Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 frutas más populares en Vietnam

El clima tropical monzónico de Vietnam, unido a los ricos suelos aluviales, ofrece las condiciones ideales para una gran variedad de plantas frutales locales. Estas condiciones, junto con las abundantes lluvias y las cálidas temperaturas, permiten cultivar frutas durante todo el año. Entre ellas destacan Arroz, Ixora y Hibisco, muy arraigadas en la cultura y la cocina Vietnamitas. La importancia de estas plantas frutales va más allá del sustento, ya que son el centro de festivales y tradiciones locales, reflejo del rico patrimonio agrícola Vietnamita.

Icon common plants
Frutas Más Populares
Arroz
1. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Cosecha:
Finales de verano
Ixora
2. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Cosecha:
Durante todo el año
Jazmín crepé
3. Jazmín crepé
En la Antigüedad, una flor blanca que emitía una leve fragancia era calificada como un Jazmín, aunque en realidad no lo fuera. Tal es el caso del jazmín crepé (Tabernaemontana divaricata), que no es un Jazmín, pero sí que es muy atractiva y por eso es cultivada como planta ornamental. Sus hojas son levemente tóxicas.
Cosecha:
Mediados de verano, Mediados de otoño
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hibisco
4. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Mediados de invierno
Portulaca
5. Portulaca
La portulaca es una planta tapizante, lo que quiere decir que se extiende a lo ancho en el suelo, llegando a muy poca altura. Además, es una planta que cuenta con una floración muy bella. Combinada con otras variedades, se pueden formar tapices de portulaca de varios colores. Por eso tiene un gran valor ornamental.
Cosecha:
Mediados de verano, Finales de verano
Pervinca rosa
6. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno
Lantana
7. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Cosecha:
Durante todo el año
Chile
8. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Cosecha:
Mediados de verano, Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Petunia mejicana
9. Petunia mejicana
Las flores tubulares del petunia mejicana se parecen a las de las petunias, con las que también comparten color azul-violeta, aunque también pueden ser blancas, rosas o azul claro. Esta variedad de colores las hace perfectas para bordes, macizos y macetas en patios y balcones, y, además, atraen a las mariposas.
Cosecha:
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Rosa china
10. Rosa china
La rosa china es un arbusto de hoja perenne y una de las variedades más populares del planeta. Cuenta con un tronco leñoso con ramificaciones y llamativas flores fragantes de color rosa a rojo. El extracto de sus flores se utiliza en productos cosméticos o perfumes. Sus flores se regalan habitualmente como símbolo de amor y pasión.
Cosecha:
Otoño
Papaya
11. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Cosecha:
Durante todo el año
Buganvilla
12. Buganvilla
La buganvilla es una planta ornamental muy utilizada para crear setos, arcos o cultivada en macetas por sus espectaculares brácteas, es decir, las hojas de color magenta que crecen debajo de sus diminutas flores. También funciona muy bien para crear bonsáis. Aunque pueden atraer a insectos poco deseados, por ejemplo, a sus peores enemigos; las cochinillas.
Cosecha:
Primavera, Verano
Mango
13. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Cosecha:
Finales de primavera, Verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Naranjo jazmín
14. Naranjo jazmín
La naranjo jazmín (Murraya paniculata) es una especie de planta tropical que está estrechamente relacionada con los árboles cítricos, lo que le hace desprender un aroma muy peculiar, similar a la combinación de jazmín y azahar. Sus flores atraen a las abejas, mientras que sus frutos son el alimento preferido de variedad de aves pequeñas.
Cosecha:
Mediados de invierno
Kalanchoe
15. Kalanchoe
El gran aprecio de los jardineros por la kalanchoe se debe a sus flores que, aunque pequeñas, crecen en abundantes y coloridos racimos. También prospera bien cuando se planta en maceta. Su curioso epíteto blossfeldiana del nombre científico Kalanchoe blossfeldiana se le dio para honrar a Robert Blossfeld, un distribuidor de plantas alemán.
Cosecha:
Verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Hortensia
16. Hortensia
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Cosecha:
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Árbol de Yaca
17. Árbol de Yaca
La árbol de Yaca es un árbol de tallo relativamente corto, pero que desarrolla copas frondosas. Su fruto es cultivado en muchas partes del mundo desde hace milenos. Asimismo, su madera también es aprovechada para la fabricación de muebles.
Cosecha:
Invierno
Albahaca
18. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que vive pocos años. El término “basílico” del nombre científico Ocinum basilicum proviene del latín y del griego, y significa “planta real”, quizás porque se tenía la creencia de que esta planta era empleada para fabricar perfumes “reales”.
Cosecha:
Finales de primavera, Mediados de verano, Finales de verano, Otoño
Rosa del desierto
19. Rosa del desierto
La rosa del desierto es una curiosa suculenta de tronco hinchado y preciosas flores en forma de trompeta. Se trata de una especie de fácil mantenimiento, muy utilizada para bonsáis, aunque tolera mal las heladas. La floración suele ser muy abundante y se produce, en su medio natural, durante todo el año. Aunque no suele enfermarse, ten cuidado porque es muy tóxica.
Cosecha:
Mediados de primavera, Principios de verano
Alhelí
20. Alhelí
Crece en las zonas cálidas del mundo entero, así que hay que cuidarlas en las épocas de invierno. El alhelí es de uso ornamental, por lo que es frecuente que decore jardines o los interiores de las casas. Para los budistas y mahometanos, el alhelí es considerado un símbolo de la inmortalidad.
Cosecha:
Principios de otoño, Mediados de otoño
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Vietnam

