Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 frutas más populares en Dominica

El fértil suelo volcánico de Dominica y su clima tropical húmedo son ideales para cultivar una gran variedad de plantas frutales locales. Entre la abundante oferta de la isla, Golondrina, Kino de Jamaica y Guaje destacan por su importancia cultural. Estas plantas frutales no sólo contribuyen a la identidad culinaria única de la nación, sino que también son el sustento de los agricultores locales, reflejo del rico patrimonio agrícola de la isla.

Icon common plants
Frutas Más Populares
Golondrina
1. Golondrina
La golondrina es una especie floral ornamental que en la actualidad se ha comercializado con ciertos países del sudeste asiático debido a la similitud de las condiciones ambientales y metereológicas que promueven su crecimiento. No obstante, estudios han indicado que puede ser nociva para algunos cultivos agrícolas, como la soja, por lo que su distribución no es tan popular como otras especies familiares.
Cosecha:
Verano, Otoño, Invierno
Kino de Jamaica
2. Kino de Jamaica
El kino de Jamaica es una planta muy apreciada con fines ornamentales por el llamativo follaje y sus frutos. Las abejas son sus principales visitantes y polinizadores. Por otra parte, la planta es un eficaz estabilizador de los suelos y por lo tanto evita su erosión. Además, en algunas costas donde crece, previene que las tortugas que van a desovar se distraigan con las luces de la ciudad.
Cosecha:
Finales de verano
Abrojo
3. Abrojo
Abrojo ( Xanthium strumarium ) es probablemente originaria de Norteamérica, pero se ha naturalizado ampliamente en todo el mundo. La vaina de semillas enterradas es flotante y puede dispersarse por los cursos de agua, además de engancharse en el pelaje de los animales que pasan. La planta se ha utilizado con fines medicinales, pero también es bastante tóxica y peligrosa.
Cosecha:
Verano, Otoño
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Guaje
4. Guaje
El guaje tiene una gran variedad de usos, por ejemplo en jardinería ornamental es un útil cortavientos o cerco vivo. En adición, sirve como alimento para aves y el ganado. En los cultivos se puede utilizar como abono verde, al igual que como tutor para algunas plantas. Por si fuera poco, su madera se puede emplear como leña.
Cosecha:
Verano, Otoño
Almendro de la India
5. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Cosecha:
Durante todo el año
Cordia dichotoma
6. Cordia dichotoma
Cordia dichotoma es un árbol caducifolio de tamaño pequeño a moderado con un tronco corto y una copa extendida. La corteza del tallo es de color marrón grisáceo, lisa o arrugada longitudinalmente. Las flores son de tallos cortos, bisexuales, de color blanco que se abren solo por la noche. El fruto es un globo globoso amarillo o rosado-amarillo brillante que se vuelve negro al madurar y la pulpa se vuelve viscosa.
Cosecha:
Verano
Nim
7. Nim
Uno de los árboles más importantes comercialmente hoy en día, el nim no suele cultivarse como ornamental, a pesar de su rápido crecimiento y adaptabilidad, sino principalmente para la fabricación de aceite de neem, un insecticida y fungicida orgánico, muy utilizado también para fabricar jabones.
Cosecha:
Principios de verano
Flamboyán
8. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Cosecha:
Durante todo el año
Frailecillo de cuba
9. Frailecillo de cuba
El frailecillo de cuba produce flores rojizas con centro amarillo y frutos globosos de color verde. Todas las partes de la planta son tóxicas para los humanos a la ingesta, especialmente las semillas. Se puede cultivar también en macetas.
Cosecha:
Durante todo el año
Ixora
10. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Cosecha:
Durante todo el año
Noni
11. Noni
El noni es un árbol frutal natural de bosques sombreados, capaz de resistir condiciones de sequía y alta salinidad. Las hojas son machacadas para obtener un jugo que se utiliza en la industria cosmética. También encuentra usos como combustible, como planta decorativa y como forraje para el ganado.
Cosecha:
Durante todo el año
Helecho de arroz
12. Helecho de arroz
A menudo plantado para cubrir suelos baldíos y evitar la erosión, precisamente las mismas características que hacen del helecho de arroz una planta ornamental muy útil lo convierten en invasivo en numerosas partes del globo. Crece rápidamente, con sus ejemplares muy apretados entre sí, ahogando a brotes más pequeños de otras plantas.
Cosecha:
Otoño
Bellísima
13. Bellísima
La bellísima es una planta trepadora ideal con fines ornamentales por su bella y larga floración. Los usos en jardinería más comunes son sobre árboles, vallas, pérgolas y enrejados. Se caracteriza por su poca exigencia en cuanto al suelo y por crecer muy rápido; a pesar que no resiste bien las temperaturas muy bajas.
Cosecha:
Durante todo el año
Chancapiedra
14. Chancapiedra
La chancapiedra es una planta herbácea originaria de suelos arenosos de zonas tropicales de América. Se ha naturalizado fuera del lugar de origen, como en India, donde se cultiva con diversos fines. Tiene numerosas hojas y flores axilares muy pequeñas de color amarillo.
Cosecha:
Durante todo el año
Cocotero
15. Cocotero
El cocotero viene directamente del fruto, del coco. Se puede tener como una planta de decoración, por lo que en ambientes controlados se reconoce por parte del coco enterrado en la tierra. En su hábitat natural, crece normalmente como una palmera, llegando a la madurez con brotes de coco.
Cosecha:
Durante todo el año
Hibisco
16. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Mediados de invierno
Mapuche
17. Mapuche
El mapuche, de ramas gruesas y hojas grandes, llenará tu jardín de originales racimos de flores con forma de hélice casi todo el año, aportándole un delicado color amarillo, crema, rosa, púrpura o blanco, además de una agradable fragancia.
Cosecha:
Primavera, Otoño
Buganvilla
18. Buganvilla
La buganvilla es una planta ornamental muy utilizada para crear setos, arcos o cultivada en macetas por sus espectaculares brácteas, es decir, las hojas de color magenta que crecen debajo de sus diminutas flores. También funciona muy bien para crear bonsáis. Aunque pueden atraer a insectos poco deseados, por ejemplo, a sus peores enemigos; las cochinillas.
Cosecha:
Primavera, Verano
Alhelí
19. Alhelí
Crece en las zonas cálidas del mundo entero, así que hay que cuidarlas en las épocas de invierno. El alhelí es de uso ornamental, por lo que es frecuente que decore jardines o los interiores de las casas. Para los budistas y mahometanos, el alhelí es considerado un símbolo de la inmortalidad.
Cosecha:
Principios de otoño, Mediados de otoño
Rosa del desierto
20. Rosa del desierto
La rosa del desierto es una curiosa suculenta de tronco hinchado y preciosas flores en forma de trompeta. Se trata de una especie de fácil mantenimiento, muy utilizada para bonsáis, aunque tolera mal las heladas. La floración suele ser muy abundante y se produce, en su medio natural, durante todo el año. Aunque no suele enfermarse, ten cuidado porque es muy tóxica.
Cosecha:
Mediados de primavera, Principios de verano
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Dominica

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima exuberante y húmedo de Dominica y su rico suelo volcánico crean un entorno ideal para una gran variedad de flora, incluidas las plantas tóxicas. Con abundantes precipitaciones y diversos hábitats, la isla favorece el crecimiento de plantas que pueden suponer riesgos para la biodiversidad local, los ecosistemas y la salud humana. Entre ellas destacan , y , que reflejan la preocupación general por la prevalencia de plantas tóxicas en esta región ecológicamente vibrante.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que los exuberantes paisajes de Dominica despiertan con el toque primaveral, una miríada de flores se despliega en un espectáculo de renovación. Entre ellas, , , y hacen su vibrante entrada, engalanando la isla con tonos vivos y emblemas simbólicos del crecimiento. Estos faros botánicos no sólo señalan la llegada de la estación, sino que también pintan un lienzo de belleza natural que personifica el espíritu rejuvenecedor de la isla.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Dominica, la primavera insufla vida a un exuberante tapiz de flora, fomentando una sinfonía de plantas frutales bajo sus cielos cálidos y nutritivos. Vitales tanto para la cultura como para la cocina, , , y alcanzan su punto álgido, ofreciendo sabores frescos y vibrantes que definen la esencia de la estación. Estas frutas se convierten en un símbolo de la abundancia natural de la isla, celebrada y saboreada tanto por los lugareños como por los visitantes.

Mask group

Malezas más comunes

El clima tropical de Dominica, con abundantes precipitaciones y suelos fértiles, crea un caldo de cultivo ideal para prolíficas malas hierbas de jardín. Entre ellas destacan , y . Su prevalencia plantea problemas a jardineros y paisajistas, que necesitan un mantenimiento regular para evitar la invasión de los jardines y la alteración de los ecosistemas. La lucha contra estas plantas invasoras es constante debido a las favorables condiciones de cultivo de la isla.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavada en las Antillas Menores, el clima tropical húmedo de Dominica y su accidentado paisaje volcánico son el escenario perfecto para algunos de los gigantes arbóreos más majestuosos del Caribe. El suelo fértil de la isla y las abundantes lluvias permiten a especies como , y extenderse hacia el cielo, a menudo como estructuras clave que se elevan sobre el dosel de la selva tropical. Elevándose por encima de la diversa flora, estos colosales árboles no sólo marcan el paisaje, sino que también sirven como pilares vitales para el ecosistema y como faros del patrimonio botánico de la isla.

Mask group

Plantas más comunes

En Dominica, puedes ver Golondrina, Kino de Jamaica, La manzanilla de la muerte, Hierba de la golondrina, Abrojo, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación