Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Higuera

Cómo identificar Higuera (Ficus carica)

Higuera , también conocida como Breva

Higuera exhibe una estructura robusta, caracterizada por su naturaleza leñosa y caducifolia, y un crecimiento típicamente multi-rama que contribuye a una copa ampliamente extendida. Este espécimen alcanza una estatura elegante que varía entre 3 a 9 metros de altura y anchura, formando una silueta redondeada. Los rasgos físicos definitorios del arbusto son observables en su sistema de tallos sustancial y su imponente, aunque graciosa, forma arbórea.

Floración

Floración: Perenne

Tipo de planta

Tipo de planta: Arbusto, Árbol

Tipo de hoja

Tipo de hoja: Caducifolia

Identifica una Higuera rápidamente

1

Crecimiento multi-rama con copa extendida, de 3 a 9 metros de altura y anchura.

2

Flores pequeñas, verdes e inconspicuas dentro de un sicono hueco, de 2.5 a 5 mm.

3

Fruto de sicono en forma de pera, de 5 a 10 cm de largo, rojo púrpura o amarillo cuando está maduro.

4

Hojas profundamente lobuladas, de 12 a 25 cm de largo, con superficie superior rugosa y pelos suaves en la parte inferior.

5

Tallo marrón grisáceo, flexible, de 2.5 a 5 cm de grosor, produciendo un patrón de ramificación denso y arbustivo.

HigueraHigueraHigueraHigueraHiguera

Rasgos detallados de la Higuera

Características de la hoja

Las hojas de higuera miden de 12 a 25 cm de largo y de 10 a 18 cm de ancho, profundamente lobuladas con tres a cinco segmentos. La superficie superior es verde, rugosa y cubierta de pelos, mientras que la parte inferior es más pálida y lisa. Estas hojas fragantes, alternas, tienen estípulas que miden 1-1.2 cm, peciolos de 2-5 cm de largo, y una lámina ampliamente ovada y profundamente lobulada con márgenes irregularmente dentados. La textura es notablemente gruesa y papirácea con pelos suaves en la parte inferior, facilitando su identificación.

Base de la hoja

Cordado

Higuera Base de la hoja image
Disposición de las hojas

Alterna

Higuera Disposición de las hojas image
Textura de la hoja

Papiroide

Higuera Textura de la hoja image
Más información sobre el Glosario de hojas
Group
Características de la flor

Las flores de higuera florecen dentro de un receptáculo hueco conocido como sicono, que se forma cerca del final de las ramas en las axilas de las hojas. Estas flores son pequeñas, verdes e inconspicuas, típicamente floreciendo en primavera. Varían en tamaño desde aproximadamente 2.5 a 5 mm. La polinización varía; los higos cultivados comercialmente a menudo no la requieren, mientras que los higos silvestres dependen de la polinización por avispas. La disposición floral está oculta dentro del higo, haciéndola menos visible.

Más información sobre el Glosario de flores
Group
Características del tallo

El tallo de higuera es típicamente de un color marrón grisáceo y moderadamente grueso, con un diámetro de 2.5 a 5 cm. Presenta una textura rugosa, ligeramente escamosa y frecuentemente exhibe nudos abultados. Los tallos se caracterizan por su propensión a producir numerosos retoños, resultando en un patrón de ramificación denso y arbustivo. Los tallos de esta planta también muestran un nivel significativo de flexibilidad, permitiendo doblarlos fácilmente sin romperse. Estas características son fundamentales para identificar higuera.

Higuera Stem imageHiguera Stem image
Más información sobre el Glosario de tallos
Group
Características del fruto

El fruto de higuera es un sicono de estructura única, que madura a finales del verano o principios del otoño, y en ocasiones en primavera. Midiendo aproximadamente de 5 a 10 cm de largo y hasta 5 cm de diámetro, toma una forma típicamente piriforme y robusta. Cada fruto es solitario y se desarrolla en las axilas de los brotes con hojas. La maduración provoca una transformación de color a rojo púrpura o amarillo, dependiendo del cultivar. Notablemente, estos frutos pueden formarse sin la necesidad de polinización, resultando en frutos conocidos como higos brevas.

Higuera Fruit imageHiguera Fruit image
Más información sobre el Glosario de frutos
Group
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Más plantas que pueden gustarte y cómo identificarlas
Img topic
Gardenia

El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.

Img topic
Potos

El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.

Img topic
Tomate

La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.

Img topic
Chile

El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.

Img topic
Monstera deliciosa

La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.

Img topic
Hortensia

El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.

Higuera y plantas similares

Img topic
Árbol del caucho contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Leer más
Arrow
Img topic
Laurel de indias contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
El laurel de Indias recibe su nombre por ser un árbol que se cree que llegó a Europa desde Cuba en la época colonial. Ahora se usa en muchos lugares de clima templado, sobre todo como árbol ornamental. En aquellos lugares más soleados, se usa el laurel de indias para dar sombra en plazas y parques, ya que sus copas son muy frondosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ficus benjamina contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
El ficus benjamina es un árbol perenne y frondoso nativo del este asiático e Islas del Pacífico. Su nombre latino Ficus benjamina es el nombre clásico designado a la higuera y a su fruto: el higo. Se cultiva habitualmente como planta de interior o en jardines, ya que crece rápidamente y tolera bien el sol directo y la sombra.
Leer más
Arrow
Img topic
Higuera de hojas de violín contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
Con un parecido indiscutible a la higuera, el higuera de hojas de violín (Ficus lyrata) es una especie que comienza su vida en la naturaleza creciendo en la parte superior de otros árboles. Desde allí echa raíces al suelo envolviendo lentamente el tronco del árbol hasta estrangularlo y matarlo por completo. El higuera de hojas de violín no da frutos ni florece.
Leer más
Arrow
Img topic
Higuera trepadora contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
De la muy importante familia de los higos, es habitual encontrar al higuera trepadora creciendo pegado a muros y otras superficies verticales, a las que se aferra con gran fuerza y que puede llegar a dañar. A pesar de esto se lo cultiva como ornamental, tanto por su crecimiento vigoroso como por su capacidad de cubrir grandes superficies en poco tiempo. Sus frutos se consumen en Asia: en Taiwán, con la semilla de una de sus variedades se suele preparar una gelatina llamada aiyubing.
Leer más
Arrow
Img topic
Laurel de Indias contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
La variante laurel de Indias, al igual que su predecesor, es ideal para crear bonsáis. Sin embargo, se diferencia porque crece rápido y es fácil de cuidar, algo poco común en los bonsáis. Además, se caracteriza por unas raíces bulbosas que permite diferenciarlo. Esas raíces recuerdan al jengibre, de ahí su nombre de variedad Ficus microcarpa 'Ginseng'.
Leer más
Arrow
Img topic
Higuera de hoja estrecha contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
El higuera de hoja estrecha se cultiva ornamentalmente por sus atractivas hojas, en cambio, las flores no resultan muy llamativas. Crece bien, aunque sombrosamente puede alcanzar los 4 m de alto. Su mayor inconveniente son las arañas rojas y los trips que pueden invadirlo.
Leer más
Arrow
Img topic
Higuera del Himalaya contra Higuera: ¿Cuál es la diferencia?
Alcanza hasta 8 metros de alto, es muy ramificado y forma una copa extendida y algo aparasolada. Tiene unas hojas muy grandes de hasta 40 x 34 cm. Son de forma ovada con la base cordada y el ápice acuminado. El margen es festoneado o casi entero. Tienen el haz glabro y el envés con pubescencia en la nerviación. Posee 5-6 pares de nervios laterales.
Leer más
Arrow
Identifica Higuera de forma fácil y rápida
También somos capaces de identificar +12 000 tipos de plantas, flores, suculentas y árboles a tu alrededor.
Identifica una planta en línea

Datos clave de Higuera

Atributos de Higuera
Floración
Perenne
Tipo de planta
Arbusto, Árbol
Altura
3 m to 10 m
Diámetro de Copa
3 m
Color de la hoja
Verde
Diámetro de Flor
2.5 cm
Color de las flores
Verde
Amarillo
Color de la fruta
Verde
Marrón
Cobre
Negro
Amarillo
Morado
Lavanda
Color del tallo
Marrón
Tipo de hoja
Caducifolia
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis

Clasificación científica de Higuera

Más información sobre la Higuera

Mapa de distribución de Higuera

El higuera es nativo de Oriente Medio y Rusia, crece en lugares soleados con suelo bien drenado y ocasionalmente en bosques delgados y mixtos. Se cultiva a nivel mundial en jardines y huertos y se ha naturalizado en la cuenca mediterránea. Es considerado una especie invasora en California.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Potencialmente invasora
Exótica
Sin especies registradas
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación