Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Zimbabue

El clima cálido de Zimbabue y las precipitaciones estacionales crean condiciones propicias para diversas malas hierbas de jardín. Entre la plétora de especies invasoras, destacan Cerraja, Verbena azul y Verdolaga, que plantean importantes retos a jardineros y paisajistas. Estas malas hierbas comunes no sólo compiten con las plantas domésticas por los nutrientes y el espacio, sino que también pueden ser difíciles de controlar debido a sus características de crecimiento vigoroso y propagación.

Icon common plants
Malezas más comunes
Cerraja
1. Cerraja
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Verbena azul
2. Verbena azul
Esta planta es una hierba silvestre que destaca por sus llamativos colores, ya que tiene flores de colores púrpuras o azules. En ocasiones pueden encontrarse flores blancas. La verbena azul suele frecuentar zonas costeras, donde su presencia es bastante común.
Acederilla
3. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Verdolaga
4. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Escoba amarga
5. Escoba amarga
La escoba amarga es una planta herbácea caducifolia anual, que se muestra muy ramificada y cubierta de pelos. Se considera una planta invasiva, perjudicial para los cultivos. También resulta irritante al tacto, pudiendo causar dermatitis.
Abrojo
6. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Estramonio
7. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Hierba mora
8. Hierba mora
El hierba mora es una planta algo tóxica. Es muy popular en algunos países de América latina. Por ser silvestre, crece prácticamente en todo el mundo. En países del sur europeo, se la asocia con la brujería y el esoterismo.
Ajenjo
9. Ajenjo
El ajenjo es una planta herbácea que popularmente se la conoce como la "madre de todas las hierbas" por la gran cantidad de usos que ha tenido a lo largo de la historia. La fama del ajenjo es tal que hasta ha sido mencionada por grandes literatos como Shakespeare o Tolstói.
Rama negra
10. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Aguja española
11. Aguja española
La aguja española se caracteriza por un crecimiento vigoroso que la hace una planta invasora en varios países europeos, porque puede crecer en campos de cultivo, al igual que otros terrenos perturbados. En adición, sus flores atraen a varias especies de insectos polinizadores.
Malva
12. Malva
El epíteto del nombre en latín de la malva (Malva parviflora), parviflora, hace referencia a lo pequeño de sus flores en comparación otras especies de malváceas. Esta hierba, de tallo erecto, se encuentra en terraplenes, veredas, vías férreas y campos sin labrar.
Lechuga silvestre
13. Lechuga silvestre
La lechuga silvestre es una planta herbácea anual que crece de forma silvestre en campos de cultivo o bordes de caminos. Posee un tallo erecto, roseta basal de hojas y flores de color amarillo. Sus hojas jóvenes son consumidas por el ganado, sin embargo, se considera tóxica a la ingesta tanto para humanos como para animales.
Amaranto común
14. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
15. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Juncia real
16. Juncia real
La juncia real es una planta perenne herbácea de tallo triangular, notable por sus tallos muy delgados y sus flores que aparecen en múltiples espigas pequeñas de color rojizo. Los tubérculos de esta planta contienen hormonas que favorecen el enraizamiento de otras plantas, por lo que usan en la propagación por esquejes de varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Escobillo
17. Escobillo
El escobillo es una planta de tipo sufrútice, lo que quiere decir que es mayormente herbácea, pero tiene ciertas partes leñosas en la base. Es muy resistente a la torsión mecánica, por lo que suele encontrarse creciendo en zonas perturbadas, como bordes de caminos. Se ha detectado que invade terrenos de cultivos importantes como el sorgo y el maíz.
Lechero
18. Lechero
El lechero es una planta originaria de América y ampliamente extendida por todo el mundo. En muchos países, está considerada como maleza, ya que crece en muchos tipos de climas y suelos, infectando algunas plantaciones. Posee un tallo erguido de color rojo en el ápice y flores muy pequeñas con brácteas alrededor. Todas las partes desprenden una savia lechosa.
Aurora común
19. Aurora común
La principal peculiaridad de la aurora común es lo poco que duran sus flores, y el hecho de que, a su vez, cada día broten nuevas. Es una planta ornamental debido a su belleza. No obstante, el siglo pasado e incluso todavía a día de hoy, se la considera una mala hierba debido a su elevado poder de propagación.
Erígero del canadá
20. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Zimbabue

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido de Zimbabue y sus diversos ecosistemas, que van desde la sabana hasta las tierras altas, crean un entorno hospitalario para diversas especies vegetales, incluidas las tóxicas. Las elevadas precipitaciones y las condiciones templadas de ciertas zonas pueden agravar la prevalencia de , y . Tanto los paisajes rurales como los agrícolas se enfrentan al reto de gestionar esta flora tóxica, que puede afectar a los ecosistemas, el ganado y la salud humana.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Zimbabue entra en la primavera, el paisaje se despierta con una metamorfosis medioambiental que nutre una miríada de flores. Entre ellas, despliega sus pétalos, señal de renacimiento. Las vibrantes tonalidades de añaden un toque de color, encarnando la rica biodiversidad del país. Por último, emerge y su floración simboliza la esperanza y los nuevos comienzos, un recordatorio del ritmo perenne de la naturaleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Zimbabue, la primavera insufla vida a la tierra, dando paso a una estación de crecimiento con lluvias cálidas y paisajes vibrantes. Este periodo de renovación propicia el florecimiento de toda una serie de plantas frutales. Entre ellas, , con sus suculentas ofrendas, , rebosante de frescura, y , una favorita local, alcanzan su apogeo y engalanan las cestas de la cosecha. Estas frutas no sólo encarnan la esencia de la primavera, sino que también contribuyen significativamente a la cultura y la gastronomía locales.

Mask group

Frutos más comunes

El clima templado cálido de Zimbabue, caracterizado por veranos húmedos e inviernos secos, junto con sus suelos ricos y bien drenados, constituye un terreno fértil para una gran variedad de plantas frutales locales. Entre ellas, , , y destacan como especies culturalmente significativas. No sólo reflejan la biodiversidad de la nación, sino que también tienen un valor sustancial en la dieta tradicional, la medicina y las actividades económicas. Cada planta es un testimonio del rico patrimonio agrícola de la nación y de su alineación con el ecosistema local.

Mask group

Árboles altos más comunes

Zimbabue, con su clima subtropical y sus diversos terrenos, desde la sabana hasta los bosques, reúne las condiciones propicias para la flora. Entre ellos, el majestuoso , el altísimo y el altivo se erigen en centinelas silenciosos de la rica biodiversidad del país. Más allá de la mera altitud, estas especies son baluartes ecológicos vitales, y algunas incluso se han entretejido en el tapiz de la tradición local, acunando relatos históricos y medioambientales en sus troncos desgastados por el tiempo.

Mask group

Plantas más comunes

En Zimbabue, puedes ver Sorgo, Mijo Perla, Duranta, Mango, Pervinca rosa, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación