Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Grecia

El clima cálido y mediterráneo de Grecia proporciona un entorno ideal para que florezca una gran variedad de malas hierbas. Con largos periodos de sol e inviernos suaves, malas hierbas como Trompillo, Verdolaga y Lechetrezna infestan habitualmente los jardines, desafiando a los entusiastas de los pulgares verdes con su crecimiento persistente. Estas malas hierbas omnipresentes exigen una gestión constante para evitar que se apoderen de la flora deseada en los pintorescos paisajes griegos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Trompillo
1. Trompillo
El trompillo es una maleza invasiva dañina para muchos cultivos, con varias formas de propagación y germinación. Esta planta puede crecer de esquejes, semillas o brotar desde la raíz hasta a 6 m de distancia de la planta madre. Los cultivos principalmente afectados son los frutales, maíz, algodón, entre otros. Además es tóxica para el ganado ovino.
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba carmín
3. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Lechetrezna
4. Lechetrezna
Una planta muy venenosa que suele crecer en estado salvaje, la lechetrezna (Euphorbia helioscopia) debe su nombre a la tendencia de las flores a orientarse siempre en dirección al disco solar.
Cebadilla
5. Cebadilla
La cebadilla (Hordeum murinum) es una hierba encontrada habitualmente en estado salvaje, frecuentemente considerada una mala hierba. Encuentra ciertos usos como alimento para el ganado, especialmente en zonas menos húmedas donde no hay muchas opciones disponibles, y produce semillas comestibles (aunque muy pequeñas para hacer rentable su cultivo) que pueden molerse para formar harina.
Albahaquilla de muro
6. Albahaquilla de muro
La albahaquilla de muro es una planta que suele crecer salvaje en edificios abandonados, grietas, en los márgenes de carreteras y en tejados, habitualmente considerada maleza. Produce un polen especialmente irritante a las mucosas nasales que causa alergias intensas. A pesar de ser de la familia Urticaceae, las ortigas, sus hojas no pinchan al tocarlas.
Campanilla silvestre
7. Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Barba cabruna
8. Barba cabruna
Seguramente, si eres madrugador, has contemplado a la barba cabruna ¡en todo su esplendor. Pero, si las mañanas te cuestan, quizá solo hayas visto un capullo cerrado… Es que la barba cabruna tiene la particularidad de cerrarse en cuanto le da el sol. En muchas zonas de España la planta se consume preferentemente cocida y su sabor recuerda ligeramente a los espárragos, aunque más dulces.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Moral de la China
9. Moral de la China
La moral de la China fue una de las primeras especies en ser utilizada para la fabricación de pasta de papel, en el año 105 d. C. Nativa de Asia, la moral de la China fue un secreto guardado durante siglos. Luego, la especie fue introducida en varias regiones con los mismos fines, pero rápidamente se desveló el carácter invasivo de esta planta, que hoy representa un serio problema en varias regiones del mundo. En las islas Fiyi, se aprovecha la corteza de la moral de la China para fabricar tejidos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Glaucio
10. Glaucio
La glaucio se puede usar en jardinería por el atractivo de sus flores. Esta planta funciona como un imán para algunos insectos, en especial para las abejas y moscas, que son sus principales polinizadores. Sorprendentemente, de sus semillas se puede obtener aceite que sirve como combustible y para la elaboración de jabones, aunque se trata de una planta muy venenosa como otras especies del mismo género.
Cerraja
11. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Lechuga silvestre
12. Lechuga silvestre
La lechuga silvestre es una planta herbácea anual que crece de forma silvestre en campos de cultivo o bordes de caminos. Posee un tallo erecto, roseta basal de hojas y flores de color amarillo. Sus hojas jóvenes son consumidas por el ganado, sin embargo, se considera tóxica a la ingesta tanto para humanos como para animales.
Cenizo
13. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba mora
14. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Rama negra
15. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de San Juan
16. Hierba de San Juan
Una peculiaridad del hierba de San Juan es que sus hojas poseen glándulas de aceite que al mirarlas a trasluz le dan la apariencia de estar perforadas, de ahí su epíteto perforatum en el nombre científico hypericum perforatum. Esta planta se considera una maleza invasora en algunos sitios, de hecho, es común utilizar a los escarabajos como una medida de control natural de la planta.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Cardo mariano
17. Cardo mariano
El nombre común del cardo mariano obedece a la virgen María, pues se cree que su leche materna cayó sobre ella al proteger a Jesús de los soldados de Herodes, dándole aspecto lechoso a sus tallos. Por ello, en la Edad Media se creía que servía para la secreción de leche. Crece en bordes de cultivos, caminos, carreteras y descampados.
Amaranto común
18. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Acederilla
19. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Llantén
20. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Grecia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El cálido clima mediterráneo, la diversidad de hábitats y la rica biodiversidad de Grecia favorecen la existencia de una flora variada, incluidas las plantas tóxicas. Aunque la prevalencia exacta es objeto de investigaciones en curso, las condiciones ambientales de Grecia favorecen la existencia de especies como , y , todas ellas con propiedades potencialmente tóxicas. Estas plantas suscitan preocupación ecológica debido a su capacidad para proliferar en el paisaje griego.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que el paisaje griego se despoja del frío invernal, la primavera da vida a una gran variedad de flores. Celebradas por marcar el renacimiento, , , y salpican el terreno de vibrantes tonalidades. Estas flores no sólo encarnan la esencia de la estación, sino que forman parte de la cultura local y la biodiversidad natural, señalando un nuevo comienzo en este edén mediterráneo.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Abrazada por el calor y los colores vivos, la primavera en Grecia anuncia el renacimiento de la naturaleza, proporcionando una incubadora ideal para que florezcan las frutas. En esta época madura , conocida por su suculento sabor. Junto con , que ofrece un bocado crujiente y refrescante, y la célebre , cada una de ellas un faro de la energía vital de la estación. Estas frutas no sólo son un testimonio de la riqueza agrícola de la región, sino también un elemento destacado de la gastronomía y las fiestas locales.

Mask group

Frutos más comunes

El clima mediterráneo de Grecia, caracterizado por inviernos suaves y húmedos y veranos calurosos y secos, junto con sus suelos fértiles y diversos, favorece el crecimiento de diversas plantas frutales locales. Entre ellas, , , y no sólo se han adaptado al paisaje griego, sino que se han convertido en parte integrante de las tradiciones y la cocina locales. Su cultivo es un testimonio de la simbiosis entre los recursos naturales de la tierra y sus prácticas agrícolas, determinando su importante papel en el tejido cultural de la sociedad griega.

Mask group

Árboles altos más comunes

Grecia, con su clima mediterráneo y su diversidad de terrenos, desde costas bañadas por el sol hasta altiplanos montañosos, alberga una gran variedad de altos árboles que se extienden hacia el cielo. En medio de este paisaje, , , y se erigen como gigantes botánicos. Su imponente presencia no sólo modela el horizonte, sino que también desempeña importantes funciones ecológicas y refleja el tapiz histórico de la región, afirmando su estatura como centinelas silenciosos desde épocas pasadas hasta la Grecia actual.

Mask group

Plantas más comunes

En Grecia, puedes ver Adelfa, Olivo, Buganvilla, Lantana, Hibisco, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación