Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Chequia

El clima de Chequia, caracterizado por veranos cálidos e inviernos fríos, junto con sus suelos fértiles, crea un entorno hospitalario para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre ellas destacan Aliaria, Ortiga mayor y Llantén menor, que a menudo compiten con las plantas domésticas por los nutrientes y el espacio. Los jardineros checos se enfrentan al reto constante de controlar estas especies invasoras para mantener unos jardines sanos y estéticamente agradables.

Icon common plants
Malezas más comunes
Aliaria
1. Aliaria
La aliaria es una planta bienal de hábito herbáceo. Su característica más curiosa es el olor a ajo que desprende de todas sus partes cuando son aplastadas. Se considera una especie invasiva en los Estados Unidos de América, por lo que ha sido restringida en varios estados.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Ortiga mayor
2. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cuernecillo
3. Cuernecillo
El cuernecillo tiene gran importancia como especie forrajera, ya que resulta muy nutritiva para los animales y en especial para las ovejas. Sus atractivas flores producen abundante néctar que atrae a las abejas productoras de miel. En adición, la planta es un recurso alimenticio para las orugas de algunas mariposas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Llantén menor
4. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Dáctilo
5. Dáctilo
Posible de encontrar en zonas templadas alrededor del mundo (especialmente en el hemisferio norte), el dáctilo (Dactylis glomerata) es una hierba que, además de crecer profusamente en estado salvaje, es ampliamente cultivada como planta forrajera para alimentar al ganado. En algunas partes del mundo (los Estados Unidos, por ejemplo) se ha vuelto peligrosamente invasiva.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de San Juan
6. Hierba de San Juan
Una peculiaridad del hierba de San Juan es que sus hojas poseen glándulas de aceite que al mirarlas a trasluz le dan la apariencia de estar perforadas, de ahí su epíteto perforatum en el nombre científico hypericum perforatum. Esta planta se considera una maleza invasora en algunos sitios, de hecho, es común utilizar a los escarabajos como una medida de control natural de la planta.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Bolsa de pastor
7. Bolsa de pastor
La curiosa bolsa de pastor se considera una invasora de los cultivos de alfalfa, maíz y algunas plantas ornamentales en algunos lugares. Uno de sus rasgos más sobresalientes son sus frutos con forma de corazón. Se cree que esta planta es protocarnívora porque sus semillas generan una sustancia que atrae a los insectos y los mata, pero no se alimenta de ellos.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hortiguilla muerta
8. Hortiguilla muerta
El hortiguilla muerta es una planta anual. En algunos sitios se le conoce como la flor del abejorro, ya que es una planta muy frecuentada por los mismos. Su nombre genérico Lamium purpureum procede del griego y significa "monstruo devorador" haciendo alusión a la forma abierta de su flor púrpura.
Facelia
9. Facelia
La facelia es muy apreciada, ya que es una de las plantas que puede atraer enormemente a las abejas melíferas que luego crearán miel con su polen. También es interesante para los abejorros. Además, la facelia es muy apreciada como flor cortada porque la inflorescencia es muy peculiar y aguanta muy bien como flor seca.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de san juan
10. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cenizo
11. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Botón de oro
12. Botón de oro
El botón de oro es una planta pequeña que recibe su nombre común gracias a las flores doradas que produce. Atrae a diversos insectos polinizadores. Las flores de esta planta suelen desprender un agradable olor a miel. Además del común uso decorativo, el botón de oro también se suele utilizar como planta forrajera para alimentar al ganado.
Llantén
13. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Botón de oro
14. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Amor del hortelano
15. Amor del hortelano
Una de las características más llamativas del amor del hortelano son los espolones que recubren todas las partes de la planta. De esta forma se pegan al pelaje de los animales asegurandose su dispersión. Antes, se utilizaban las flores amarillas para aclarar el cabello.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Branca ursina
16. Branca ursina
Los hábitats naturales de la branca ursina se encuentran en zonas de pastizales, junto a los caminos y en bosques. Esta planta es fototóxica, pues cualquier contacto con ella hace que la piel sea más sensible a la luz ultravioleta. Una característica muy llamativa son sus frutos elipticos o redondeados que cuentan con grandes alas.
Cardo
17. Cardo
Los hábitats naturales frecuentes del cardo son los claros de los bosques, terrenos baldíos y campos de cultivo. Por eso en muchas partes es una maleza muy molesta. Para mantenerla a raya se suele utilizar una especie de mosca, conocida como mosca del cardo, que despempeña un buen papel como control biológico.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cártamo silvestre
18. Cártamo silvestre
En el pasado se le atribuían al cártamo silvestre (Centaurea jacea) numerosas aplicaciones. Esto venía dado por una leyenda: la de que fue el centauro Quirón (según la mitología, tutor de Aquiles y Hércules) quien descubrió sus propiedades medicinales en la Antigüedad. De aquí el nombre científico de su género, Centaurea.
Heno blanco
19. Heno blanco
El heno blanco crece en bosques y herbazales húmedos, lugares removidos, cunetas, vaguadas, orillas de los ríos, etc. Su epíteto latino, lanatus, obedece a su apariencia semejante a la de la lana. Se la cultiva tanto para forraje como para pastos, y en algunas partes del mundo es invasiva.
Acedera
20. Acedera
La acedera se considera una invasora nociva en muchos lugares donde se ha introducido. Es una amenaza especialmente para los campos de cultivo de alfalfa, maíz y frutales. Sin embargo, esta planta puede servir como alimento forrajero para el ganado.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Chequia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima templado de Chequia, con precipitaciones suficientes y suelos fértiles, forma un entorno ideal para una flora diversa, que incluye , y . Estas condiciones plantean un escenario favorable para el crecimiento de plantas tóxicas, algunas de las cuales son frecuentes y potencialmente peligrosas para el ser humano y la fauna. Por tanto, la vigilancia y la concienciación son importantes para gestionar los riesgos asociados a las especies vegetales tóxicas de la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Chequia sale del letargo invernal, las temperaturas más cálidas y los días más largos vigorizan la naturaleza, culminando en un tapiz de flores florecientes. Los heraldos de la primavera, como la delicada , la vibrante y la emblemática , salpican el paisaje. Cada flor no sólo contribuye al espectáculo visual, sino que también tiene un significado cultural único, marcando la estación de la renovación y el crecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Envuelta en el suave abrazo del paisaje en deshielo, Chequia se llena de vida cuando la primavera anuncia una sinfonía de verdor, con las plantas frutales locales despertando de su letargo invernal. Entre ellas, , , y maduran, ofreciendo un refrescante sabor a la promesa de la estación. Estos tesoros primaverales, alimentados por lluvias suaves y la calidez de días más largos, ocupan un lugar preciado en los corazones y la cocina locales, ejemplificando el vínculo de la región con el ciclo de la naturaleza.

Mask group

Frutos más comunes

Chequia, con su clima continental templado y sus suelos fértiles, crea un entorno hospitalario para el cultivo de una gran variedad de plantas frutales locales. Entre ellas destacan , , y , cada una parte integrante del legado agrícola y la cocina cultural de la región. La combinación única de veranos cálidos e inviernos fríos, junto con una pluviosidad adecuada, es ideal para el florecimiento de estas plantas frutales, que encarnan la esencia de la horticultura y la gastronomía checas.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavados en el clima templado y los diversos paisajes de Chequia, que van desde llanuras onduladas hasta altas cumbres, se alzan majestuosos gigantes arbóreos. Aquí, los altísimos , los esculturales y los altísimos son emblemáticos de los robustos bosques de la región. Estos grandes árboles no sólo empequeñecen a sus congéneres del bosque, sino que también sirven como piedras angulares ecológicas cruciales y están entretejidos en el rico tapiz histórico de la nación. Seleccionadas por su notable altura, estas especies son un testimonio de las favorables condiciones de crecimiento de Chequia.

Mask group

Plantas más comunes

En Chequia, puedes ver Haya, Milenrama, Hiedra terrestre, Potos, Celidonia, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación