Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Zaire

En Zaire, puedes ver Chile, Cabellos de ángel, Flor del secreto, Caracolillo de cerca, Mate de costa, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Chile
1. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Cabellos de ángel
2. Cabellos de ángel
Cassytha filiformis es una especie de plantas parásitas de la familia Lauraceae. Es una especie con distribución pantropical.
Flor del secreto
3. Flor del secreto
La flor del secreto es una planta floral de hábito arbustivo que crece al borde de los bosques, en riberas de lagos y ríos, y en zonas perturbadas. Una de sus características especiales y a las que debe el nombre Senna alata son sus legumbres, que están dotadas de estructuras similares a alas que facilitan su dispersión por el viento. Aparece mencionada en varios códices del siglo XVI, lo que sugiere que tuvo importancia medicinal en esa época.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Caracolillo de cerca
4. Caracolillo de cerca
Los folletos son todos de color verde oscuro y con tricomas comprimidos en ambas superficies. Las flores son de color rosa o púrpura a amarillo y de 0.98 de largo, en pedúnculos de dos a cuatro flores de 3.0–11.8 de largo, con la quilla prolongada en un pico sin curva. La vaina es recurvada, lineal, de 3.0–3.5 de largo y sedosa.
Mate de costa
5. Mate de costa
Mate de costa es una enredadera herbácea que forma esteras de follaje. Los tallos alcanzan una longitud de más de 20 pies y 0,98 pulgadas de espesor. Cada hoja compuesta está compuesta por tres folíolos de 2.0–3.0 de diámetro, que se doblarán cuando se expongan a la luz solar caliente. Las flores son de color rosa violáceo y 2.0 de largo. Las vainas planas tienen una longitud de 4.0–6.0 y se vuelven prominentemente estriadas a medida que maduran.
Jacinto de agua
6. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Sandía
7. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Algodón de seda
8. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Lantana
9. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Baobab
10. Baobab
El magnífico baobab, en África, es símbolo de resistencia y longevidad porque puede alcanzar los 5.000 años. Este árbol está incluido en varios libros. El más conocido es El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, donde el Principito se muestra preocupado de que el baobab destruya su pequeño planeta. Por otra parte, su extracto se usa ampliamente en la industria cosmética y para el cuidado del cabello.
Caupí
11. Caupí
El caupí es una planta beneficiosa, que se emplea en proyectos agroforestales como abono verde, porque fija el nitrógeno en el suelo haciéndolo más rico. Sus flores atraen a varios tipos de insectos beneficiosos.
Sorgo
12. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Campanita de playa
13. Campanita de playa
Campanita de playa ( Ipomoea imperati ) es una especie de planta que esparce sus semillas en el agua de mar. La vaina de la semilla es flotante, por lo que puede ser transportada para poblar nuevas zonas. Por eso se ha encontrado en las playas de todos los continentes, excepto en la gélida Antártida. Sus flores florecen por la mañana y cierran sus pétalos al caer la tarde, de ahí su nombre común.
Ají
14. Ají
El ají es un arbusto de tamaño pequeño originario de zonas tropicales y subtropicales de América. Se cultiva principalmente por su fruto, una baya alargada picante, de color verde cuando nace y que se torna roja con la madurez. Se puede consumir crudo y es empleado en conocidas salsas picantes como la salsa de ají o el tabasco.
Ipomoea obscura
15. Ipomoea obscura
La ipomoea obscura es una planta cuyas semillas son tóxicas. Es una planta oriunda de África y Asia, pero se ha introducido en otras muchas áreas del planeta. En algunas, se ha declarado como invasora. Por otro lado, es una planta que goza de gran valor ornamental, además de ser trepadora.
Escoba
16. Escoba
La escoba es una planta floral que crece como arbusto y ocasionalmente como sufrútice, lo que quiere decir que muestra partes leñosas y partes herbáceas. Se distingue por sus hojas de márgenes aserrados y sus flores amarillas. En algunos países se la considera una maleza problemática que invade plantaciones, jardines y bosques.
Frijol vigna
17. Frijol vigna
El frijol mungo es una vid anual con flores amarillas y vainas marrones borrosas.
Lirio Araña
18. Lirio Araña
El singular aspecto de las flores del lirio Araña le da gran valor ornamental para cultivar en bordes y macetas. En estado silvestre se lo puede encontrar principalmente en el litoral costero, algo a lo que hace referencia el epíteto littoralis en su nombre científico, aunque también crece en lugares con agua estancada y pantanos.
Melón amargo
19. Melón amargo
El melón amargo se utiliza como planta trepadora para cubrir paredes de terrazas y muros de jardín. Posee semillas que pueden llegar a ser tóxicas si se ingieren en exceso, por lo que las mujeres embarazadas y los consumidores en general deben evitarlas. En ciertos países, entre ellos México, es considerada una planta invasora.
Guindilla
20. Guindilla
El guindilla es una planta trepadora que se usa sobre todo como ejemplar ornamental. No resiste muy bien las temperaturas frías, por lo que es más habitual encontrarlo en zonas de clima templado. Las flores de un color azulado crean un contraste muy vistoso. No obstante, hay que tener cuidado con su distribución, pues puede ser invasiva.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación