Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Rukwa

En Rukwa, puedes ver Ricino, Ruellia strepens, Basora prieta, Geranio, Sorgo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Ricino
1. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Ruellia strepens
2. Ruellia strepens
Es una planta que crece en bosques, aunque también se desarrolla bien en márgenes de arroyos. Como ornamental, el ruellia strepens da un toque de color al jardín con sus hermosas flores de color lavanda que brotan a finales de la primavera. Sus flores atraen a numerosos polinizadores.
Basora prieta
3. Basora prieta
La basora prieta es muy adaptable y se puede encontrar en entornos muy diversos como terrenos baldíos y zonas de dunas. Esta planta se considera una maleza, pero, como crece en pequeñas colonias, no es demasiado molesta. De la planta se pueden obtener fibras para hacer cuerdas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Geranio
4. Geranio
El popular geranio se planta en jardines y parques por su interesante y abundante floración, la cual alegra la vista. Además son de fácil cuidado y muy resistentes al calor. Por eso, es la planta principal que se cultiva en el concurso anual de patios de Córdoba.
Sorgo
5. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Pitayita nocturna espinosa
6. Pitayita nocturna espinosa
La pitayita nocturna espinosa es una planta trepadora epífita originaria de Texas y México que raramente se encuentra silvestre. Produce tallos largos de donde brotan numerosas raíces aéreas. Crece inclinada y posee espinas radiales de color amarillo a negro y llamativas flores de tépalos rosados y blancos. Se cultiva a menudo como ornamental en macetas o jardines.
Ximenia caffra
7. Ximenia caffra
Ximenia caffra es un género de plantas con flores en la familia Olacaceae.
Junco de esteras
8. Junco de esteras
El junco de esteras (Juncus effusus) es una hierba perenne nativa de la región mediterránea que sobrevive en ambientes húmedos y en la actualidad tiene especial popularidad para uso de paisajismo ambiental. También podría utilizarse como filtro o depurador del agua, puesto que pudiera contribuir en la eliminación de residuos acumulados en los suelos subacuáticos.
Cenizo
9. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Sisal
10. Sisal
La sisal es una suculenta que se usa como planta ornamental en jardines de aspecto rustico con rocas. Aunque su principal uso es para extraer la fibra sisal y elaborar tejidos con ella. El nombre de la planta Sisal proviene del puerto Sisal en la provincia de Yucatán en México donde se cargaba la fibra obtenida para su envío a Europa.
Geranio
11. Geranio
El geranio es una especie muy popular y abundante en España. En balcones, terrazas, jardines o parques públicos… Con una familia que integra cerca de 1200 variedades, el geranio enamora con su increíble floración. En la Antigüedad, se creía que estas plantas potenciaban el amor y la fertilidad.
Arce negundo
12. Arce negundo
El arce negundo es una planta que se utiliza sobre todo para la jardinería ornamental, ya que hay algunas especies que cuentan con hojas de bonitas tonalidades color crema o que están jaspeadas de otros colores. No obstante, sus fibras se usan para crear otras fibras y cartón, pero para poco más.
Dragoneta
13. Dragoneta
La dragoneta se puede encontrar de manera natural en bosques pequeños, tierras de cultivo o incluso en ruinas. Su distribución abarca todo la zona mediterránea central y oriental. Su apariencia es muy visual y colorida, pero hay que tener cuidado porque es una planta venenosa, ¡hasta el ganado la evita!
Palo de Brasil
14. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Árbol de jade
15. Árbol de jade
El árbol de jade es una suculenta que se usa de forma ornamental en jardines de rocas y grandes macetas porque puede alcanzar la increíble altura de 2 m. Debido a su porte arbustivo, se puede cultivar como si fuera un bonsái. El increíble tono verde de su follaje recuerda al del mineral de jade, por eso algunos de sus nombres comunes, como árbol de jade, incluyen esta palabra.
Buganvilla
16. Buganvilla
La buganvilla es una de las plantas más utilizadas en jardines y espacios urbanos por el colorido que aporta, y se comenzó a cultivar ya en el siglo XIX. Sus flores son diminutas, en cambio, las brácteas, que son una especie de hoja que crece debajo de las flores, resultan muy vistosas.
Alhelí
17. Alhelí
Crece en las zonas cálidas del mundo entero, así que hay que cuidarlas en las épocas de invierno. El alhelí es de uso ornamental, por lo que es frecuente que decore jardines o los interiores de las casas. Para los budistas y mahometanos, el alhelí es considerado un símbolo de la inmortalidad.
Hierba carmín
18. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Cerraja
19. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Azalea
20. Azalea
Rhododendron simsii es una planta ornamental, habitualmente cultivada en interiores y en macetas por su baja tolerancia al frío. Su epíteto simsii, por el botánico inglés John Sims (1749-1831), le fue dado por Jules Planchon (1823–1888), el descubridor de esta planta, conocido por sus esfuerzos para salvar la vinicultura francesa de su época. La planta es tóxica, por contener grayanotoxinas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación