Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Polonia

Con su clima variable, que va de continental en el este a oceánico en el oeste, Polonia ofrece un terreno fértil para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre las más comunes, proliferan Ortiga mayor, Hierba de san juan y Cenizo, que desafían a los jardineros con su crecimiento resistente y su capacidad para prosperar en diversas condiciones. Su prevalencia exige una gestión regular y estratégica para mantener la salud y la estética de los jardines y paisajes polacos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Ortiga mayor
1. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de san juan
2. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Aliaria
3. Aliaria
La aliaria es una planta bienal de hábito herbáceo. Su característica más curiosa es el olor a ajo que desprende de todas sus partes cuando son aplastadas. Se considera una especie invasiva en los Estados Unidos de América, por lo que ha sido restringida en varios estados.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cenizo
4. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén
5. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Bolsa de pastor
6. Bolsa de pastor
La curiosa bolsa de pastor se considera una invasora de los cultivos de alfalfa, maíz y algunas plantas ornamentales en algunos lugares. Uno de sus rasgos más sobresalientes son sus frutos con forma de corazón. Se cree que esta planta es protocarnívora porque sus semillas generan una sustancia que atrae a los insectos y los mata, pero no se alimenta de ellos.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Cardo
7. Cardo
Los hábitats naturales frecuentes del cardo son los claros de los bosques, terrenos baldíos y campos de cultivo. Por eso en muchas partes es una maleza muy molesta. Para mantenerla a raya se suele utilizar una especie de mosca, conocida como mosca del cardo, que despempeña un buen papel como control biológico.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Dáctilo
8. Dáctilo
Posible de encontrar en zonas templadas alrededor del mundo (especialmente en el hemisferio norte), el dáctilo (Dactylis glomerata) es una hierba que, además de crecer profusamente en estado salvaje, es ampliamente cultivada como planta forrajera para alimentar al ganado. En algunas partes del mundo (los Estados Unidos, por ejemplo) se ha vuelto peligrosamente invasiva.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén menor
9. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Capiquí
10. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Diente de león
11. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de San Juan
12. Hierba de San Juan
Una peculiaridad del hierba de San Juan es que sus hojas poseen glándulas de aceite que al mirarlas a trasluz le dan la apariencia de estar perforadas, de ahí su epíteto perforatum en el nombre científico hypericum perforatum. Esta planta se considera una maleza invasora en algunos sitios, de hecho, es común utilizar a los escarabajos como una medida de control natural de la planta.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hortiguilla muerta
13. Hortiguilla muerta
El hortiguilla muerta es una planta anual. En algunos sitios se le conoce como la flor del abejorro, ya que es una planta muy frecuentada por los mismos. Su nombre genérico Lamium purpureum procede del griego y significa "monstruo devorador" haciendo alusión a la forma abierta de su flor púrpura.
Amor del hortelano
14. Amor del hortelano
Una de las características más llamativas del amor del hortelano son los espolones que recubren todas las partes de la planta. De esta forma se pegan al pelaje de los animales asegurandose su dispersión. Antes, se utilizaban las flores amarillas para aclarar el cabello.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Campanilla silvestre
15. Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Erígero del canadá
16. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Pensamiento silvestre
17. Pensamiento silvestre
La pensamiento silvestre es una especie que aparece, especialmente, en campos cultivados, por lo que, muchas veces, es tratada como una maleza. Y casi que podría decirse que lo es… Es que la pensamiento silvestre no solo produce alrededor de 2500 semillas por temporada, sino que estas se adhieren a las ruedas de vehículos para ir adonde las lleven y germinan durante, prácticamente, todo el año. Es decir que no solo son de fácil dispersión, sino que su crecimiento también es prolijo.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Colleja
18. Colleja
La colleja (Silene latifolia) es una hierba anual que crece erguida y se distingue por la base de las flores, que aparece engrosada, similar a un bulbo. Como planta silvestre, se encuentra en espacios abiertos, como praderas y campos. Históricamente, fue utilizada por los nativos americanos como parte de sus tradiciones medicinales.
Cuernecillo
19. Cuernecillo
El cuernecillo tiene gran importancia como especie forrajera, ya que resulta muy nutritiva para los animales y en especial para las ovejas. Sus atractivas flores producen abundante néctar que atrae a las abejas productoras de miel. En adición, la planta es un recurso alimenticio para las orugas de algunas mariposas.
Centinodia
20. Centinodia
La centinodia crece alrededor de todo el mundo, especialmente terrenos áridos, caminos o zonas no cultivadas. El nombre Polygonum aviculare se debe a que muchas especies de pájaros comen sus semillas.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Polonia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima diverso y los suelos fértiles de Polonia crean un entorno propicio para una gran variedad de flora, incluidas las plantas tóxicas. Las temperaturas variables del país, las precipitaciones adecuadas y las distintas estaciones favorecen la prevalencia de , y , entre otras. La preocupación por estas especies tóxicas es pertinente, dado su potencial para afectar a los ecosistemas locales y a la salud humana.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que el frío del invierno se desvanece en Polonia, una calidez palpable da paso a la primavera, preparando el terreno para el espectacular renacimiento de la naturaleza. Una de las primeras en despertar es , cuyas tonalidades encarnan los nuevos comienzos de la estación. Muy cerca, la conmovedora se despliega, y cada pétalo es un símbolo de renacimiento y renovación. Por último, añade un toque de color, símbolo de la vitalidad de la tierra y del ciclo perpetuo de la vida.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Con el deshielo del invierno polaco que da paso a una primavera verde, la tierra fértil despierta, nutriéndose de una gran variedad de plantas frutales. Los árboles de florecen en medio de los campos revitalizados, mientras que los arbustos de salpican el paisaje con sus bayas en ciernes. también comienzan a desplegarse, anunciando la cosecha de la temporada. Estos frutos, recién arrancados y perfumados con la vitalidad de la primavera, son intrínsecos a la celebración polaca del rejuvenecimiento y el crecimiento.

Mask group

Frutos más comunes

El clima templado de Polonia, caracterizado por un invierno frío y un verano cálido, junto con un suelo fértil, crea un entorno propicio para diversas plantas frutales. Importantes plantas frutales locales como , y no sólo prosperan gracias a sus condiciones favorables, sino que también ocupan un lugar destacado en la cultura polaca. Estas frutas contribuyen a la diversidad agrícola del país y forman parte de las tradiciones culinarias, lo que subraya su importancia cultural.

Mask group

Árboles altos más comunes

Polonia, tierra de climas diversos y terrenos fértiles, es el escenario de algunos de los gigantes arbóreos más imponentes de Europa. En medio de sus bosques mixtos y extensas arboledas, especies como , y se erigen como centinelas del cielo, alcanzando alturas extraordinarias. Estos bosques no sólo simbolizan la grandeza natural, sino que también son fundamentales para la biodiversidad y el patrimonio cultural de la región, preservando un legado tan imponente como los propios árboles.

Mask group

Plantas más comunes

En Polonia, puedes ver Monstera deliciosa, Hiedra, Haya, Arce real, Zamioculca, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación