Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Laos

En Laos, puedes ver Arroz, Crotón de jardín, Zebrina, Cóleo, Papaya, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Arroz
1. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Crotón de jardín
2. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Zebrina
3. Zebrina
La zebrina es una planta especialmente apreciada por sus usos ornamentales: se suele encontrar en maceteros colgantes o como planta separada. Lo que la hace especial es su facilidad para crecer, además de hacerla apta para el cultivo. Es más adecuada en exteriores, aunque no soporta muy bien las heladas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cóleo
4. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Papaya
5. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Mango
6. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Aguacate
7. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Hibisco
8. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Árbol de Yaca
9. Árbol de Yaca
La árbol de Yaca es un árbol de tallo relativamente corto, pero que desarrolla copas frondosas. Su fruto es cultivado en muchas partes del mundo desde hace milenos. Asimismo, su madera también es aprovechada para la fabricación de muebles.
Caña de indio
10. Caña de indio
Confundida habitualmente con las drácenas, la caña de indio es una planta majestuosa, muy utilizada como planta de exterior e interior. En verano, los ejemplares más añejos de la caña de indio, suelen dar unas flores pequeñitas, pero muy aromáticas y vistosas de color blanco y rosado. Fuera de su hábitat natural, no suelen sobrepasar el metro de alto.
Ixora
11. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Cufea
12. Cufea
En climas cálidos es posible encontrar con cierta facilidad a la cufea, muchas veces cultivada como ornamental y otras tantas causando preocupación a gobiernos y organizaciones conservacionistas, por su tendencia a volverse invasiva.
Petunia mejicana
13. Petunia mejicana
Las flores tubulares del petunia mejicana se parecen a las de las petunias, con las que también comparten color azul-violeta, aunque también pueden ser blancas, rosas o azul claro. Esta variedad de colores las hace perfectas para bordes, macizos y macetas en patios y balcones, y, además, atraen a las mariposas.
Oreja de elefante
14. Oreja de elefante
Ya sea por sus proporciones, por su color o por sus originales flores, la oreja de elefante es una planta estupenda (y muy popular) para la decoración de interiores. Además, es una especie muy resistente que se adaptará perfecto a los diferentes ambientes. Aunque es consumida por muchas culturas asiáticas, tiene un látex que, en contacto con la piel, puede provocar irritación.
Tamarindo
15. Tamarindo
El tamarindo es un árbol siempreverde que constituye la única especie de su género. Su fruto, una legumbre de uso muy extendido en la cocina asiática y latinoamericana, forma parte de condimentos, salsas, bebidas y dulces. Su madera es muy duradera, por lo que se usa en la fabricación de mobiliario. Es un árbol común en ambientes urbanos donde se emplea como árbol de sombra. Por supuesto, se desaconseja su consumo silvestre por razones de seguridad (Pej: podría estar infectado por un patógeno).
Corona de Cristo
16. Corona de Cristo
Es una planta muy espinosa y se cree que fue empleada para hacer la corona de Jesucristo, de allí su nombre vulgar, "corona de Cristo". A pesar de ser una planta ornamental, la corona de Cristo debe tratarse con cuidado, ya que sus flores de varios colores tienen una resina que irrita ojos y piel, además, es tóxica para animales como gatos, caballos y perros.
Sanguinaria
17. Sanguinaria
Pariente del amaranto (Amaranthus cruentus), la sanguinaria recibe su nombre común del tono burdeos que tiene su follaje, tallos incluidos, y que le ha granjeado popularidad como planta ornamental. Su capacidad de reproducirse con facilidad a partir de esquejes la hace invasiva.
Filodendro
18. Filodendro
El filodendro es una especie trepadora, muy utilizada para la decoración interior por sus características y enormes hojas en forma de flecha y coloración rojiza. Es de los filodendros más resistentes, gracias al sistema de raíces aéreas que buscan la tierra y le dan firmeza.
Caña agria
19. Caña agria
Ampliamente cultivada en sus regiones nativas, la caña agria (Hellenia speciosa) es una especie que se ha distribuido mundialmente como planta ornamental gracias a la vistosidad de sus flores. Inclusive, dentro de su cultura local, específicamente en India, se creía que esta planta podía servir como cosmético para las pestañas, aumentando el atractivo físico de acuerdo a los escritos del Kama Sutra.
Azulejo
20. Azulejo
La azulejo es una planta muy útil como alimento forrajero para el ganado, con un alto contenido proteico. En adición, ayuda a restaurar los suelos, especialmente los degradados por el cultivo intensivo. Esta enredadera también se usa con fines ornamentales por sus vivaces flores.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Laos

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Laos, con su clima tropical monzónico, abundantes precipitaciones y diversos hábitats que van desde densos bosques a valles fluviales, ofrece un entorno ideal para una gran variedad de flora, incluidas especies tóxicas. Los suelos fértiles de la región y el equilibrio óptimo de luz solar y humedad contribuyen a la prevalencia de , y , lo que pone de relieve la necesidad de concienciar e investigar sobre los riesgos potenciales que estas plantas tóxicas suponen para las comunidades y los ecosistemas locales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Laos, un suave calor sustituye al aire frío y seco, dando vida a un mosaico de flores vivas. Entre las muchas flores, anuncia la estación con tonos vibrantes, infunde al paisaje su frescura simbólica y destaca como emblema cultural clave. Juntas forman una sinfonía visual, emblema de los nuevos comienzos y de la renovación de la naturaleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Laos se despliega en una mezcla de flores vibrantes y lluvias suaves, proporcionando un entorno propicio para una variedad de plantas frutales. Entre ellas, , conocida por su jugosa frescura, alcanza su punto álgido. Le sigue de cerca la igualmente deliciosa , una favorita local por su dulce sabor. Mientras tanto, la rara y exótica empieza a dar sus frutos, ofreciendo un sabor único de la cosecha primaveral de Laos.

Mask group

Frutos más comunes

Laos, con su clima tropical monzónico y sus suelos ricos y variados, que van desde las fértiles llanuras aluviales hasta las terrazas montañosas, presenta condiciones ideales para el crecimiento de las plantas frutales locales. Importantes frutas locales como , , y prosperan en estos entornos propicios. Estas plantas frutales no sólo forman parte integral de la economía agrícola de Laos, sino que también están profundamente arraigadas en el tapiz cultural, ocupando un lugar destacado en la cocina y las tradiciones locales.

Mask group

Malezas más comunes

Laos, con su clima tropical, abundantes lluvias y suelo fértil, ofrece un entorno ideal para una gran variedad de flora, incluidas las persistentes malas hierbas de jardín. Entre los culpables más comunes que preocupan a jardineros y paisajistas están , conocida por su rápido crecimiento, , que a menudo resiste las estrategias tradicionales de gestión de malas hierbas, y , que compite con las plantas autóctonas por los recursos. Estas malas hierbas invasoras suponen un reto constante para la conservación de los ecosistemas domésticos y naturales de Laos.

Mask group

Árboles altos más comunes

Laos, un país de clima tropical monzónico, está adornado con bosques húmedos y densos, que crean las condiciones propicias para una flora formidable. En medio de ellos, , y se erigen como rascacielos de la naturaleza, con sus copas perforando los cielos. Estas especies no sólo ejemplifican los límites verticales del bosque, sino que también tienen un significado ecológico e histórico dentro de este exuberante tapiz del sudeste asiático.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación