Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de syunik'

En syunik', puedes ver Arañuela, Espinazo del diablo, Oreja de conejo, Beleño negro, Crotón de jardín, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Arañuela
1. Arañuela
La característica más destacable de la arañuela son sus brácteas, es decir, las hojas que crecen debajo de las flores que le dan un atractivo sin igual. En jardinería ornamental se utiliza para crear macizos florales. En adición, las flores secas se emplean para hacer ramos florales.
Espinazo del diablo
2. Espinazo del diablo
No soporta las fuertes heladas, y necesita suficiente luz para desarrollarse. Produce brotes en las orillas de las propias hojas y cuando caen, se fijan a la tierra, por lo que el espinazo del diablo se considera una planta invasora que bloquea el crecimiento de otras plantas a su alrededor. Por esa cualidad también se lo conoce como “siempre viva” y “madre de miles”.
Oreja de conejo
3. Oreja de conejo
La oreja de conejo (Stachys byzantina) es una planta que crece como hierba formando agrupaciones muy densas. Sus hojas recuerdan a las orejas de un conejo por su forma alargada y su textura aterciopelada. Es muy utilizada como ornamental, sobre todo en sitios donde juegan niños, ya que es inofensiva y agradable al tacto.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Beleño negro
4. Beleño negro
Aunque pertenece a la misma familia de vegetales que la berenjena, el beleño negro es una especie reconocida por su toxicidad debido a la presencia del alcaloide hiosciamina, que genera una fuerte intoxicación a través de su ingesta. Sería una especie distinguible gracias a su vistosa flor de corola muy oscura, casi negra, por la cual podría recibir su nombre; "Beleño negro".
Crotón de jardín
5. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Aligustre
6. Aligustre
El aligustre es una buena especie para formar setos en el jardín muy vistosos gracias a las hojas parecidas al olivo, sus flores fragantes y las llamativas bayas. Esta especie es una fuente de alimento para las orugas de algunas mariposas. Además, de sus hojas secas y picadas se extraen tintes conocidos como henna.
Trigo duro
7. Trigo duro
El trigo duro es la especie de la que se obtiene la harina destinada a la producción de pan. El descubrimiento del trigo duro impulsó que el hombre pasara de ser cazador y recolector a agricultor, ya que se considera que esta fue una de las primeras plantas en ser domesticadas y cultivadas para el consumo.
Hibiscus de pantano
8. Hibiscus de pantano
El hibiscus de pantano es muy apreciado en jardinería como ornamental gracias a sus largos tallos coronados por grandes y vistosas flores acampanadas blancas o rosas y de centro escarlata. Además, de sus semillas se extrae un aceite esencial para perfumes. No obstante, está en peligro de extinción en algunos países e incluso goza de protección.
Flor de Pascua
9. Flor de Pascua
La flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca. Sus flores grandes y de color rojo intenso, muy contrastantes con las hojas, le han valido para convertirse en una de las plantas más vendidas como símbolo de la Navidad. Sin embargo, hay que tener cierta precaución, puesto que su savia puede producir irritación al contacto con los ojos y otras mucosas.
Clavelito común
10. Clavelito común
El clavelito común se utiliza para crear muros verdes sobre vallas para dar privacidad. De forma silvestre se la puede encontrar en praderas soleadas en la montaña, soportando alturas de hasta 2400 metros. Es el único alimento de la polilla Coleophora musculella, teniendo así gran importancia en ciertos ecosistemas. También destaca porque sus flores emiten una fragancia dulce.
Orquídea becada
11. Orquídea becada
La orquídea becada depende de un hongo simbionte, por lo que no puede ser trasplantada. Es una planta muy especial, puesto que la similitud entre su flor y el abdomen de una abeja es grande y tiene la capacidad de imitar el olor de la hembra del insecto. Por lo tanto, el macho es atraído y al verse excitado termina por copular con la flor, polinizándola.
Azafrán
12. Azafrán
Partes de la flor del azafrán se utilizan secas para hacer el azafrán, la especia culinaria y colorante alimentaria más cara, ya que se recoge manualmente y se necesitan más de 160.000 flores para obtener 1kg de esta codiciada especia. Un consumo excesivo puede dar malestares e incluso causar la muerte. Curiosamente, se han encontrado frescos que representan esta planta en el Palacio de Minos en Creta y datan de entre el 1.700 y 1.600 A.C.
Cenizo
13. Cenizo
El cenizo (Leucophyllum frutescens) es un pequeño, pero poderoso arbusto. ¿Por qué poderoso? Porque con su floración es capaz de pronosticar la lluvia. Sí, así como lo lees: sus flores aparecen justo unos días antes de que llueva y se quedan en la planta durante una semana. Así que ya lo sabes, si ves un cenizo florecido, ¡saca el paraguas!
Cardo mariano
14. Cardo mariano
El nombre común del cardo mariano obedece a la virgen María, pues se cree que su leche materna cayó sobre ella al proteger a Jesús de los soldados de Herodes, dándole aspecto lechoso a sus tallos. Por ello, en la Edad Media se creía que servía para la secreción de leche. Crece en bordes de cultivos, caminos, carreteras y descampados.
Arce plateado
15. Arce plateado
El arce plateado es un árbol que crece rápido y alcanza una altura considerable. Se adapta muy bien sobre todo a los climas urbanos, por lo que se utiliza como árbol ornamental para crear filas y alineaciones, especialmente en parques y jardines públicos. Las hojas adquieren distintos colores a lo largo del año.
Peral común
16. Peral común
El peral común (Pyrus communis) es un pequeño árbol, frecuentemente espinoso, de hoja caduca y propio de zonas frías. Existen escritos de antiguos historiadores romanos que describen los procedimientos para propagar perales, lo que sugiere que su cultivo data desde hace milenios. Actualmente, es un recurso alimenticio importante que se comercializa en todo el mundo.
Rosa mística
17. Rosa mística
La rosa mística llena de colorido los jardines en los que es cultivada, gracias a sus flores, las cuales brotan en abundancia. Aunque se la debe cuidar de los pulgones y las arañas rojas que la pueden invadir. Las flores resultan ideales como flor cortada o para crear encantadores ramos florales.
Abrojo
18. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Salvia rosa
19. Salvia rosa
El salvia rosa es un pequeño arbusto muy apreciado en la jardinería ornamental como planta decorativa por el hecho de que las flores pueden aguantar mucho tiempo vivas debido a su larga floración. El salvia rosa es una planta que desprende un agradable olor y tiene buen néctar, por lo que atrae a abejas y otros polinizadores.
Fresnillo
20. Fresnillo
El fresnillo se cultiva para el uso ornamental por sus atractivas flores, aunque hay que tener en cuenta que puede ser muy inflamable, incluso las partes vegetales cuando se encuentran frescas. El curioso epíteto albus en su nombre científico Dictamnus albus quiere decir "blanco" por el color de sus flores.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación