Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Zinder

En Zinder, puedes ver Cola de caballo, Mijo Perla, Protea rey, Barril de oro, Pentas, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cola de caballo
1. Cola de caballo
La cola de caballo (Equisetum arvense) suele crecer en áreas húmedas; cerca de ríos, lagos y charcas. En partes del mundo como Nueva Zelanda se ha convertido en invasiva. Sus brotes fértiles (no sus hojas, sino sus ‘flores’) pueden ser tóxicos en grandes cantidades.
Mijo Perla
2. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Protea rey
3. Protea rey
Aunque la king protea rey no es muy fácil de mantener, es un arbusto tropical de gran valor ornamental, gracias a sus coloridas y vistosas flores, que pueden cultivarse tanto en maceta como en el jardín. Además, pueden emplearse como flores secas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Barril de oro
4. Barril de oro
El barril de oro (Echinocactus grusonii) es un rarísimo cactus de tamaño pequeño y forma redondeada, armado con espinas muy fuertes y afiladas. Actualmente, se encuentra en peligro de extinción en estado silvestre, por lo que está protegida por la legislación de su lugar de origen. Tiene un gran atractivo visual, por lo que se cultiva ampliamente como planta ornamental.
Pentas
5. Pentas
La pentas (Pentas lanceolata) se ha vuelto conocida por llenar de color y mariposas los jardines, parques y terrazas del mundo entero. Su espectacular floración es especialmente atractiva para las mariposas y abejas que se alimentan del néctar.
Frijol
6. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Palo de Brasil
7. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Roble
8. Roble
El roble es un árbol muy longevo que puede superar los 1.000 años. En adición, antiguamente se escribían las leyes debajo de este árbol. En los países escandinavos, se lo conoce como "árbol de las tormentas" porque representa al dios Thor. Su madera tiene un gran valor en la fabricación de toneles y barriles para vinos y licores. De igual forma, se utiliza para construir barcos.
Torenia
9. Torenia
La pequeña torenia es una perfecta ornamental, tanto para el interior como para el exterior, gracias a su versatilidad. Sus vistosas flores lavanda, blanco, cobalto, morado e incluso rosa con manchas amarillas pueden usarse para adornar parterres, macizos, cestos o macetas colgantes.
Flamboyán
10. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Espina de invierno
11. Espina de invierno
Acacia albida es uno de los mayores árboles espinosos, llegando a 30 m de altura, con ramas y una copa redondeada. La corteza es rugosa y de color marrón oscuro, o lisa y verde-gris, las ramas jóvenes de color blanco a gris ceniza característica en forma de zigzag. Las estípulas espinosas, rectas, de unos 2 cm de largo, de color crema. Las raíces pueden crecer hasta los 40 m de profundidad.
Olivo
12. Olivo
El olivo (Olea europaea) es un pequeño árbol que se cultiva desde tiempos antiguos por su fruto, la aceituna, que se aprovecha como alimento para el ganado y también para las personas. De hecho, España es un importante productor de su aceite, que se comercializa en todo el mundo. Culturalmente, es un simbolo de la paz y se encuentra presente en la literatura universal, incluyendo libros sagrados como la Biblia.
Cheflera
13. Cheflera
El cheflera (Schefflera actinophylla), nativo de Australia, es una especie considerada invasiva en muchos países debido al comportamiento agresivo de sus raíces. Sin embargo, es también una planta que ayuda a purificar el aire y que sorprende por su floración, ya que puede producir racimos de hasta mil flores. Esto no solo es atractivo para los insectos amantes del néctar, sino también para otras especies que se alimentan del cheflera como canguros y zorros.
Hiedra
14. Hiedra
La hiedra es una sobreviviente de la era glacial europea de hace más de 60 millones de años, posiblemente gracias a las aves que esparcieron sus semillas. Por su fácil crecimiento, es considerada una planta invasora en Estados Unidos. Resulta ideal para la decoración de interiores.
Amapola de California
15. Amapola de California
La amapola de California (Eschscholzia californica) es, como su nombre común sugiere, la flor estatal de California. Sus flores tienen la particularidad de abrir sólo bajo el sol, cerrándose por las noches y a veces también en días nublados. En la famosa novela del premio Nobel estadounidense John Steinbeck, Al este del Edén, se las describe como 'crema de oro puro líquido’.
Aloe vera
16. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Lira
17. Lira
La lira es un arbusto caducifolio de rápido crecimiento que crece habitualmente en márgenes de bosques o en zonas rocosas. Es originaria del África tropical. Produce característicos frutos blancos, con forma de baya, que son comestibles para personas y animales. De rápido crecimiento y bajo mantenimiento, se puede cultivar como pantalla. Además, atrae a numerosas mariposas.
Marihuana
18. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Hierba mora
19. Hierba mora
Con frecuencia una plaga molesta para los granjeros, hierba mora es una hierba que suele crecer en terrenos bien arados y fertilizados, normalmente entre otras especies de solanáceas, como las patatas o los tomates. Eliminarla resulta un dolor de cabeza por su capacidad de crecer a la sombra de cultivos alimenticios, oculta por sus hojas, mientras compite con éstos por los nutrientes.
Celindo
20. Celindo
El celindo (Philadelphus coronarius) es un arbusto de hoja caduca, cuyas ramas crecen de forma arqueada, dándole un aspecto general redondeado. Se usa como planta de jardín, plantándose en lugares por donde la gente pasa, ya que tiene una fragancia agradable. Su resistencia también lo hace apropiado para formar setos protectores.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación