Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La pilea japonica suele estar formada por plantas herbáceas suculentas, con una gran necesidad de sombra. Se pueden utilizar en jardinería y ornamentación, aunque hay que tener en cuenta que son muy susceptibles al moho. Según la especie, pueden ser anuales o perennes y se reconocen por sus hojas opuestas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
5 cm to 60 cm
Altura
15 cm to 30 cm
Diámetro de Copa
1 cm to 1.5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Verde
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Imágenes de Pilea japonica
Guía de cuidado para Pilea japonica
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Pilea japonica prospera en ambientes húmedos, prefiriendo un suelo uniformemente húmedo. Riega semanalmente para mantener la hidratación sin sobrecargar. Como planta de interior, se beneficia de una mayor humedad o nebulizaciones regulares, imitando su hábitat tropical, lo que asegura que se mantenga exuberante y vibrante a lo largo de los ciclos de crecimiento.
Fertilizar:
Para una salud óptima, pilea japonica requiere alimentación regular con un fertilizante balanceado cada 2-3 meses, aumentando a mensual durante el crecimiento. Utiliza soluciones a medio concentrado para evitar la sobreconcentración. Reduce la aplicación en invierno y fertiliza cuando el suelo esté húmedo para evitar quemaduras en las raíces, siguiendo las directrices del producto para un cuidado efectivo.
Poda:
Pilea japonica prospera en áreas sombreadas y húmedas, y necesita mínimas podas, principalmente para eliminar los tallos muertos a principios de la primavera, lo que impulsa el crecimiento. La poda regular mejora la circulación del aire y previene problemas fúngicos. Utiliza herramientas limpias y mantén la forma para asegurar una apariencia compacta y atractiva.
Propagación:
Pilea japonica se propaga de manera efectiva a través de esquejes de tallo. Utiliza un tallo maduro y saludable y déjalo callosar después de hacer el corte. Coloca en turba y perlita, manteniendo la humedad y el calor. Una vez enraizado, transpplántalo en tierra para macetas y proporciona cuidado regular para fomentar el crecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.