Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Brasil

El clima cálido y tropical de Brasil crea un exuberante caldo de cultivo para una variada gama de malas hierbas de jardín. Entre ellas, Helecho de arroz, Verdolaga, y Hierba mora negra son particularmente tenaces, y a menudo superan en recursos a las plantas cultivadas. Estas malas hierbas se han adaptado bien a los suelos ricos y a las condiciones de humedad, convirtiéndose en un adversario común para los jardineros y horticultores que intentan mantener cuidados los jardines y paisajes de toda la región.

Icon common plants
Malezas más comunes
Helecho de arroz
1. Helecho de arroz
A menudo plantado para cubrir suelos baldíos y evitar la erosión, precisamente las mismas características que hacen del helecho de arroz una planta ornamental muy útil lo convierten en invasivo en numerosas partes del globo. Crece rápidamente, con sus ejemplares muy apretados entre sí, ahogando a brotes más pequeños de otras plantas.
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén
3. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba mora negra
4. Hierba mora negra
La hierba mora negra, que crece en descampados, lugares perturbados, campos y bordes, se considera nociva en muchos lugares debido a que mezcla sus semillas con las de algunos cultivos. Además, su fruto es muy venenoso, en especial para los niños y el ganado. Aunque en Guatemala se utiliza para hacer guisos, se recomienda tener una cautela extrema con esta planta dada su toxicidad.
Alumbre
5. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Golondrina
6. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Acederilla
7. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Árbol de halcón oriental
8. Árbol de halcón oriental
El árbol de halcón oriental es una hierba anual que produce florecitas con múltiples pétalos rectangulares. Es muy invasiva, por lo que se le encuentra en muchas partes del mundo creciendo en zonas perturbadas y bordes de caminos y carreteras.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cerraja
9. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Cardo santo
10. Cardo santo
Hierba anual robusta que mide de 80 cm a 1 m de altura; tallo glabro, glauco, espinoso; hojas sésiles, glaucas con líneas azul-brillante sobre las venas principales, abrazadoras que miden hasta 20 cm de longitud, pinati partidas con las divisiones dentado espinosas, flores grandes solitarias de 4 a 7 cm de diámetro, rodeadas de algunas hojas reducidas y sésiles.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hierba de Santa Lucía
11. Hierba de Santa Lucía
La hierba de Santa Lucía es una hierba con flores muy distintivas, puesto que solo tienen tres pétalos, dos de los cuales son grandes y azules, y el otro es bastante chiquito y de color blanco. Se emplea como planta ornamental, aunque se recomienda precaución, puesto que puede tornarse invasiva y una molestia para los cultivos.
Lechero
12. Lechero
El lechero es una planta originaria de América y ampliamente extendida por todo el mundo. En muchos países, está considerada como maleza, ya que crece en muchos tipos de climas y suelos, infectando algunas plantaciones. Posee un tallo erguido de color rojo en el ápice y flores muy pequeñas con brácteas alrededor. Todas las partes desprenden una savia lechosa.
Capín
13. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Nudosilla
14. Nudosilla
La nudosilla es una curiosa hierba perenne de la región del Himalaya que ha sido introducida en otras regiones como cobertor vegetal, ya que crece sobre el suelo y con las puntas ascendentes, aportando vivacidad a diferentes regiones naturales gracias a que tiende al color café o rojizo en su follaje, y a sus numerosas flores rosadas. Sin embargo, en algunos países como Estados Unidos, se cataloga como invasora.
Jacinto de agua
15. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Estramonio
16. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Bledo
17. Bledo
Aunque muchos la consideren maleza, el bledo (Amaranthus blitum) es una especie cultivada desde la época de la Grecia clásica. El bledo es nativo de la región del Mediterráneo, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo.
Cilantro
18. Cilantro
El cilantro es una hierba aromática utilizada en la cocina de algunos países, se utiliza para marinar y condimentar. Aunque no se debe confundir con el Coriandrum sativum, este tiene un sabor parecido, pero más fuerte, además, la forma de sus hojas son completamente diferentes.
Coralillo
19. Coralillo
El coralillo es una planta de porte herbáceo que llama la atención por sus frutos, que son bayas de color rojo muy intenso y que dejan manchas al manipularlos. En la naturaleza, puede encontrarse en bosques, matorrales y zonas perturbadas. Se cultiva como planta ornamental y también se ha usado para la producción de tintes naturales.
Escoba amarga
20. Escoba amarga
La escoba amarga es una planta herbácea caducifolia anual, que se muestra muy ramificada y cubierta de pelos. Se considera una planta invasiva, perjudicial para los cultivos. También resulta irritante al tacto, pudiendo causar dermatitis.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Brasil

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La rica biodiversidad de Brasil, sus trópicos húmedos y sus diversos ecosistemas, desde selvas tropicales hasta sabanas, crean un paraíso para la flora diversa, incluidas las plantas tóxicas. Estas condiciones favorecen la proliferación de especies como , y , que suscitan preocupación medioambiental y de salud pública por su presencia generalizada y sus peligros potenciales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera se despliega en Brasil, el medio ambiente despierta, bañado por el calor y las abundantes lluvias. Esta estación cataliza toda una gama de flora, entre la que destaca , que disfruta de un clima suave. estalla en vivos colores, simbolizando la belleza diversa del país, mientras que se despliega, crucial para los ecosistemas locales. Estas flores encarnan la vitalidad y la renovación inherentes a la primavera brasileña.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Brasil, la primavera susurra vida a la tierra, a medida que las lluvias más cálidas y los vívidos atardeceres prometen una estación de exuberante crecimiento. Cautivando la esencia del renacimiento, , , y llegan a su cosecha rebosantes de frescura. Estas frutas, parte integrante de la vibrante cocina brasileña, encarnan el rejuvenecimiento de la primavera, ofreciendo sabores jugosos y maduros que son tanto un festín para el paladar como la estación lo es para los ojos.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical y subtropical de Brasil, sus abundantes lluvias y sus fértiles suelos crean un entorno exuberante para una gran variedad de plantas frutales. Entre ellas destacan , y , muy arraigadas en las tradiciones culturales y culinarias del país. Las temperaturas cálidas y los largos periodos vegetativos en distintas partes del país permiten que estas plantas frutales prosperen, contribuyendo significativamente a la diversidad agrícola y gastronómica de Brasil.

Mask group

Árboles altos más comunes

El vasto y diverso paisaje de Brasil, que abarca desde la selva amazónica hasta el bosque atlántico, ofrece un lienzo idóneo para el crecimiento de una inmensa vegetación. Entre los gigantes imponentes, tres especies notables dominan el horizonte: y . Estos árboles colosales son vitales para sus ecosistemas, sustentan numerosas formas de vida y son testimonio de grandeza ecológica. Cada uno de ellos ha desempeñado un papel importante en el tapiz natural y cultural de Brasil, convirtiendo al país en un santuario para algunos de los titanes arbóreos más asombrosos del mundo.

Mask group

Plantas más comunes

En Brasil, puedes ver Diefembaquia, Caladio, Kalanchoe, Zebrina, Chile, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación