Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Palisa

En Palisa, puedes ver Sorgo, Lantana, Botón de oro, Adelfa amarilla, Mijo dactiliforme, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Sorgo
1. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Lantana
2. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Botón de oro
3. Botón de oro
Botón de oro (Tithonia diversifolia) es la mejor aliada para tener un jardín siempre florido y libre de insectos. No solo se trata de una especie rústica capaz de sobrevivir al calor y la sequedad, sino que tiene algunos componentes químicos que mantienen alejados a los insectos. La combinación de estas dos características ha convertido a botón de oro en una especie invasora en algunas zonas, por ejemplo en África. En muchos sitios, es ambién conocido como el Girasol mexicano.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Adelfa amarilla
4. Adelfa amarilla
La adelfa amarilla (Cascabela thevetia) es un arbusto ornamental ampliamente distribuido en ecosistemas templados-cálidos y tropicales, reconocido por su flor amarilla en forma de trompeta. Su cultivo debe ser de cuidado, puesto que todas las partes de la planta, especialmente la flor y el tallo, contienen oleandrina y digitoxigenina, sustancias venenosas para humanos y animales domésticos.
Mijo dactiliforme
5. Mijo dactiliforme
Es una hierba que alcanza una altura de 30 a 90 cm. Termina en un manojo de 5 a 7 espigas, que semejan los dedos de una mano o garra. Cada espiga puede tener hasta 10 cm de largo y 60 a 80 espiguillas, cada una con 4 a 6 flores en dos filas.​
Candelilla chica
6. Candelilla chica
A veces se cultiva la candelilla chica como planta ornamental de coloridas flores que puede ser útil como barrera. Sin embargo, en algunos lugares, se ha reportado como venenosa para el ganado. También se puede emplear como insecticida y abono verde. Las flores atraen a las mariposas y sirven de alimento para las orugas. Por otro lado, algunas tribus africanas la utilizan en sus rituales religiosos.
Roble australiano
7. Roble australiano
El roble australiano, con su esbelto y alto tronco, es perfecto para jardines medianos o grandes. Además, si se trasplanta cada cierto tiempo, incluso se puede tener en maceta. Sus flores, de color dorado-anaranjado complementan la belleza de sus hojas.
Árbol kassod
8. Árbol kassod
Este árbol, cuyo nombre científico, Senna siamea, designa su lugar de origen (Tailandia), es muy apreciado. Tiene valor ornamental en los jardines particulares, pero también en espacios públicos, como parques, para crear alineaciones. Asimismo, la madera que se extrae del árbol kassod es de buena calidad y muy útil para fabricar muebles y carbón.
Candelillo
9. Candelillo
El candelillo (Senna spectabilis) es un árbol de mediano nativo de Argentina, cuyo nombre del latín spectabilis, que significa distinguido, hace referencia a su gran potencial como especie ornamental. Es común como árbol decorativo urbano por su llamativa floración y denso follaje. Su madera es aprovechada por su dureza y calidad.
Solanum campylacanthum
10. Solanum campylacanthum
La solanum campylacanthum tiene plantas notables por su diversas propiedades. Algunas especies son importantísimos rubros para la alimentación a nivel mundial como el tomate, la papa y la berenjena; otras son extremadamente tóxicas como la hierba mora, mientras otras son consideradas de gran valor ornamental. Su cultivo es extensivo a nivel mundial, siendo España uno en los grandes productores.
Chinchilla
11. Chinchilla
Las hojas del chinchilla se emplean para extraer su aceite esencial que posteriormente se usa en perfumería. Debido a su intenso aroma, también se utilizan como repelente de insectos. Esta planta se puede usar en jardinería para cubrir suelos y bordes, aunque se debe hacer con precaución para que no se vuelva invasiva.
Árbol de huevo frito
12. Árbol de huevo frito
Las grandes flores del árbol de huevo frito tienen una vida corta, pero florece en abundancia durante un largo período, por eso es un excelente seto decorativo. Sus espinas lo convierten en una buena barrera divisoria. Se puede extraer aceite secante amarillo de las semillas, pero su separación de la fruta es difícil y no se utiliza.
Guayaba
13. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Sisal
14. Sisal
La sisal es una suculenta que se usa como planta ornamental en jardines de aspecto rustico con rocas. Aunque su principal uso es para extraer la fibra sisal y elaborar tejidos con ella. El nombre de la planta Sisal proviene del puerto Sisal en la provincia de Yucatán en México donde se cargaba la fibra obtenida para su envío a Europa.
Frijol
15. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Gymnosporia senegalensis
16. Gymnosporia senegalensis
Gymnosporia senegalensis es un género de plantas del Viejo Mundo, que comprende sufrutices, arbustos y árboles. Anteriormente se consideraba congénere con Maytenus, pero las investigaciones más recientes lo separaron debido a la presencia de achyblasts (ramillas truncadas) y espinas, hojas alternas o fascículos de hojas, una inflorescencia que forma un diumium, principalmente flores unisexuales y frutos que forman un dehiscente. cápsula, con un arilo en la semilla. El género ocurre en África, Asia, Europa y Australia. El género incluye unas 114 especies.
Searsia pyroides
17. Searsia pyroides
Su nombre científico Searsia es en honor a Paul B. Sears, un paleontólogo de renombre del siglo XX. Los searsia pyroides son árboles y arbustos florales nativos de una gran diversidad climática, se encuentran las regiones tropicales, cálidas y templadas.
Flamboyán
18. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Cordoncillo
19. Cordoncillo
El cordoncillo es una planta de hábito herbáceo, inconfundible por sus inflorescencias de aspecto blando y carnoso que parecen más bien frutos. Se ha reportado su uso como repelente de insectos y también como ornamental.
Bersama abyssinica
20. Bersama abyssinica
Las hojas se dividen pinnadamente con un raquis fuertemente alado (de ahí el nombre bersama abyssinica ). La inflorescencia es una espiga.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación