variantes, especialmente las asiáticas, son astringentes cuando los frutos aún no han madurado. El "palosanto" es la variante más conocida, y su fruto se comercializa actualmente en todo el mundo.
Hierba de pollo
5. Hierba de pollo
La hierba de pollo se puede cultivar en maceta o pequeños jardines por sus interesantes flores con un largo período de floración. Sin embargo, en muchos sitios es una maleza especialmente nociva que afecta a los cultivos, como el café, té y cacahuetes.
Trichilia dregeana
6. Trichilia dregeana
Los 7 a 11 folíolos de la hoja compuesta grande tienen 7 a 12 venas laterales, típicamente menos que la caoba de Natal relacionada. El fruto dehiscente es de color marrón rojizo, esférico y de unos 3 cm de diámetro. Al igual que con la caoba de Natal, cada semilla negra está casi envuelta por un arilo rojo.
Albahaca de clavo
7. Albahaca de clavo
La albahaca de clavo es una planta herbácea aromática que crece habitualmente en zonas tropicales y subtropicales. Crece formando densos matorrales que perjudican a la vegetación autóctona. Eso, sumado a que ha escapado del cultivo, hace que se considere una especie invasora en algunos lugares. Se cultiva por su aceite esencial que se destina a diferentes fines.
Orquídea de árbol
8. Orquídea de árbol
La orquídea de árbol se reconoce fácilmente por sus originales hojas compuestas en forma de huella, de allí que también se le conozca como “casco de vaca”. Un detalle particular de esta planta es que se abre en el día y se cierra llegada la tarde, cuando caen sus pétalos. Se confunde con frecuencia con la orquídea.
Sisal
9. Sisal
La sisal es una suculenta que se usa como planta ornamental en jardines de aspecto rustico con rocas. Aunque su principal uso es para extraer la fibra sisal y elaborar tejidos con ella. El nombre de la planta Sisal proviene del puerto Sisal en la provincia de Yucatán en México donde se cargaba la fibra obtenida para su envío a Europa.
Gymnosporia senegalensis
10. Gymnosporia senegalensis
Gymnosporia senegalensis es un género de plantas del Viejo Mundo, que comprende sufrutices, arbustos y árboles. Anteriormente se consideraba congénere con Maytenus, pero las investigaciones más recientes lo separaron debido a la presencia de achyblasts (ramillas truncadas) y espinas, hojas alternas o fascículos de hojas, una inflorescencia que forma un diumium, principalmente flores unisexuales y frutos que forman un dehiscente. cápsula, con un arilo en la semilla. El género ocurre en África, Asia, Europa y Australia. El género incluye unas 114 especies.
Frijol
11. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Flamboyán
12. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Duranta
13. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Balanites aegyptiaca
14. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Asparagus africanus
15. Asparagus africanus
Los asparagus africanus son erectos o trepadores, y normalmente leñosos. Estas plantas se hallan adaptadas a una gran variedad de hábitats, por ello, los asparagus africanus presentan una gran variedad de aspectos. Agunas especies son empleadas como ornamentales. Sus raíces, generalmente rizomáticas y a veces tuberosas, dan lugar a ramillas muy llamativas que les confieren aspecto de helechos.
Hoja del aire
16. Hoja del aire
¿Una especie ultrarresistente que solo necesite luz? La hoja del aire que, además, es muy decorativa, de rápido crecimiento y da unas espectaculares flores rojo-púrpuras. En varios países es considerada una especie invasiva y está prohibido su cultivo.
Solanum campylacanthum
17. Solanum campylacanthum
La solanum campylacanthum tiene plantas notables por su diversas propiedades. Algunas especies son importantísimos rubros para la alimentación a nivel mundial como el tomate, la papa y la berenjena; otras son extremadamente tóxicas como la hierba mora, mientras otras son consideradas de gran valor ornamental. Su cultivo es extensivo a nivel mundial, siendo España uno en los grandes productores.
Gardenia ternifolia
18. Gardenia ternifolia
La gardenia ternifolia tiene un follaje brillante y unas flores extremadamente aromáticas, motivos por los cuales es tan apreciada en jardines exteriores. Su flor cortada es muy decorativa, dura varios días y perfuma el ambiente. El cultivo de esta planta puede resultar un desafío porque es muy exigente con su riego. Además, hay que cuidarla de los pulgones y cochinillas.
Nopal
19. Nopal
La nopal es una de las especies de cactus más importantes a nivel económico por el consumo humano de sus frutos. Estos se comen frescos, en mermeladas y otras preparaciones. Son conocidos como higos chumbos en España. En adición, los tallos son un valioso alimento forrajero. Sin embargo, en algunos sitios es una especie altamente invasora.
Caupí
20. Caupí
El caupí es una planta beneficiosa, que se emplea en proyectos agroforestales como abono verde, porque fija el nitrógeno en el suelo haciéndolo más rico. Sus flores atraen a varios tipos de insectos beneficiosos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación