Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Vanuatu

En Vanuatu, puedes ver Crotón de jardín, Hibisco, Manto de rey, Espatifilo, Flamboyán, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Crotón de jardín
1. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Hibisco
2. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Manto de rey
3. Manto de rey
El manto de rey (Thunbergia erecta)es una de esas especies a las que se le ha dado uso en todos los lugares en los que se ha introducido. En su África nativa hay varias recetas de cocina que incluyen sus flores; en otros lugares, extraen sus aceites esenciales para utilizarlos como saborizantes en bebidas; en otros, algunos de sus componentes son utilizados en perfumería y cosmética.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Espatifilo
4. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Flamboyán
5. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Duranta
6. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Helecho nido de pájaro
7. Helecho nido de pájaro
El helecho nido de pájaro es uno de los más populares en la decoración de interiores. Esto se debe a que es bastante más resistente que otras variedades, por lo que podrás asegurarte un compañero por varios años. En la naturaleza, el helecho nido de pájaro crece sobre las ramas y troncos de otros árboles, allí donde haga sombra. Las hojas de esta especie pueden llegar a medir hasta un metro de largo una vez desplegadas.
Bastón de emperador
8. Bastón de emperador
El bastón de emperador es una planta decorativa muy típica de jardines cuyas flores son muy vendidas. Entre los usos de sus hojas se encuentra el de envolver algunos alimentos. Por otra parte, en su entorno natural, las flores son principalmente polinizadas por pájaros.
Areca
9. Areca
La areca es una especie tropical, por lo que su adaptación como planta de interior es excelente. La areca permanece siempreverde, vive varias décadas y, aunque también puede florecer, la verdadera riqueza está sus frutos que son los que atraen a todo tipo de animales que ayudan a diseminar sus semillas. Es considerada una especie en extinción en su hábitat natural, Madagascar.
Caña agria
10. Caña agria
Ampliamente cultivada en sus regiones nativas, la caña agria (Hellenia speciosa) es una especie que se ha distribuido mundialmente como planta ornamental gracias a la vistosidad de sus flores. Inclusive, dentro de su cultura local, específicamente en India, se creía que esta planta podía servir como cosmético para las pestañas, aumentando el atractivo físico de acuerdo a los escritos del Kama Sutra.
Noni
11. Noni
El noni es un árbol frutal natural de bosques sombreados, capaz de resistir condiciones de sequía y alta salinidad. Las hojas son machacadas para obtener un jugo que se utiliza en la industria cosmética. También encuentra usos como combustible, como planta decorativa y como forraje para el ganado.
Bonete de clérigo
12. Bonete de clérigo
El bonete de clérigo es un árbol de hoja perenne. Es habitual encontrarlo en manglares costeros. Prefiere los climas cálidos y salinos. Posee varios troncos, con corteza marrón y una copa extendida. Produce un fruto que flota en el agua, por lo que es capaz de desplazarse y diseminarse en otros lugares costeros.
Hibisco marítimo
13. Hibisco marítimo
La hibisco marítimo (Talipariti tiliaceum) es una de las especies más representativas de Cuba, además de ser la flor nacional de Jamaica. Su madera fue muy apreciada en Europa durante la Edad Media para la construcción de edificios. Los bates de béisbol fabricados con la madera de la hibisco marítimo son los más populares de Cuba. También es una de las especies preferidas para el bonsái.
Batata
14. Batata
La planta del batata es cultivada, en gran parte del mundo, por su raíz comestible a la que se conoce con el nombre de batata o boniato. Introducida desde América por Cristóbal Colón, el batata es una especie que lleva domesticada desde aproximadamente el año 8080 a. C. Las enormes cantidades de nutrientes y la facilidad de cultivo la convirtieron en una especie muy valorada por los españoles, que, rápidamente, la incorporaron en algunos de sus platos típicos: el puchero, el sancocho, los pasteles de boniato, los panellets, la castañada… Actualmente, la provincia de Málaga alberga al principal productor de batata de toda Europa.
Coralillo
15. Coralillo
El coralillo es una planta de porte herbáceo que llama la atención por sus frutos, que son bayas de color rojo muy intenso y que dejan manchas al manipularlos. En la naturaleza, puede encontrarse en bosques, matorrales y zonas perturbadas. Se cultiva como planta ornamental y también se ha usado para la producción de tintes naturales.
Jengibre rojo
16. Jengibre rojo
El jengibre rojo es una de las plantas ornamentales más habituales en parques y jardines de los trópicos alrededor del mundo. De la familia del jengibre, la cúrcuma y el cardamomo, recibe su nombre del botánico italiano Prospero Alpini (1553-1617), el primero en postular la idea de que algunas plantas tenían ejemplares tanto machos como hembras.
Verdolaga
17. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Lirio listado
18. Lirio listado
El lirio listado posee un gran bulbo externo que puede llegar a pesar entre 5 y 9 kg. Es ideal para proporcionar un aspecto exótico, pues crece rápido, es fácil de cultivar y florece durante todo el año siempre y cuando las condiciones meteorológicas no sean frías.
Papaya
19. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Maní
20. Maní
El maní es una planta de gran importancia alimenticia gracias a sus vainas de crecimiento subterráneo que contienen una legumbre con granos de gran valor nutricional. Actualmente es cultivada en todo el mundo, siento particularmente importante en los Estados Unidos. También se usa para productos no comestibles como cosméticos, tintes y textiles.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Vanuatu

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y húmedo de Vanuatu y su fértil suelo volcánico crean un entorno propicio para una flora diversa, que incluye plantas tóxicas. A pesar de su rica biodiversidad, persiste la preocupación por la prevalencia de , y , que podrían suponer riesgos para la salud pública y los ecosistemas locales. Aunque los datos exhaustivos pueden ser limitados, la existencia de estas plantas exige que se tenga en cuenta la gestión ética de la tierra y la educación en Vanuatu.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Cuando la tibia brisa primaveral recorre Vanuatu, el paisaje se anima y la flora cobra protagonismo. Esta estación está marcada por un tapiz de colores: , y despliegan sus pétalos. Cada flor no sólo contribuye a la viveza de la isla, sino que también simboliza el renacimiento y la vitalidad inherentes a la primavera. Su aparición es un faro que anuncia la época de rejuvenecimiento y esplendor natural del archipiélago.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Vanuatu, la primavera anuncia un periodo de suave calor y abundantes precipitaciones, que crean un entorno óptimo para el cultivo de frutas. Esta estación se caracteriza por la abundancia de , la suculenta y la nutritiva , que alcanzan su punto álgido de cosecha. Los lugareños celebran los sabores frescos y vibrantes de estas frutas, que son parte integrante de la dieta y la cultura de las islas, y reflejan la esencia de rejuvenecimiento sinónimo de primavera.

Mask group

Frutos más comunes

El fértil suelo volcánico de Vanuatu, su clima tropical húmedo y su abundante pluviosidad crean un entorno ideal para el cultivo de plantas frutales locales. Entre ellas destacan , y , cada una profundamente arraigada en la cultura y la cocina de Vanuatu. Estas plantas frutales no sólo contribuyen a la seguridad alimentaria del país, sino que también desempeñan un papel vital en las tradiciones y la vida cotidiana del pueblo Ni-Vanuatu, simbolizando la armonía entre los ecosistemas de las islas y las prácticas agrícolas.

Mask group

Malezas más comunes

Tropical, cálido y húmedo, el clima de Vanuatu es ideal para una gran variedad de flora, incluidas las malas hierbas invasoras de jardín. Entre las más comunes están , y , que prosperan en los suelos fértiles y las abundantes lluvias del archipiélago. Los jardineros de Vanuatu se enfrentan con frecuencia a estas agresivas invasoras, que compiten con las plantas cultivadas por el espacio, los nutrientes y la luz solar, lo que supone un reto permanente para mantener paisajes equilibrados y estéticamente agradables.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima cálido y tropical de Vanuatu y sus suelos volcánicos y fértiles nutren una vegetación exuberante, proporcionando un entorno ideal para imponentes gigantes arbóreos. Entre ellos, , , y se erigen como centinelas del bosque, notables por sus impresionantes alturas. Estas especies no sólo forman parte del robusto ecosistema de la región, sino que también se entrelazan con los ricos tapices culturales de las comunidades de la isla, representando su importancia histórica y su dominio ecológico.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación