Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 frutas más populares en Jamaica

El clima tropical de Jamaica, caracterizado por temperaturas cálidas, abundantes lluvias y suelos fértiles, crea un entorno ideal para el crecimiento de una gran variedad de plantas frutales locales. Entre ellas destacan Chile, Ixora y Batata, cada una con profundas raíces en la cultura y la cocina Jamaicanas. El prolífico crecimiento de estas plantas frutales no sólo contribuye al rico tapiz agrícola del país, sino que también es una piedra angular de su patrimonio alimentario y su sustento económico.

Icon common plants
Frutas Más Populares
Chile
1. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Cosecha:
Mediados de verano, Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Ixora
2. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Cosecha:
Durante todo el año
Arce blanco
3. Arce blanco
El arce blanco es un árbol de hoja caduca, capaz de alcanzar los 30 m de altura. El epíteto específico de su nombre científico Acer pseudoplatanus hace referencia al parecido de sus hojas con las del plátano de paseo. En España son muy usados en ambientes urbanos gracias a su capacidad de formar arcos naturales.
Cosecha:
Otoño
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Batata
4. Batata
La planta del batata es cultivada, en gran parte del mundo, por su raíz comestible a la que se conoce con el nombre de batata o boniato. Introducida desde América por Cristóbal Colón, el batata es una especie que lleva domesticada desde aproximadamente el año 8080 a. C. Las enormes cantidades de nutrientes y la facilidad de cultivo la convirtieron en una especie muy valorada por los españoles, que, rápidamente, la incorporaron en algunos de sus platos típicos: el puchero, el sancocho, los pasteles de boniato, los panellets, la castañada… Actualmente, la provincia de Málaga alberga al principal productor de batata de toda Europa.
Cosecha:
Principios de otoño
Espino albar
5. Espino albar
El espino albar tiene una interesante función como porta injerto de otros árboles frutales. En adición, esta planta sirve como seto delimitador por su densa ramificación y sus espinas. En algunas culturas se le atribuyen poderes místicos, por ejemplo, en el folclore gaélico está asociado con las hadas, mientras que los celtas lo usaban en sus rituales sagrados.
Cosecha:
Verano
Tomate
6. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Cosecha:
Mediados de verano, Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Impaciencia
7. Impaciencia
El curioso impaciencia funciona bien en jardinería, especialmente por las atractivas flores. Esta planta presenta unos frutos es forma de vaina que, curiosamente, explotan al contacto, lanzando las semillas que esconden en su interior hasta a 7 m de distancia.
Cosecha:
Otoño
Fresno común
8. Fresno común
El fresno común es un árbol que puede llegar a medir sobre 20 m. Es de esa altura de donde deriva su nombre científico Fraxinus excelsior. Se utiliza como árbol ornamental para formar filas en parques y jardines, además de emplearse sus hojas como alimento para el ganado.
Cosecha:
Otoño
Sabuco
9. Sabuco
El sabuco es una planta arbustiva de hoja caduca que crece en suelos frescos y húmedos. Las flores se pueden tomar en infusión. El fruto es una baya comestible negra que puede resultar ligeramente tóxica si se ingiere antes de la maduración, por lo que hay que tener precaución. Se puede consumir tras ser cocinada y se utiliza para la elaboración de mermeladas.
Cosecha:
Verano
Ortiga mayor
10. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Cosecha:
Verano, Otoño
Mango
11. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Cosecha:
Finales de primavera, Verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Hibisco
12. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Mediados de invierno
Dedalera
13. Dedalera
La flores de la dedalera crecen agrupadas en un vástago. Resultan bastante interesantes a la vista, por esta razón se cultivan en jardines, a pesar de que tiene la gran desventaja de ser muy venenosa. Asimismo, en algunos sitios puede tener comportamientos invasivos.
Cosecha:
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Monstera deliciosa
14. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Cosecha:
Otoño, Invierno
Almendro de la India
15. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Cosecha:
Durante todo el año
Hiedra
16. Hiedra
La hiedra es una sobreviviente de la era glacial europea de hace más de 60 millones de años, posiblemente gracias a las aves que esparcieron sus semillas. Por su fácil crecimiento, es considerada una planta invasora en Estados Unidos. Resulta ideal para la decoración de interiores.
Cosecha:
Otoño
Hortensia
17. Hortensia
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Cosecha:
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Jengibre rojo
18. Jengibre rojo
El jengibre rojo es una de las plantas ornamentales más habituales en parques y jardines de los trópicos alrededor del mundo. De la familia del jengibre, la cúrcuma y el cardamomo, recibe su nombre del botánico italiano Prospero Alpini (1553-1617), el primero en postular la idea de que algunas plantas tenían ejemplares tanto machos como hembras.
Cosecha:
Finales de otoño
Llantén menor
19. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Cosecha:
Mediados de primavera, Finales de primavera
Marihuana
20. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Cosecha:
Otoño
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Jamaica

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y tropical de Jamaica y sus diversos ecosistemas favorecen el crecimiento de una gran variedad de flora, incluidas las plantas tóxicas. La elevada humedad, las abundantes precipitaciones y los suelos fértiles contribuyen a la prevalencia de vegetación nociva. Aunque muchas plantas son beneficiosas, la región alberga , y , que suponen un riesgo para las personas y los animales. La omnipresencia de estas plantas plantea problemas ecológicos y de salud pública.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Jamaica, la isla se despierta con un caleidoscopio de colores que indica el renacimiento de la naturaleza. Entre el vibrante desfile, tres notables especies de flora alcanzan su máximo esplendor: los pétalos rojo fuego de , los vivos matices de y la belleza simbólica de . Estas flores no son sólo un festín para la vista, sino también un símbolo de la rica biodiversidad y el patrimonio cultural de la isla, ya que emergen con la energía renovada de la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera se extiende por los exuberantes paisajes de Jamaica, alimentando el crecimiento con temperaturas más cálidas y lluvias suaves. Los huertos locales rebosan vitalidad a medida que , y llegan a la cosecha, ofreciendo sabores frescos y jugosos esenciales para la cocina de la temporada. Estas frutas, emblemáticas de la renovación primaveral, se esperan con impaciencia por su vibrante contribución al rico tapiz agrícola de la isla.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido y tropical de Jamaica, con abundantes precipitaciones, proporciona un entorno ideal para que florezcan diversas malas hierbas de jardín. Entre las prolíficas invasoras verdes, , , y plantean importantes retos a jardineros y paisajistas, y requieren persistentes esfuerzos de eliminación para mantener la vegetación deseada. Estas malas hierbas no sólo compiten por los nutrientes y el espacio, sino que también atraen plagas, complicando el mantenimiento de los entornos ornamentales y agrícolas.

Mask group

Árboles altos más comunes

El templado clima tropical de Jamaica y su variada orografía, que abarca regiones montañosas y profundos valles, crean un terreno fértil para los árboles altísimos. La isla alberga imponentes gigantes arbóreos como el poderoso , el incondicional y el histórico . Estos árboles no sólo marcan el horizonte, alcanzando alturas increíbles, sino que también desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del ecosistema y simbolizan la exuberante biodiversidad de Jamaica.

Mask group

Plantas más comunes

En Jamaica, puedes ver Chile, Sansevieria, Ixora, Arce blanco, Potos, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación