Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Serbia

Serbia, con su clima continental, está predispuesta a una plétora de malas hierbas de jardín, favoreciendo la proliferación de especies resistentes que se adaptan tanto a veranos cálidos como a inviernos fríos. Entre la flora invasora común, destacan Altamisa, Verdolaga, y Cenizo como culpables frecuentes, desafiando a los jardineros con su robusto crecimiento y persistencia. Estas malas hierbas suelen requerir una intervención constante para evitar que dominen los jardines domésticos y los paisajes locales, lo que refleja la batalla permanente entre el cultivo humano y la tenacidad de la naturaleza.

Icon common plants
Malezas más comunes
Altamisa
1. Altamisa
El altamisa es una gran invasora que coloniza terrenos donde ha desaparecido la vegetación natural, como cunetas de carreteras y vías férreas. Tiene un alto potencial alergénico y es muy perjudicial para cultivos como los de los cereales y el girasol.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba carmín
3. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cenizo
4. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Erígero del canadá
5. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Erigeron anual
6. Erigeron anual
Pariente de los dientes de león, las margaritas y la caléndula (familia Asteraceae), la erigeron anual (Erigeron annuus) es una hierba con flores que suele encontrarse creciendo como salvaje en el hemisferio norte (en Europa, particularmente, como invasiva), y a veces también como ornamental. En el pasado se creía, erróneamente, que esta planta repelía a las pulgas.
Ortiga mayor
7. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Diente de león
8. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hortiguilla muerta
9. Hortiguilla muerta
El hortiguilla muerta es una planta anual. En algunos sitios se le conoce como la flor del abejorro, ya que es una planta muy frecuentada por los mismos. Su nombre genérico Lamium purpureum procede del griego y significa "monstruo devorador" haciendo alusión a la forma abierta de su flor púrpura.
Estramonio
10. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Cebadilla
11. Cebadilla
La cebadilla (Hordeum murinum) es una hierba encontrada habitualmente en estado salvaje, frecuentemente considerada una mala hierba. Encuentra ciertos usos como alimento para el ganado, especialmente en zonas menos húmedas donde no hay muchas opciones disponibles, y produce semillas comestibles (aunque muy pequeñas para hacer rentable su cultivo) que pueden molerse para formar harina.
Abutilón
12. Abutilón
El abutilón (Abutilon theophrasti) es una hierba que puede tener tallos de hasta 1,5 metros de altura erectos, y se considera como una mala hierba en zonas fuera de su región de origen, puesto que afectarían a cultivos de regadío. Pertenece a la familia de las malvas, por lo que una característica común corresponde a la presencia de pelos a lo largo del tallo.
Llantén menor
13. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Dáctilo
14. Dáctilo
Posible de encontrar en zonas templadas alrededor del mundo (especialmente en el hemisferio norte), el dáctilo (Dactylis glomerata) es una hierba que, además de crecer profusamente en estado salvaje, es ampliamente cultivada como planta forrajera para alimentar al ganado. En algunas partes del mundo (los Estados Unidos, por ejemplo) se ha vuelto peligrosamente invasiva.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cañota
15. Cañota
La cañota tiene un crecimiento agresivo, por eso se considera una planta invasiva en algunos sitios donde afecta a campos de algodón, maíz y otros alimentos. Increíblemente, tiene un gran potencial para utilizarse como biomasa. En adición, esta planta es tóxica para el ganado.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Celidonia menor
16. Celidonia menor
La celidonia menor es de uso ornamental, por ello es muy común sembrarla en los jardines, aunque en algunos países es considerada una planta invasora. Su hábitat son las zonas húmedas, como bosques y prados. En el pasado se empleaba para diversos usos medicinales.
Botón de oro
17. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Veza vellosa
18. Veza vellosa
Aunque se la considera una planta potencialmente invasiva en varios países, la veza vellosa es muy aprovechada por corrientes de la agricultura orgánica como cubierta de suelos, alimento para el ganado y como abono verde, por su rápido crecimiento y capacidad de fijar el nitrógeno al suelo. Pertenece a la familia Fabaceae, lo que la emparienta con los frijoles y las habas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Falsa fresa
19. Falsa fresa
La falsa fresa es una planta resistente de carácter invasivo. De aspecto muy similar al de la "verdadera" fresa, se distingue de ella por sus características flores amarillas y por el sabor insípido de sus frutos. La falsa fresa es cultivada tradicionalmente como planta ornamental en jardines y parques.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Lechetrezna
20. Lechetrezna
Una planta muy venenosa que suele crecer en estado salvaje, la lechetrezna (Euphorbia helioscopia) debe su nombre a la tendencia de las flores a orientarse siempre en dirección al disco solar.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Serbia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La diversidad climática y orográfica de Serbia, que abarca desde ricos valles fluviales hasta montañas, crea un entorno hospitalario para una miríada de flora, incluidas especies tóxicas. La fluctuación de las temperaturas y las precipitaciones contribuye a la proliferación de plantas como , y . La prevalencia de plantas tóxicas en estos exuberantes ecosistemas plantea una preocupación constante para la salud pública y la fauna autóctona.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que el invierno retrocede, el paisaje serbio se transforma bajo el suave toque de la primavera, infundiendo vida a una vegetación adormecida. Entre la miríada de flores, , y surgen como vívidos heraldos de la estación. Estas flores no sólo añaden un toque de color, sino que también tienen un simbolismo cultural, marcando un tiempo de renovación y celebración en las verdes extensiones de la nación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Serbia, la primavera da vida a un variado tapiz de huertos frutales con paisajes ondulados que despiertan bajo un suave sol balcánico. Esta estación alimenta el crecimiento de la abundante fruta local, que culmina con la cosecha de , y . Su frescura simboliza la renovación de la primavera y ofrece sabores tan vibrantes como la propia primavera Serbia. Cada fruta, profundamente arraigada en la cultura local, lleva la esencia de la estación de la rama a la cesta, marcando el tiempo de fiesta y crecimiento.

Mask group

Frutos más comunes

El clima continental de Serbia, con veranos cálidos e inviernos fríos, unido a un suelo fértil, sobre todo en los valles fluviales y las llanuras, crea un entorno propicio para una gran variedad de plantas frutales. Cultivos básicos como , , y , prosperan aquí, apuntalando tanto la gastronomía local como las economías de exportación. Estas frutas no son sólo productos agrícolas, sino también símbolos de orgullo nacional y patrimonio cultural, a menudo celebrados en fiestas locales y tradiciones culinarias.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavados en verdes paisajes de clima continental, los frondosos reinos de Serbia albergan un tesoro de imponentes gigantes arbóreos. Entre ellos, el imponente , el majestuoso y el señorial extienden sus ramas hacia el cielo, anclando ecosistemas e inscribiéndose en el rico tapiz de la nación. Su gran altura y sus funciones ecológicas ejemplifican la grandeza de la naturaleza, ofreciendo un testimonio silencioso de siglos de crecimiento y de la exuberante biodiversidad que alberga Serbia.

Mask group

Plantas más comunes

En Serbia, puedes ver Kalanchoe, Árbol de jade, Palo de Brasil, Maíz, Zamioculca, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación