Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Lagos

En Lagos, puedes ver Jacinto de agua, Palma africana, Diefembaquia, Potos, Lechuga de Agua, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Jacinto de agua
1. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Palma africana
2. Palma africana
La palma africana se utilizaba ya hace 5000 años para obtener su aceite tan controvertido hoy en día porque se asocia a la destrucción a gran escala de los bosques. El aceite se emplea principalmente en la industria alimenticia, aunque tiene uso también en la cosmética y para fabricar combustibles naturales como el biogás. Por otro lado, es un valioso fertilizante.
Diefembaquia
3. Diefembaquia
La diefembaquia (Dieffenbachia seguine) es una planta de porte herbáceo con de hojas amplias con patrones variados de color blanco. Se utiliza como planta ornamental en jardines o como planta de maceta en interiores. Esta planta contiene sustancias irritantes que pueden producir severos casos de inflamación si se permite el contacto con las mucosas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Potos
4. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Lechuga de Agua
5. Lechuga de Agua
Se trata de la única especie de su género. El lechuga de Agua es una planta flotante perenne, cuyas hojas crecen formando una roseta. Su flotabilidad se da gracias a que las hojas están cubiertas de múltiples pelitos que atrapan burbujas de aire. Es considerada un problema en varias partes del mundo, puesto que tiende a obstruir los canales.
Hibisco
6. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Ceiba
7. Ceiba
La ceiba es originaria de los trópicos, por lo tanto, se puede encontrar en Centroamérica. Se suele comercializar su fibra algodonosa, llamada "fibra de Kapok", la cual es liviana, altamente inflamable y resistente al agua. La ceiba se usa como árbol ornamental en el medio urbano, sobre todo en Colombia y también en Venezuela. Como dato característico, se usa como símbolo en varios de estos países, por ejemplo, como emblema nacional de Guatemala, declarado Árbol Nacional para honorar uno de los símbolos mayas. El árbol es parte del escudo nacional de Guinea Ecuatorial.
Sansevieria
8. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Caladio
9. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Albahaca
10. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que vive pocos años. El término “basílico” del nombre científico Ocinum basilicum proviene del latín y del griego, y significa “planta real”, quizás porque se tenía la creencia de que esta planta era empleada para fabricar perfumes “reales”.
Chile
11. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Pohon upas de las molucas
12. Pohon upas de las molucas
Es un árbol de gran porte, alcanzando los 40 m de altura, con un fuste recto y delgado de no más de 40 cm de diámetro recubierto de una corteza blanquecina y rugosa. Las hojas son elípticas, de entre 7 y 20 cm de largo y 3 a 6 de ancho. Tanto la corteza como el follaje contienen un látex viscoso, rico en el glucósido antiarina; el fruto es una drupa rojiza de unos 2 cm de diámetro.​
Palo de Brasil
13. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Monstera deliciosa
14. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Teca
15. Teca
La madera de la teca se encuentra entre las que mejor reputación tienen a nivel mundial. Los motivos son su alta resistencia a la podredumbre y al contacto con metales. Algunos de sus usos más comunes son para fabricar muebles y en carpintería. Según el poeta persa Firdusi, el primer tablero de ajedrez fue fabricado con esta maravillosa madera.
Crotón de jardín
16. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Areca
17. Areca
La areca es una especie tropical, por lo que su adaptación como planta de interior es excelente. La areca permanece siempreverde, vive varias décadas y, aunque también puede florecer, la verdadera riqueza está sus frutos que son los que atraen a todo tipo de animales que ayudan a diseminar sus semillas. Es considerada una especie en extinción en su hábitat natural, Madagascar.
Rama del sapo
18. Rama del sapo
Valoradas por su capacidad decorativa, las rama del sapo (Talinum paniculatum) son de rápido crecimiento (casi invasora) y tienen un largo historial en las tradiciones brasileñas y asiáticas. En algunos países, sus hojas se consumen crudas y cocidas. En la simbología de las flores, las rama del sapo están asociadas a la fertilidad y pueden ser tóxicas si se consumen de forma excesiva.
Aloe vera
19. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Singonio
20. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación