Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Dedza

En Dedza, puedes ver Cactus de navidad, Gandul, Palma Bola, Hierba de pollo, Manto de rey, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cactus de navidad
1. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Gandul
2. Gandul
El gandul se cultiva desde hace unos 3 mil años para el consumo de sus legumbres guisadas que son muy populares en varios países latinoamericanos. También es un buen forraje. Por otra parte, la planta funciona como una excelente fijadora del nitrógeno, permitiendo así enriquecer los suelos en los que se cultiva.
Palma Bola
3. Palma Bola
La palma Bola es usualmente utilizada en combinación con otras hierbas y especies ornamentales para plantaciones extensas, utilizándose para cubrir terrenos o bordes de calles gracias a su frondoso y rígido follaje, que suele dar un aspecto tropical. Sin embargo, ha de ser cultivada con precaución puesto que la palma Bola ha sido identificada como una planta venenosa.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba de pollo
4. Hierba de pollo
La hierba de pollo se puede cultivar en maceta o pequeños jardines por sus interesantes flores con un largo período de floración. Sin embargo, en muchos sitios es una maleza especialmente nociva que afecta a los cultivos, como el café, té y cacahuetes.
Manto de rey
5. Manto de rey
El manto de rey (Thunbergia erecta)es una de esas especies a las que se le ha dado uso en todos los lugares en los que se ha introducido. En su África nativa hay varias recetas de cocina que incluyen sus flores; en otros lugares, extraen sus aceites esenciales para utilizarlos como saborizantes en bebidas; en otros, algunos de sus componentes son utilizados en perfumería y cosmética.
Mostaza india
6. Mostaza india
Tanto las hojas, semillas y tallos de la mostaza india son comestibles y la mayoría de la mostaza del mundo se produce con sus semillas. También es una planta asombrosamente útil y económica de eliminar la contaminación por metales pesados del suelo. De igual forma, sirve para evitar la erosión de los suelos.
Sophora japonica 'Pendula'
7. Sophora japonica 'Pendula'
Las sophora japonica 'Pendula' son un género de árboles y arbustos que pueden ser de hoja caduca o perennes. Estas plantas tienen usos diversos, siendo árboles de uso urbano para los bordes de calles y parques y también como ornamentales en jardines.
Guayaba
8. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Clavel de poeta
9. Clavel de poeta
Es de fácil mantenimiento, solo hace falta retirar las flores secas para que otras nuevas puedan crecer, además de mantener el suelo húmedo, pero no en exceso. Se adapta a diferentes climas y puede soportar heladas. En general, las flores del clavel de poeta son ramos de colores vivos; a veces una misma flor puede tener dos colores.
Oreja de conejo
10. Oreja de conejo
La oreja de conejo (Stachys byzantina) es una planta que crece como hierba formando agrupaciones muy densas. Sus hojas recuerdan a las orejas de un conejo por su forma alargada y su textura aterciopelada. Es muy utilizada como ornamental, sobre todo en sitios donde juegan niños, ya que es inofensiva y agradable al tacto.
Sisal
11. Sisal
La sisal es una suculenta que se usa como planta ornamental en jardines de aspecto rustico con rocas. Aunque su principal uso es para extraer la fibra sisal y elaborar tejidos con ella. El nombre de la planta Sisal proviene del puerto Sisal en la provincia de Yucatán en México donde se cargaba la fibra obtenida para su envío a Europa.
Espatifilo
12. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Peral de flor
13. Peral de flor
Muy cultivado como ornamental, el peral de flor (Pyrus calleryana) es sin embargo una especie muy invasiva, pues sus frutos son muy apreciados por los pájaros, que los dispersan ampliamente. Curiosamente, éstos no pueden ser comidos por las aves si el árbol no atraviesa inviernos severos, cuyas heladas ablanden la fruta, de otra forma muy dura y seca. Ésta no es comestible para el ser humano.
Uchuva
14. Uchuva
Pariente distante del tomate, la papa y las berenjenas, la uchuva es también habitualmente cultivada para consumo humano, por sus bayas de sabor ácido similar al del tomate, que produce envueltas delicadamente en una membrana que se seca conforme la baya madura. Hoy en día se la encuentra creciendo en todas las regiones cálidas del mundo, a veces en estado salvaje.
Malvavisco
15. Malvavisco
La malvavisco es muy apreciada en jardinería ornamental por la belleza de sus flores, además funciona muy bien como cerco vivo. Lo más llamativo de las flores es que no se abren completamente, algo que requiere de polinizadores especializados como es el caso de las mariposas y los colibríes. En algunos sitios, se utiliza la infusión de las hojas para lavar el pelo y de esta forma darle brillo y suavidad.
Romero
16. Romero
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Flamboyán
17. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Duranta
18. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Mirto
19. Mirto
El atractivo mirto es un arbusto ornamental popular en los parques y jardines. Sus principales puntos de interés son las flores aromáticas e interesantes bayas comestibles, tanto frescas o para rellenos de alimentos. Las bayas resultan un manjar irresistible para las aves, que a cambio distribuyen sus semillas.
Justicia
20. Justicia
La fabulosa justicia es muy apreciada por los jardineros, el motivo son las flores de colores alegres que brotan durante la mayor parte del año. Sin embargo, la pueden invadir las arañas rojas. Las flores también se emplean para hacer guirnaldas florales y para hacer ofrendas en los templos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación