Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Laos

Laos, con su clima tropical, abundantes lluvias y suelo fértil, ofrece un entorno ideal para una gran variedad de flora, incluidas las persistentes malas hierbas de jardín. Entre los culpables más comunes que preocupan a jardineros y paisajistas están Jacinto de agua, conocida por su rápido crecimiento, Helecho de arroz, que a menudo resiste las estrategias tradicionales de gestión de malas hierbas, y Golondrina, que compite con las plantas autóctonas por los recursos. Estas malas hierbas invasoras suponen un reto constante para la conservación de los ecosistemas domésticos y naturales de Laos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Jacinto de agua
1. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Helecho de arroz
2. Helecho de arroz
A menudo plantado para cubrir suelos baldíos y evitar la erosión, precisamente las mismas características que hacen del helecho de arroz una planta ornamental muy útil lo convierten en invasivo en numerosas partes del globo. Crece rápidamente, con sus ejemplares muy apretados entre sí, ahogando a brotes más pequeños de otras plantas.
Moral de la China
3. Moral de la China
La moral de la China fue una de las primeras especies en ser utilizada para la fabricación de pasta de papel, en el año 105 d. C. Nativa de Asia, la moral de la China fue un secreto guardado durante siglos. Luego, la especie fue introducida en varias regiones con los mismos fines, pero rápidamente se desveló el carácter invasivo de esta planta, que hoy representa un serio problema en varias regiones del mundo. En las islas Fiyi, se aprovecha la corteza de la moral de la China para fabricar tejidos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Golondrina
4. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba carmín
5. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capín
6. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cohitre
7. Cohitre
La cohitre es una planta rastrera de hojas gruesas y que crece principalmente en la sombra. Si bien es bastante útil como forraje y para el control de los procesos erosivos del suelo, también se ha registrado como problemática para varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de san juan
8. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Acederilla
9. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Cilantro
10. Cilantro
El cilantro es una hierba aromática utilizada en la cocina de algunos países, se utiliza para marinar y condimentar. Aunque no se debe confundir con el Coriandrum sativum, este tiene un sabor parecido, pero más fuerte, además, la forma de sus hojas son completamente diferentes.
Escoba amarga
11. Escoba amarga
La escoba amarga es una planta herbácea caducifolia anual, que se muestra muy ramificada y cubierta de pelos. Se considera una planta invasiva, perjudicial para los cultivos. También resulta irritante al tacto, pudiendo causar dermatitis.
Arum flecha verde
12. Arum flecha verde
El sitio predilecto del arum flecha verde para crecer son los humedales de baja salinidad. En algunos sitios esta planta está catalogada como altamente invasiva. Su principal polinizador es la mosca cloropida que utiliza las flores para la puesta de huevos. En jardinería se puede utilizar como estabilizador del sedimento en zonas de agua.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Algodón de seda
13. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Coralillo
14. Coralillo
El coralillo es una planta de porte herbáceo que llama la atención por sus frutos, que son bayas de color rojo muy intenso y que dejan manchas al manipularlos. En la naturaleza, puede encontrarse en bosques, matorrales y zonas perturbadas. Se cultiva como planta ornamental y también se ha usado para la producción de tintes naturales.
Erígero del canadá
15. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Alumbre
16. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Escobillo
17. Escobillo
El escobillo es una planta de tipo sufrútice, lo que quiere decir que es mayormente herbácea, pero tiene ciertas partes leñosas en la base. Es muy resistente a la torsión mecánica, por lo que suele encontrarse creciendo en zonas perturbadas, como bordes de caminos. Se ha detectado que invade terrenos de cultivos importantes como el sorgo y el maíz.
Chamberbitter
18. Chamberbitter
La chamberbitter es una planta herbácea o subarbustiva cuya forma de crecimiento se parece a la de los helechos. El epíteto específico de su nombre científico Phyllanthus urinaria hace referencia a su uso histórico en la medicina tradicional de varios países para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tracto urinario.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Verdolaga
19. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cardo de almizcle
20. Cardo de almizcle
Las fibras del cardo de almizcle son útiles para la fabricación de papel. Por otra parte, es una planta muy atractiva para las mariposas y las abejas, de igual forma es una fuente de alimento indispensable para algunas orugas de mariposa. Aunque en algunos sitios se puede transformar en una hierba nociva.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Laos

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Laos, con su clima tropical monzónico, abundantes precipitaciones y diversos hábitats que van desde densos bosques a valles fluviales, ofrece un entorno ideal para una gran variedad de flora, incluidas especies tóxicas. Los suelos fértiles de la región y el equilibrio óptimo de luz solar y humedad contribuyen a la prevalencia de , y , lo que pone de relieve la necesidad de concienciar e investigar sobre los riesgos potenciales que estas plantas tóxicas suponen para las comunidades y los ecosistemas locales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Laos, un suave calor sustituye al aire frío y seco, dando vida a un mosaico de flores vivas. Entre las muchas flores, anuncia la estación con tonos vibrantes, infunde al paisaje su frescura simbólica y destaca como emblema cultural clave. Juntas forman una sinfonía visual, emblema de los nuevos comienzos y de la renovación de la naturaleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Laos se despliega en una mezcla de flores vibrantes y lluvias suaves, proporcionando un entorno propicio para una variedad de plantas frutales. Entre ellas, , conocida por su jugosa frescura, alcanza su punto álgido. Le sigue de cerca la igualmente deliciosa , una favorita local por su dulce sabor. Mientras tanto, la rara y exótica empieza a dar sus frutos, ofreciendo un sabor único de la cosecha primaveral de Laos.

Mask group

Frutos más comunes

Laos, con su clima tropical monzónico y sus suelos ricos y variados, que van desde las fértiles llanuras aluviales hasta las terrazas montañosas, presenta condiciones ideales para el crecimiento de las plantas frutales locales. Importantes frutas locales como , , y prosperan en estos entornos propicios. Estas plantas frutales no sólo forman parte integral de la economía agrícola de Laos, sino que también están profundamente arraigadas en el tapiz cultural, ocupando un lugar destacado en la cocina y las tradiciones locales.

Mask group

Árboles altos más comunes

Laos, un país de clima tropical monzónico, está adornado con bosques húmedos y densos, que crean las condiciones propicias para una flora formidable. En medio de ellos, , y se erigen como rascacielos de la naturaleza, con sus copas perforando los cielos. Estas especies no sólo ejemplifican los límites verticales del bosque, sino que también tienen un significado ecológico e histórico dentro de este exuberante tapiz del sudeste asiático.

Mask group

Plantas más comunes

En Laos, puedes ver Arroz, Crotón de jardín, Zebrina, Cóleo, Papaya, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación