Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Chad

En el clima cálido y semiárido del Chad, las robustas malas hierbas de jardín encuentran un terreno fértil para crecer, favorecidas por las precipitaciones de la estación lluviosa. Entre estos huéspedes no deseados son comunes Abrojo, conocida por su profundo sistema radicular, Verdolaga, que se propaga con notable tenacidad, y Golondrina, una invasora frecuente en paisajes de regadío. Estas malas hierbas suponen un reto constante para los jardineros que se esfuerzan por mantener sus parcelas, ya que requieren una gestión diligente para evitar que dominen la flora cultivada.

Icon common plants
Malezas más comunes
Abrojo
1. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Juncia real
3. Juncia real
La juncia real es una planta perenne herbácea de tallo triangular, notable por sus tallos muy delgados y sus flores que aparecen en múltiples espigas pequeñas de color rojizo. Los tubérculos de esta planta contienen hormonas que favorecen el enraizamiento de otras plantas, por lo que usan en la propagación por esquejes de varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Golondrina
4. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Eupatorium serotinum
5. Eupatorium serotinum
La eupatorium serotinum es una planta herbácea, usualmente poco ramificada en la base, pero que puede generar ramas laterales en la parte superior. Desarrolla grandes grupos de flores pequeñas que, juntas, dan la impresión de ser una flor más grande. Es natural de ecosistemas húmedos, por lo que puede hallarse creciendo cerca de ríos y arroyos.
Escubilla
6. Escubilla
La escubilla es una planta arbustiva anual, o perenne, de vida corta. Su característica más distintiva es la forma de sus hojas, que recuerda a un diamante, y por la que se le asignó el epíteto científico "rhombifolia". El ganado no tiende a comérselas, lo que puede causar su crecimiento descontrolado debido a que no tiene muchos competidores naturales.
Juncia plana de arroz
7. Juncia plana de arroz
Las raíces de la planicie de Ricefield son de color rojo amarillento y fibrosas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capín
8. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Amaranto espinoso
9. Amaranto espinoso
El amaranto espinoso (Amaranthus spinosus) es considerada a menudo una hierba común, pero es quizá una de las plantas más generosas. Con esto nos referimos a su increíble producción de frutas parecidas a semillas que alimentan a muchas especies de aves cantoras. Sin embargo, como su nombre común Amaranto espinoso indica, no es muy gentil al tacto, así que cuidado.
Hinojo de perro
10. Hinojo de perro
El hinojo de perro es una hierba perenne del sureste de Estados Unidos. Tiene finas hojas aromáticas de color verde que desprenden aroma cuando se trituran, aunque es desagradable para algunos. Sus flores son blancas y diminutas en racimo, formando lo que parece una flor más grande. El nombre científico Eupatorium capillifolium hace mención a su descubridor, el rey de Pontos, Mithridates VI Eupator.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tomatillo
11. Tomatillo
El tomatillo es una herbácea de ciclo anual, inconfundible por sus frutos que están cubiertos en una especie de capa protectora que lo hace parecer una lámpara de papel colgante. Puede crecer en casi cualquier ambiente, por lo que a menudo se le considera una maleza. Debe tenerse cuidado, ya que algunas partes de la planta son tóxicas.
Algodón de seda
12. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Altamisa gigante
13. Altamisa gigante
La altamisa gigante produce una enorme cantidad de polen, causante de alergias y de la fiebre del heno. En adición, esta planta tiene un comportamiento invasivo en muchos sitios donde se ha introducido. Antes, los nativos americanos usaban sus fibras para fabricar cuerdas.
Fleo de los prados
14. Fleo de los prados
El fleo de los prados es una hierba perenne que crece de forma silvestre en climas templados de Europa aunque fue introducida en Estados Unidos en el siglo XVIII y se ha extendido ampliamente por el país. Está compuesta por un tallo y espiga. Los tallos han sido utilizados históricamente para hacer cepillos para el cabello. Su polen provoca alergias en muchas personas.
Cohitre
15. Cohitre
La cohitre es una planta rastrera de hojas gruesas y que crece principalmente en la sombra. Si bien es bastante útil como forraje y para el control de los procesos erosivos del suelo, también se ha registrado como problemática para varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capiquí
16. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de Santa Lucía
17. Hierba de Santa Lucía
La hierba de Santa Lucía es una hierba con flores muy distintivas, puesto que solo tienen tres pétalos, dos de los cuales son grandes y azules, y el otro es bastante chiquito y de color blanco. Se emplea como planta ornamental, aunque se recomienda precaución, puesto que puede tornarse invasiva y una molestia para los cultivos.
Amaranto común
18. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Trompillo
19. Trompillo
El trompillo es una maleza invasiva dañina para muchos cultivos, con varias formas de propagación y germinación. Esta planta puede crecer de esquejes, semillas o brotar desde la raíz hasta a 6 m de distancia de la planta madre. Los cultivos principalmente afectados son los frutales, maíz, algodón, entre otros. Además es tóxica para el ganado ovino.
Algodoncillo
20. Algodoncillo
El algodoncillo fue una de las primeras especies nativas de América del Norte en ser descritas (1635). A pesar de ser una especie con altos niveles de toxicidad, los nativos americanos utilizaban algunas de sus partes para fabricar textiles y varias especies de insectos viven y se alimentan de este. Los insectos eligen alimentarse del algodoncillo para «absorber» sus componentes venenosos y utilizarlos contra los depredadores, adoptando los colores que estos evitan: rojo, negro y naranja. En España, por el momento, la especie actúa como una mala hierba con un rápido crecimiento y propagación.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Chad

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La diversidad climática de Chad, que va del desierto árido en el norte a la sabana en el sur, crea condiciones propicias para la proliferación de plantas tóxicas. La mezcla de estaciones secas y húmedas, así como los tipos variables de suelo, permiten la prevalencia de cierta flora peligrosa. Entre las plantas tóxicas de esta región destacan , y , que plantean problemas medioambientales y riesgos para la salud humana y del ganado.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera, el paisaje del Chad se transforma bajo una paleta de colores dinámicos al florecer una gran variedad de flores. Entre ellas, , conocida por sus vivos matices, emerge como símbolo de nuevos comienzos. Las fragantes flores de perfuman el aire y marcan la presencia de la primavera. Por su parte, , con su resistencia y belleza, representa el aspecto nutritivo de la estación. Estas flores no sólo añaden encanto, sino que también desempeñan un papel crucial en los ecosistemas locales.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Chad, el aire se llena de una frescura palpable, señal de una época de renovación y abundancia. La tierra, alimentada por la suave luz del sol y las lluvias revitalizantes, da la bienvenida a la cosecha de las principales plantas frutales locales. , con su jugosa explosión, es una de las favoritas, mientras que proporciona un sabor dulce y refrescante. La nutritiva completa el trío de ofertas primaverales, cada una de ellas testimonio de la esencia nutritiva de la estación y de la riqueza de los suelos del Chad.

Mask group

Frutos más comunes

Chad, con sus variados climas que van del desértico en el norte al tropical húmedo y seco en el sur, y su suelo fértil, ofrece un entorno propicio para varias plantas frutales locales. Entre ellas destacan , y , muy arraigadas en las prácticas culturales y la dieta diaria de la región. Estas plantas frutales no sólo representan una fuente fundamental de nutrición para la población, sino que también desempeñan un papel vital en la economía agrícola tradicional de Chad.

Mask group

Árboles altos más comunes

En los variados paisajes de Chad, desde la franja saheliana hasta las sabanas sudanesas, algunas especies destacan por su imponente altura. Entre los centinelas colosales de la flora de esta región se encuentran los cipreses de la región, y . Estas especies no sólo rascan el cielo, sino que también tienen un profundo significado ecológico e histórico, lo que las convierte en tesoros naturales dentro de los diversos ecosistemas de Chad.

Mask group

Plantas más comunes

En Chad, puedes ver Mijo Perla, Balanites aegyptiaca, Pasto gamba, Cenchrus pedicellatus, Caupí , etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación