Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Níger

En Níger, una región caracterizada por su clima árido y estaciones húmedas y secas pronunciadas, las malas hierbas de jardín florecen en medio de estas difíciles condiciones. Entre las malas hierbas más comunes en los jardines Nígerinos se encuentran Verbena azul, Verdolaga y Abrojo. Estas resistentes plantas suponen un persistente obstáculo para la horticultura local, ya que su adaptabilidad les permite competir con las especies domesticadas por los recursos. La gestión eficaz de estas malas hierbas es vital para mantener la salud y la productividad de los paisajes cultivados en Níger.

Icon common plants
Malezas más comunes
Verbena azul
1. Verbena azul
Esta planta es una hierba silvestre que destaca por sus llamativos colores, ya que tiene flores de colores púrpuras o azules. En ocasiones pueden encontrarse flores blancas. La verbena azul suele frecuentar zonas costeras, donde su presencia es bastante común.
Verdolaga
2. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Juncia real
3. Juncia real
La juncia real es una planta perenne herbácea de tallo triangular, notable por sus tallos muy delgados y sus flores que aparecen en múltiples espigas pequeñas de color rojizo. Los tubérculos de esta planta contienen hormonas que favorecen el enraizamiento de otras plantas, por lo que usan en la propagación por esquejes de varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Abrojo
4. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Cártamo silvestre
5. Cártamo silvestre
En el pasado se le atribuían al cártamo silvestre (Centaurea jacea) numerosas aplicaciones. Esto venía dado por una leyenda: la de que fue el centauro Quirón (según la mitología, tutor de Aquiles y Hércules) quien descubrió sus propiedades medicinales en la Antigüedad. De aquí el nombre científico de su género, Centaurea.
Hinojo de perro
6. Hinojo de perro
El hinojo de perro es una hierba perenne del sureste de Estados Unidos. Tiene finas hojas aromáticas de color verde que desprenden aroma cuando se trituran, aunque es desagradable para algunos. Sus flores son blancas y diminutas en racimo, formando lo que parece una flor más grande. El nombre científico Eupatorium capillifolium hace mención a su descubridor, el rey de Pontos, Mithridates VI Eupator.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Epazote
7. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Escobillo
8. Escobillo
El escobillo es una planta de tipo sufrútice, lo que quiere decir que es mayormente herbácea, pero tiene ciertas partes leñosas en la base. Es muy resistente a la torsión mecánica, por lo que suele encontrarse creciendo en zonas perturbadas, como bordes de caminos. Se ha detectado que invade terrenos de cultivos importantes como el sorgo y el maíz.
Amaranto espinoso
9. Amaranto espinoso
El amaranto espinoso (Amaranthus spinosus) es considerada a menudo una hierba común, pero es quizá una de las plantas más generosas. Con esto nos referimos a su increíble producción de frutas parecidas a semillas que alimentan a muchas especies de aves cantoras. Sin embargo, como su nombre común Amaranto espinoso indica, no es muy gentil al tacto, así que cuidado.
Escubilla
10. Escubilla
La escubilla es una planta arbustiva anual, o perenne, de vida corta. Su característica más distintiva es la forma de sus hojas, que recuerda a un diamante, y por la que se le asignó el epíteto científico "rhombifolia". El ganado no tiende a comérselas, lo que puede causar su crecimiento descontrolado debido a que no tiene muchos competidores naturales.
Tomatillo
11. Tomatillo
El tomatillo es una herbácea de ciclo anual, inconfundible por sus frutos que están cubiertos en una especie de capa protectora que lo hace parecer una lámpara de papel colgante. Puede crecer en casi cualquier ambiente, por lo que a menudo se le considera una maleza. Debe tenerse cuidado, ya que algunas partes de la planta son tóxicas.
Juncia plana de arroz
12. Juncia plana de arroz
Las raíces de la planicie de Ricefield son de color rojo amarillento y fibrosas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Nochebuena Silvestre
13. Nochebuena Silvestre
La nochebuena Silvestre posee un follaje de gran vistosidad que la hace tan apreciada ornamentalmente. Sin embargo, toda la planta es venenosa si se come y su savia produce irritación en la piel. Sus principales polinizadores son las abejas, moscas y mariposas. También atrae a algunos escarabajos y larvas de polilla que se alimentan de la planta.
Cerraja
14. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Cohitre
15. Cohitre
La cohitre es una planta rastrera de hojas gruesas y que crece principalmente en la sombra. Si bien es bastante útil como forraje y para el control de los procesos erosivos del suelo, también se ha registrado como problemática para varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capiquí
16. Capiquí
Los hábitats naturales más frecuentes del capiquí son los terrenos con suelos húmedos y sombríos. Sin embargo, es normal que crezca en campos de cultivo y jardines ornamentales debido a su reproducción agresiva, por eso en muchos sitios se considera una planta invasora.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de Santa Lucía
17. Hierba de Santa Lucía
La hierba de Santa Lucía es una hierba con flores muy distintivas, puesto que solo tienen tres pétalos, dos de los cuales son grandes y azules, y el otro es bastante chiquito y de color blanco. Se emplea como planta ornamental, aunque se recomienda precaución, puesto que puede tornarse invasiva y una molestia para los cultivos.
Túnica de Сristo
18. Túnica de Сristo
Las grandes y elegantes flores de la túnica de Сristo la hacen una especie apreciada en jardinería. En cambio, en algunos sitios está clasificada como una maleza porque invade los campos de cultivo, como es el caso del algodón. También es susceptible de varios virus que puede transmitir a los cultivos de patatas y tomates. En adición, es una planta venenosa si se consume.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Hierba de la golondrina
19. Hierba de la golondrina
La hierba de la golondrina es una maleza muy común en los bordes de los caminos, que aunque es invasiva, no tiene mayor impacto ecológico. El nombre científico, "Euphorbia prostrata", hace referencia a que se presenta como acostada en vez de erguirse verticalmente. Tiene un uso marginal como planta de invernadero y como planta de cobertura en el jardín.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
20. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Níger

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y seco de Níger, con paisajes de sabana y desierto, proporciona un entorno adecuado para una gran variedad de flora, incluidas las plantas tóxicas. La diversidad de hábitats en sus vastas extensiones favorece el crecimiento de especies tóxicas como , y , lo que plantea problemas ecológicos y sanitarios. Aunque estas plantas forman parte del ecosistema natural, su prevalencia plantea riesgos tanto para los seres humanos como para los animales, por lo que es necesario tomar precauciones en las zonas donde se encuentran.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la suave calidez de la primavera acaricia Níger, los áridos paisajes empiezan a transformarse, dando la bienvenida a un espectro de vida floral. Flores vivas como , y salpican el terreno, cada una símbolo de renovación y crecimiento. Sus vibrantes pétalos no sólo adornan la región, sino que también sostienen los ecosistemas locales, marcando el alegre comienzo de la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Níger, la primavera insufla vida a los paisajes áridos, hace brotar un follaje verde y nutre las plantas frutales. Entre la abundancia local, , y alcanzan la madurez, ofreciendo una cosecha fresca y suculenta. Estos frutos, testimonio de la resistencia de la naturaleza, florecen bajo el sol primaveral y se convierten en parte integrante de la dieta y las costumbres locales durante esta estación de rejuvenecimiento.

Mask group

Frutos más comunes

En Níger, el clima cálido y árido y los suelos franco-arenosos proporcionan un entorno idílico para plantas frutales robustas y resistentes a la sequía. En particular, , y prosperan en estas condiciones, adornando el paisaje local y satisfaciendo las necesidades nutricionales y económicas de la comunidad. Estas plantas no sólo encarnan la resistencia necesaria para prosperar en el medio ambiente de Níger, sino que también tienen un inmenso significado cultural, arraigado en las dietas tradicionales y la vida cotidiana de la gente.

Mask group

Árboles altos más comunes

Los paisajes semiáridos a áridos de Níger, adornados ocasionalmente por sabanas y bosques de ribera, forjan una cuna desafiante pero nutritiva para algunos notables gigantes arbóreos. Entre ellos, , , y se erigen como testimonios de resistencia, sobresaliendo por encima del resto con sus sobrecogedoras alturas. Estas especies no sólo dominan el horizonte, sino que también son actores ecológicos clave, profundamente entretejidos en el tapiz histórico que define el patrimonio natural de la región.

Mask group

Plantas más comunes

En Níger, puedes ver Mijo Perla, Terminalia leiocarpa, Detarium microcarpum, Combretum nigricans, Sorgo, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación