Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Estonia

El clima templado de Estonia, con sus veranos húmedos e inviernos fríos, crea un entorno ideal para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre las más comunes se encuentran Cardo, conocida por su rápido crecimiento y resistencia, Llantén, que supera a la flora autóctona, y Dáctilo, famosa por su sistema radicular omnipresente. Estas malas hierbas invasoras suponen un reto importante para los jardineros y paisajistas que se esfuerzan por mantener jardines biodiversos y sanos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Cardo
1. Cardo
Los hábitats naturales frecuentes del cardo son los claros de los bosques, terrenos baldíos y campos de cultivo. Por eso en muchas partes es una maleza muy molesta. Para mantenerla a raya se suele utilizar una especie de mosca, conocida como mosca del cardo, que despempeña un buen papel como control biológico.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén
2. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Ortiga mayor
3. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Dáctilo
4. Dáctilo
Posible de encontrar en zonas templadas alrededor del mundo (especialmente en el hemisferio norte), el dáctilo (Dactylis glomerata) es una hierba que, además de crecer profusamente en estado salvaje, es ampliamente cultivada como planta forrajera para alimentar al ganado. En algunas partes del mundo (los Estados Unidos, por ejemplo) se ha vuelto peligrosamente invasiva.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Bolsa de pastor
5. Bolsa de pastor
La curiosa bolsa de pastor se considera una invasora de los cultivos de alfalfa, maíz y algunas plantas ornamentales en algunos lugares. Uno de sus rasgos más sobresalientes son sus frutos con forma de corazón. Se cree que esta planta es protocarnívora porque sus semillas generan una sustancia que atrae a los insectos y los mata, pero no se alimenta de ellos.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Diente de león
6. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cártamo silvestre
7. Cártamo silvestre
En el pasado se le atribuían al cártamo silvestre (Centaurea jacea) numerosas aplicaciones. Esto venía dado por una leyenda: la de que fue el centauro Quirón (según la mitología, tutor de Aquiles y Hércules) quien descubrió sus propiedades medicinales en la Antigüedad. De aquí el nombre científico de su género, Centaurea.
Hierba de san juan
8. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Arveja silvestre
9. Arveja silvestre
La arveja silvestre de flores azul violáceo, crece de forma silvestre en lugares húmedos, a las orillas de los ríos, en las laderas de caminos o campos de cultivo. Posee la importante propiedad de regenerar el suelo, pero también es invasiva, por lo que hay que controlar su expansión en huertas y campos de cereales para evitar que los ahogue.
Manzanilla
10. Manzanilla
Antiguamente, se utilizaba el caldo producido de la cocción de la manzanilla para aclarar el cabello. Además, se puede utilizar como adorno floral. Algunos de sus hábitats naturales más comunes son junto a caminos y suelos húmedos como pueden ser las orillas de los ríos.
Botón de oro
11. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Cenizo
12. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Botón de oro
13. Botón de oro
El botón de oro es una planta pequeña que recibe su nombre común gracias a las flores doradas que produce. Atrae a diversos insectos polinizadores. Las flores de esta planta suelen desprender un agradable olor a miel. Además del común uso decorativo, el botón de oro también se suele utilizar como planta forrajera para alimentar al ganado.
Alfalfa lupulina
14. Alfalfa lupulina
La alfalfa lupulina es una especie tan antigua como el Viejo Mundo, pero tan cambiante como el Nuevo Mundo. ¿Por qué decimos esto? Porque tiene una enorme capacidad para adaptarse al entorno y no hay país en el mundo que no la conozca. A veces considerada como una maleza, especialmente en campos de cultivo y potreros, la alfalfa lupulina es una especie melífera que también ayuda a mejorar el suelo.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Colleja
15. Colleja
La colleja (Silene latifolia) es una hierba anual que crece erguida y se distingue por la base de las flores, que aparece engrosada, similar a un bulbo. Como planta silvestre, se encuentra en espacios abiertos, como praderas y campos. Históricamente, fue utilizada por los nativos americanos como parte de sus tradiciones medicinales.
Pensamiento silvestre
16. Pensamiento silvestre
La pensamiento silvestre es una especie que aparece, especialmente, en campos cultivados, por lo que, muchas veces, es tratada como una maleza. Y casi que podría decirse que lo es… Es que la pensamiento silvestre no solo produce alrededor de 2500 semillas por temporada, sino que estas se adhieren a las ruedas de vehículos para ir adonde las lleven y germinan durante, prácticamente, todo el año. Es decir que no solo son de fácil dispersión, sino que su crecimiento también es prolijo.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Capiquí
17. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Romaza crespa
18. Romaza crespa
La romaza crespa en muchos sitios se considera una mala hierba invasora que afecta a varios tipos de cultivo, como los de alfalfa, los frutales y el maíz. Por otro lado, también es tóxica al contacto para los seres humanos. En el calendario coreano que determina la flor según el mes de nacimiento, su flor significa "amor" o "afecto".
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Hierba de Santa Bárbara
19. Hierba de Santa Bárbara
El hierba de Santa Bárbara, que puede encontrarse en las lindes de los bosques, en los bordes de los ríos y caminos y en campos y praderas, debe su nombre común a una leyenda francesa que la asocia con San José. Según esta, al herirse el carpintero, el niño Jesús le curó gracias a esta planta.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Fleo de los prados
20. Fleo de los prados
El fleo de los prados es una hierba perenne que crece de forma silvestre en climas templados de Europa aunque fue introducida en Estados Unidos en el siglo XVIII y se ha extendido ampliamente por el país. Está compuesta por un tallo y espiga. Los tallos han sido utilizados históricamente para hacer cepillos para el cabello. Su polen provoca alergias en muchas personas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Estonia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El medio ambiente de Estonia, con su clima diverso y sus paisajes ricos y exuberantes, crea un entorno adecuado para una gran variedad de flora, incluidas algunas plantas tóxicas. Factores como sus veranos húmedos e inviernos fríos pueden favorecer el crecimiento de especies venenosas. La prevalencia de , y es motivo de preocupación, ya que pone de manifiesto que la región es propicia para albergar plantas que podrían ser nocivas tanto para el ser humano como para la fauna.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Estonia se deshiela del abrazo invernal, la primavera insufla vida a sus paisajes, dando paso a un tapiz de esplendor floral. Entre las primeras en desplegarse están , símbolo del renacimiento, , que pinta el paisaje con tonos vibrantes, y , que cubre la tierra que despierta. Estas floraciones no sólo son impresionantes, sino que también señalan la renovación de los ritmos de la naturaleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Estonia, la primavera despierta con una oleada de vida, mientras la cálida luz del sol y las suaves lluvias nutren los huertos en flor. En esta estación de renovación, , y alcanzan la madurez y ofrecen una explosión de sabores frescos que anuncian el final del invierno. Estas frutas, parte integrante de la cocina y la cultura locales, encarnan la esencia de la promesa primaveral de abundancia y nuevos comienzos.

Mask group

Frutos más comunes

El clima templado y fresco de Estonia, con veranos suaves e inviernos fríos, unido a unos suelos fértiles, favorece el cultivo de plantas frutales locales resistentes. Plantas como , y no sólo prosperan en estas condiciones, sino que están arraigadas en la cultura Estonia, y se utilizan a menudo en recetas y fiestas tradicionales. Estas frutas son mucho más que productos agrícolas: son una parte apreciada del patrimonio hortícola de Estonia.

Mask group

Árboles altos más comunes

En el verde tapiz del clima templado de Estonia, repleto de suelos fértiles y terrenos diversos, imponentes especies arbóreas prosperan bajo cielos ampliamente iluminados y largas temporadas de crecimiento. Entre los gigantes arbóreos, , , y se erigen como monumentos naturales, no sólo rascando el cielo sino también encarnando la esencia ecológica e histórica de la región. Estos frondosos titanes simbolizan el crecimiento, la estabilidad y la irrefutable grandeza de los bosques de Estonia.

Mask group

Plantas más comunes

En Estonia, puedes ver Reina de los prados, Milenrama, Kalanchoe, Árbol de jade, Drácena, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación