Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Suecia

En Suecia, un clima templado con veranos largos y luminosos y condiciones bastante húmedas proporciona un entorno propicio para una miríada de malas hierbas de jardín. Entre ellas, Ortiga mayor, Dáctilo, y Botón de oro destacan como invasoras comunes. Estas prolíficas malas hierbas son un quebradero de cabeza para los jardineros, ya que a menudo compiten con las plantas cultivadas por los recursos. Su control exige un esfuerzo constante, ya que están bien adaptadas al entorno local y brotan con vigor en jardines y paisajes cultivados de toda la región.

Icon common plants
Malezas más comunes
Ortiga mayor
1. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Dáctilo
2. Dáctilo
Posible de encontrar en zonas templadas alrededor del mundo (especialmente en el hemisferio norte), el dáctilo (Dactylis glomerata) es una hierba que, además de crecer profusamente en estado salvaje, es ampliamente cultivada como planta forrajera para alimentar al ganado. En algunas partes del mundo (los Estados Unidos, por ejemplo) se ha vuelto peligrosamente invasiva.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Botón de oro
3. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Botón de oro
4. Botón de oro
El botón de oro es una planta pequeña que recibe su nombre común gracias a las flores doradas que produce. Atrae a diversos insectos polinizadores. Las flores de esta planta suelen desprender un agradable olor a miel. Además del común uso decorativo, el botón de oro también se suele utilizar como planta forrajera para alimentar al ganado.
Arveja silvestre
5. Arveja silvestre
La arveja silvestre de flores azul violáceo, crece de forma silvestre en lugares húmedos, a las orillas de los ríos, en las laderas de caminos o campos de cultivo. Posee la importante propiedad de regenerar el suelo, pero también es invasiva, por lo que hay que controlar su expansión en huertas y campos de cereales para evitar que los ahogue.
Llantén menor
6. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Cardo
7. Cardo
Los hábitats naturales frecuentes del cardo son los claros de los bosques, terrenos baldíos y campos de cultivo. Por eso en muchas partes es una maleza muy molesta. Para mantenerla a raya se suele utilizar una especie de mosca, conocida como mosca del cardo, que despempeña un buen papel como control biológico.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de san juan
8. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cuernecillo
9. Cuernecillo
El cuernecillo tiene gran importancia como especie forrajera, ya que resulta muy nutritiva para los animales y en especial para las ovejas. Sus atractivas flores producen abundante néctar que atrae a las abejas productoras de miel. En adición, la planta es un recurso alimenticio para las orugas de algunas mariposas.
Cenizo
10. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Acedera menor
11. Acedera menor
La acedera menor es una planta muy resistente y vigorosa, usualmente considerada como mala hierba por su gran capacidad de competir con otras especies cultivadas por el hombre. Sus hojas contienen una gran cantidad de ácido oxálico, lo que las hace potencialmente tóxicas, en grandes cantidades, al consumo del ser humano y del ganado.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba nudosa japonesa
12. Hierba nudosa japonesa
La hierba nudosa japonesa es una buena planta ornamental para crear setos y cultivar en suelos húmedos. Aunque tiene un crecimiento muy rápido llegando a convertirse en un invasor agresivo que puede impedir la proliferación de otras especies locales. Sus raíces son asombrosamente fuertes y pueden provocar daños en pavimentos, carreteras y edificios.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capiquí
13. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Romaza crespa
14. Romaza crespa
La romaza crespa en muchos sitios se considera una mala hierba invasora que afecta a varios tipos de cultivo, como los de alfalfa, los frutales y el maíz. Por otro lado, también es tóxica al contacto para los seres humanos. En el calendario coreano que determina la flor según el mes de nacimiento, su flor significa "amor" o "afecto".
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Llantén
15. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Fleo de los prados
16. Fleo de los prados
El fleo de los prados es una hierba perenne que crece de forma silvestre en climas templados de Europa aunque fue introducida en Estados Unidos en el siglo XVIII y se ha extendido ampliamente por el país. Está compuesta por un tallo y espiga. Los tallos han sido utilizados históricamente para hacer cepillos para el cabello. Su polen provoca alergias en muchas personas.
Heno blanco
17. Heno blanco
El heno blanco crece en bosques y herbazales húmedos, lugares removidos, cunetas, vaguadas, orillas de los ríos, etc. Su epíteto latino, lanatus, obedece a su apariencia semejante a la de la lana. Se la cultiva tanto para forraje como para pastos, y en algunas partes del mundo es invasiva.
Diente de león de otoño
18. Diente de león de otoño
La planta diente de león de otoño debe su nombre común a su similitud con el diente de león común, del que se distingue por tener un tallo ramificado con varias cabezas y por florecer mucho más tarde. Crece en zonas rocosas, márgenes de caminos, vertederos, pastos, herbazales, orillas, etc.
Cardo borriquero
19. Cardo borriquero
Las flores del cardo borriquero son un buen recurso alimenticio para las abejas productoras de miel. Esta planta tiene sus hábitats naturales en terrenos fértiles como los bosques, sin embargo, también puede invadir agresivamente los pastizales y campos para el pastoreo del ganado.
Hierba de Santa Bárbara
20. Hierba de Santa Bárbara
El hierba de Santa Bárbara, que puede encontrarse en las lindes de los bosques, en los bordes de los ríos y caminos y en campos y praderas, debe su nombre común a una leyenda francesa que la asocia con San José. Según esta, al herirse el carpintero, el niño Jesús le curó gracias a esta planta.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Suecia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La diversidad climática de Suecia, con veranos suaves e inviernos fríos, puede sustentar una flora variada que incluye especies tóxicas. Aunque no predominan de forma abrumadora, algunas plantas tóxicas encuentran condiciones adecuadas, sobre todo en las regiones meridionales, donde las temperaturas más cálidas favorecen su crecimiento. Hay especies muy conocidas, como , y , por lo que se recomienda precaución en las zonas donde puedan prosperar.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Suecia se deshiela, la primavera insufla vida al paisaje y hace florecer una gran variedad de plantas. Las primeras flores de señalan el despertar de la estación, personificando el nuevo comienzo que representa la primavera. Por su parte, las vivas tonalidades de añaden un toque de color, símbolo de renovación y vitalidad. Al mismo tiempo, la rara aparición de adorna hábitats selectos, apuntalando el diverso tapiz de la naturaleza. En conjunto, estas flores capturan la esencia de la primavera sueca.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Suecia, la primavera insufla vida a una tierra helada, descongela los suelos y provoca delicadas floraciones. En medio de una luz diurna más prolongada y un tiempo más suave, despiertan las frutas locales. Los tallos de ruibarbo (planta_a) se abren paso, mientras las fresas de jardín (planta_b) prometen dulces bayas rojas. Cultivados con frecuencia en invernaderos, los tomates maduros en primavera (planta_c) se extienden por los mercados, infundiendo a la cocina sueca sabores frescos emblemáticos del espíritu renovador de la estación.

Mask group

Frutos más comunes

Suecia, con sus largos días de verano y sus fríos inviernos, crea un entorno único en el que prosperan ciertas plantas frutales locales. Los suelos ricos y bien drenados complementan el clima para permitir el cultivo de , , y . Estas frutas ocupan un lugar especial en la cultura sueca, destacando en platos tradicionales y festivales, reflejando el vínculo entre el pueblo sueco y las bondades de su paisaje nativo.

Mask group

Árboles altos más comunes

En la contrastada mezcla de bosques boreales, paisajes subárticos y zonas templadas de Suecia, altísimos árboles se extienden hacia el cielo. Algunas de las especies que contribuyen a esta supremacía arbórea son , y . Estas especies reflejan la riqueza ecológica del país y su respeto histórico por la grandeza natural. Sus impresionantes alturas los convierten en hitos biológicos, parte integrante del patrimonio natural y de la estima medioambiental de Suecia.

Mask group

Plantas más comunes

En Suecia, puedes ver Cóleo, Roble, Fresno común, Monstera deliciosa, Planta china del dinero, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación