Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Polonia

En Polonia, puedes ver Monstera deliciosa, Hiedra, Haya, Arce real, Zamioculca, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Monstera deliciosa
1. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Hiedra
2. Hiedra
La hiedra es una sobreviviente de la era glacial europea de hace más de 60 millones de años, posiblemente gracias a las aves que esparcieron sus semillas. Por su fácil crecimiento, es considerada una planta invasora en Estados Unidos. Resulta ideal para la decoración de interiores.
Haya
3. Haya
La haya es un árbol esbelto de hoja caduca que prefiere ambientes húmedos, aunque se adapta a cualquier terreno. Se cultiva como ornamental en parques y jardines. Su madera se ha empleado tradicionalmente como combustible y para elaborar muebles como sillas, mesas, etc.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Arce real
4. Arce real
En los países en los que abunda el arce real, se ha usado de manera muy común su madera para crear muebles e incluso armas debido a la gran elasticidad que muestra. La madera del arce real es buena hasta para quemar. No obstante, en las zonas mediterráneas escasea y no se le ha dado mucho uso.
Zamioculca
5. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Milenrama
6. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Potos
7. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Abedul
8. Abedul
El abedul es un árbol cuya corteza se puede quemar muy fácilmente. Además, tiene una corteza tan fina que incluso se ha usado como papel para escribir y como papel higiénico en ciertas poblaciones de Rusia. Su madera, además de para quemar, también se usa extendidamente para crear muebles y otras piezas.
Celidonia
9. Celidonia
La celidonia es una plantita que crece en las praderas y campos. Aparte de ser una planta silvestre muy bonita, hay que tener cuidado con ella, porque la ingesta es tóxica para los humanos. No obstante, la celidonia también puede utilizarse en algunos jardines silvestres, ya que no necesita de grandes cuidados.
Arce blanco
10. Arce blanco
El arce blanco es un árbol de hoja caduca, capaz de alcanzar los 30 m de altura. El epíteto específico de su nombre científico Acer pseudoplatanus hace referencia al parecido de sus hojas con las del plátano de paseo. En España son muy usados en ambientes urbanos gracias a su capacidad de formar arcos naturales.
Sansevieria
11. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Serbal de los cazadores
12. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Hiedra terrestre
13. Hiedra terrestre
Es un tipo de hiedra ornamental, ya que puede ser ubicada en macetas colgantes. Sin embargo, la hiedra terrestre es algo tóxica, así que hay que tener cuidado con su manipulación. Su hábitat preferido son llanuras y montañas con suelos húmedos, donde crece de manera abundante.
Kalanchoe
14. Kalanchoe
El gran aprecio de los jardineros por la kalanchoe se debe a sus flores que, aunque pequeñas, crecen en abundantes y coloridos racimos. También prospera bien cuando se planta en maceta. Su curioso epíteto blossfeldiana del nombre científico Kalanchoe blossfeldiana se le dio para honrar a Robert Blossfeld, un distribuidor de plantas alemán.
Ficus benjamina
15. Ficus benjamina
El ficus benjamina es un árbol perenne y frondoso nativo del este asiático e Islas del Pacífico. Su nombre latino Ficus benjamina es el nombre clásico designado a la higuera y a su fruto: el higo. Se cultiva habitualmente como planta de interior o en jardines, ya que crece rápidamente y tolera bien el sol directo y la sombra.
Tanaceto
16. Tanaceto
El tanaceto se emplea como un plaguicida biológico en los jardines porque repele los insectos perjudiciales con el intenso aroma de sus hojas y en particular de sus flores. Asimismo, se emplea para obtener tinte amarillo de las flores y verde de los brotes jóvenes.
Sabuco
17. Sabuco
El sabuco es una planta arbustiva de hoja caduca que crece en suelos frescos y húmedos. Las flores se pueden tomar en infusión. El fruto es una baya comestible negra que puede resultar ligeramente tóxica si se ingiere antes de la maduración, por lo que hay que tener precaución. Se puede consumir tras ser cocinada y se utiliza para la elaboración de mermeladas.
Drácena
18. Drácena
Todo el valor ornamental de la magnífica drácena reside en sus interesantes hojas de varios colores, que van entre el verde, el blanco y el rojo. El interesante nombre científico de esta variedad, Dracaena reflexa var. angustifolia, hace referencia a sus características hojas muy estrechas.
Roble
19. Roble
El roble es un árbol muy longevo que puede superar los 1.000 años. En adición, antiguamente se escribían las leyes debajo de este árbol. En los países escandinavos, se lo conoce como "árbol de las tormentas" porque representa al dios Thor. Su madera tiene un gran valor en la fabricación de toneles y barriles para vinos y licores. De igual forma, se utiliza para construir barcos.
Carpe
20. Carpe
El carpe es un árbol muy empleado como ornamental para jardines y parques públicos de los países del centro de Europa, ya que las hojas toman bellas tonalidades de colores en otoño. Además, tiene una madera muy dura que se trabaja especialmente bien en la tornería. También se emplea como combustible.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Polonia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima diverso y los suelos fértiles de Polonia crean un entorno propicio para una gran variedad de flora, incluidas las plantas tóxicas. Las temperaturas variables del país, las precipitaciones adecuadas y las distintas estaciones favorecen la prevalencia de , y , entre otras. La preocupación por estas especies tóxicas es pertinente, dado su potencial para afectar a los ecosistemas locales y a la salud humana.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que el frío del invierno se desvanece en Polonia, una calidez palpable da paso a la primavera, preparando el terreno para el espectacular renacimiento de la naturaleza. Una de las primeras en despertar es , cuyas tonalidades encarnan los nuevos comienzos de la estación. Muy cerca, la conmovedora se despliega, y cada pétalo es un símbolo de renacimiento y renovación. Por último, añade un toque de color, símbolo de la vitalidad de la tierra y del ciclo perpetuo de la vida.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Con el deshielo del invierno polaco que da paso a una primavera verde, la tierra fértil despierta, nutriéndose de una gran variedad de plantas frutales. Los árboles de florecen en medio de los campos revitalizados, mientras que los arbustos de salpican el paisaje con sus bayas en ciernes. también comienzan a desplegarse, anunciando la cosecha de la temporada. Estos frutos, recién arrancados y perfumados con la vitalidad de la primavera, son intrínsecos a la celebración polaca del rejuvenecimiento y el crecimiento.

Mask group

Frutos más comunes

El clima templado de Polonia, caracterizado por un invierno frío y un verano cálido, junto con un suelo fértil, crea un entorno propicio para diversas plantas frutales. Importantes plantas frutales locales como , y no sólo prosperan gracias a sus condiciones favorables, sino que también ocupan un lugar destacado en la cultura polaca. Estas frutas contribuyen a la diversidad agrícola del país y forman parte de las tradiciones culinarias, lo que subraya su importancia cultural.

Mask group

Malezas más comunes

Con su clima variable, que va de continental en el este a oceánico en el oeste, Polonia ofrece un terreno fértil para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre las más comunes, proliferan , y , que desafían a los jardineros con su crecimiento resistente y su capacidad para prosperar en diversas condiciones. Su prevalencia exige una gestión regular y estratégica para mantener la salud y la estética de los jardines y paisajes polacos.

Mask group

Árboles altos más comunes

Polonia, tierra de climas diversos y terrenos fértiles, es el escenario de algunos de los gigantes arbóreos más imponentes de Europa. En medio de sus bosques mixtos y extensas arboledas, especies como , y se erigen como centinelas del cielo, alcanzando alturas extraordinarias. Estos bosques no sólo simbolizan la grandeza natural, sino que también son fundamentales para la biodiversidad y el patrimonio cultural de la región, preservando un legado tan imponente como los propios árboles.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación