Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Vara de san josé, Amole, Amiga de noche
El nardo es una especie muy ornamental y se cultiva en jardines por sus flores que desprenden su intensa fragancia durante la noche. Su aroma resulta irresistible para las abejas. Sus flores son muy útiles para elaborar ramos florales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
Verano
Cosecha
91 cm to 1.2 m
Altura
20 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Blanco
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Distribución de Nardo
Mapa de distribución
Nardo es nativa de las regiones subtropicales de América del Norte y tiene un amplio rango de introducción, que abarca partes de Asia, América Central, América del Sur y algunas regiones tropicales. Cultivada más allá de su hábitat nativo para diversos fines, nardo se ha adaptado a diversas condiciones ambientales en las principales regiones del mundo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Jardines
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Simbolismo
Placer peligroso
Datos de Interés
Favorito de Luis XIV de Francia, cientos de nardo fueron plantados en los jardines del Gran Trianón en Versalles. Conocido como el Palacio de Flora, todas las habitaciones del palacio tenían vista a los jardines y sus magníficas flores. En una carta de 1689, Madame de Maintenon escribió sobre el nardo en particular, afirmando que la poderosa fragancia era tan abrumadora por la noche que los invitados a menudo se sentían mal.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Respirar el poderoso perfume de nardo puede causar opresión en el pecho, mareos y dificultad para respirar. Si aparecen síntomas, coloque la planta en maceta en flor afuera y ventile el hogar. Los síntomas suelen disminuir rápidamente.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Nardo prospera en humedad moderada y condiciones de agua equilibradas, requiriendo riego semanal. Nativa de regiones tropicales, muestra una buena tolerancia a la sequía y tiene mayores necesidades de agua durante su temporada de crecimiento, cuando se cultiva comúnmente al aire libre.
Fertilizar:
Fertiliza nardo cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento con nutrientes balanceados para apoyar el crecimiento y la floración. Evita la sobre-fertilización, detén el proceso en invierno y reanúdalo en primavera. Usa guantes y diluye según las indicaciones para proteger tanto a nardo como a ti mismo para una salud óptima.
Poda:
La poda de nardo a principios de primavera fomenta el nuevo crecimiento y mejora la salud al eliminar los tallos de flores marchitas y las hojas dañadas. Mantener hojas sanas apoya la fotosíntesis. La poda oportuna promueve una floración óptima y un atractivo estético. Consulta guías de horticultura para técnicas específicas y recomendaciones de herramientas.
Propagación:
Nardo se puede propagar separando los vástagos o 'cachorros' de la planta madre una vez que tengan raíces. Plántalos en suelo bien drenante, idealmente en contenedores, y mantén un riego adecuado y protección contra condiciones extremas para un crecimiento saludable.
Cambio de maceta:
Replanta nardo cada 2-3 años en primavera para fomentar el crecimiento. Utiliza un contenedor un poco más grande, suelo que drene bien y evita el riego excesivo para prevenir la pudrición. Este cuidado apoya las flores de fragancia dulce de nardo y su follaje saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.