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La diversidad climática de Vietnam, que va de tropical en el sur a subtropical en el norte, proporciona un entorno fértil para una plétora de flora, incluidas las plantas tóxicas. La elevada humedad, las abundantes precipitaciones y la diversidad de ecosistemas, como selvas tropicales, manglares y terrenos montañosos, pueden albergar especies como , y . En consecuencia, la prevalencia de estos productos botánicos tóxicos plantea un reto continuo para la agricultura local, la gestión del paisaje y la salud pública.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Cuando el paisaje Vietnamita despierta en primavera, se despliega una sinfonía de colores con la floración de , y . Esta estación se caracteriza por un clima más cálido y lluvias suaves, que hacen que las flores alcancen su máximo esplendor. No son sólo un deleite visual, sino que encierran un profundo simbolismo: cada una simboliza nuevos comienzos, prosperidad o pureza. Estas flores son la encarnación del espíritu rejuvenecedor de la primavera en Vietnam.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Vietnam, la primavera se despliega en un vibrante manto de calidez, salpicando de vida su verde paisaje. Esta estación enriquecedora da vida a innumerables plantas frutales, bendiciendo la tierra con abundantes cosechas. Entre ellas destacan , y , cada una rebosante de frescura, emblema de la renovación de la estación. Su oportuna madurez no sólo da sabor a la cocina local, sino que también simboliza la prosperidad y la vitalidad en el corazón del rico tapiz agrario de Vietnam.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido y húmedo de Vietnam y su abundante pluviosidad constituyen un opulento caldo de cultivo para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre ellas, , , y destacan como las más obstinadas en infiltrarse en los jardines locales, fastidiando a los jardineros que se esfuerzan por mantener paisajes prístinos. Su rápido crecimiento y adaptabilidad a las condiciones favorables de la región dificultan a menudo su control.

Mask group

Árboles altos más comunes

Vietnam, con sus monzones tropicales, sus abundantes lluvias y el terreno ondulado de las tierras altas, nutre diligentemente una flora capaz de alcanzar alturas impresionantes. Las especies , , y se erigen como rascacielos vivientes dentro de este rico tapiz ecológico. Estas especies, que encarnan la importancia ecológica y la resonancia histórica, se elevan hacia el cielo, presidiendo los bosques con grandeza, ya que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de las diversas redes de copas y hábitats de vida silvestre.

Mask group

Plantas más comunes

En Vietnam, puedes ver Arroz, Potos, Sansevieria, Ixora, Jazmín crepé, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación