Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Hungría

En Hungría, los veranos cálidos y los inviernos fríos y húmedos crean un terreno fértil para una gran variedad de malas hierbas. Dominando los jardines y paisajes locales, Verdolaga, Estramonio, y Cenizo destacan como las culpables más comunes. Estas agresivas invasoras a menudo superan a la flora autóctona, lo que plantea continuos retos a jardineros y horticultores. Una gestión eficaz es crucial para mantener el equilibrio ecológico y el atractivo estético de los espacios verdes húngaros.

Icon common plants
Malezas más comunes
Verdolaga
1. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Estramonio
2. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Altamisa
3. Altamisa
El altamisa es una gran invasora que coloniza terrenos donde ha desaparecido la vegetación natural, como cunetas de carreteras y vías férreas. Tiene un alto potencial alergénico y es muy perjudicial para cultivos como los de los cereales y el girasol.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cenizo
4. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba carmín
5. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Facelia
6. Facelia
La facelia es muy apreciada, ya que es una de las plantas que puede atraer enormemente a las abejas melíferas que luego crearán miel con su polen. También es interesante para los abejorros. Además, la facelia es muy apreciada como flor cortada porque la inflorescencia es muy peculiar y aguanta muy bien como flor seca.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Erigeron anual
7. Erigeron anual
Pariente de los dientes de león, las margaritas y la caléndula (familia Asteraceae), la erigeron anual (Erigeron annuus) es una hierba con flores que suele encontrarse creciendo como salvaje en el hemisferio norte (en Europa, particularmente, como invasiva), y a veces también como ornamental. En el pasado se creía, erróneamente, que esta planta repelía a las pulgas.
Ortiga mayor
8. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén
9. Llantén
El llantén tiene sus hábitats naturales en terrenos baldíos y taludes. Esta especie representa una fuente de alimento para algunas especies de larva de polilla. Por otra parte, es una planta invasora en algunos sitios que provoca grandes pérdidas en los cultivos de alfalfa, chile y maíz.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Capellanes
10. Capellanes
En algunos lugares, la planta de la capellanes se considera una mala hierba, ya que se propaga muy fácilmente como especie invasora. Es una planta que desprende un agradable olor dulce y aromático. De este hecho se deriva que comúnmente haya atraído a bastantes insectos, sobre todo las especies de insectos polinizadores.
Aliaria
11. Aliaria
La aliaria es una planta bienal de hábito herbáceo. Su característica más curiosa es el olor a ajo que desprende de todas sus partes cuando son aplastadas. Se considera una especie invasiva en los Estados Unidos de América, por lo que ha sido restringida en varios estados.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Campanilla silvestre
12. Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Erígero del canadá
13. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Hierba de san juan
14. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén menor
15. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Capiquí
16. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cuernecillo
17. Cuernecillo
El cuernecillo tiene gran importancia como especie forrajera, ya que resulta muy nutritiva para los animales y en especial para las ovejas. Sus atractivas flores producen abundante néctar que atrae a las abejas productoras de miel. En adición, la planta es un recurso alimenticio para las orugas de algunas mariposas.
Algodoncillo
18. Algodoncillo
El algodoncillo fue una de las primeras especies nativas de América del Norte en ser descritas (1635). A pesar de ser una especie con altos niveles de toxicidad, los nativos americanos utilizaban algunas de sus partes para fabricar textiles y varias especies de insectos viven y se alimentan de este. Los insectos eligen alimentarse del algodoncillo para «absorber» sus componentes venenosos y utilizarlos contra los depredadores, adoptando los colores que estos evitan: rojo, negro y naranja. En España, por el momento, la especie actúa como una mala hierba con un rápido crecimiento y propagación.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba nudosa japonesa
19. Hierba nudosa japonesa
La hierba nudosa japonesa es una buena planta ornamental para crear setos y cultivar en suelos húmedos. Aunque tiene un crecimiento muy rápido llegando a convertirse en un invasor agresivo que puede impedir la proliferación de otras especies locales. Sus raíces son asombrosamente fuertes y pueden provocar daños en pavimentos, carreteras y edificios.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Amaranto común
20. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Hungría

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima templado de Hungría, caracterizado por sus veranos cálidos y sus inviernos fríos y húmedos, crea un entorno hospitalario para diversas especies de flora, incluidas especies tóxicas como , y . Estas plantas han prosperado en paisajes muy variados, desde zonas boscosas hasta las zonas más húmedas de las riberas de los ríos, suscitando preocupación ecológica por sus propiedades nocivas para el ser humano y la fauna.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera se despliega por Hungría, el abrazo rejuvenecedor de la naturaleza se manifiesta a través de climas más cálidos y días más largos, haciendo florecer un colorido tapiz de flora. Una de las primeras en anunciar esta renovación es , que indica vitalidad con sus vivos colores. Le sigue la emblemática , símbolo del amor y la pasión en las tradiciones magiares. Por último, adorna jardines y campos, y sus delicadas flores significan la belleza efímera de la vida. Juntos, personifican los nuevos comienzos de la primavera.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Hungría, la primavera se llena de vida cuando los paisajes, antes dormidos, se transforman en verdes campos y florecientes huertos. Esta estación de renovación favorece el crecimiento de diversas plantas frutales, a las que el aire fresco y la suave luz del sol sacan de su letargo invernal. Entre la miríada de plantas frutales que llegan a la cosecha, , , y destacan por su frescura madura, encarnando la esencia de la estación y añadiendo vitalidad a la gastronomía local.

Mask group

Frutos más comunes

El clima templado de Hungría, sus suelos fértiles y sus ciclos estacionales favorables crean un entorno ideal para el cultivo de frutas. Entre las frutas que prosperan aquí, , y destacan no sólo por su viabilidad agrícola, sino también por su arraigado significado cultural. Estas plantas no sólo contribuyen al legado agrario del país, sino que también son intrínsecas a las cocinas y tradiciones locales, reflejo del rico patrimonio hortícola húngaro.

Mask group

Árboles altos más comunes

El exuberante paisaje húngaro, de clima templado y terrenos diversos, desde llanuras hasta montañas, alberga algunos de los gigantes arbóreos más magníficos del país. Dominan las coníferas y las especies de hoja ancha, cuyas copas perforan el cielo. Entre ellos, , , y se erigen como centinelas de estos bosques, apreciados por su colosal altura y su contribución al patrimonio natural de Hungría. Estos árboles son venerados no sólo por su impresionante estatura, sino también por su papel vital en el tapiz ecológico y cultural de la nación.

Mask group

Plantas más comunes

En Hungría, puedes ver Hiedra, Potos, Frijol, Zamioculca, Kalanchoe, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación