Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El pino taeda se cultiva para obtener su madera porque es un árbol de crecimiento rápido y tronco derecho. La madera se usa en la construcción de viviendas, trabajos de carpintería, fabricación de muebles y para hacer paneles conglomerados. También se usa este pino con fines ornamentales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El pino taeda es nativo del sureste y centro sur de los Estados Unidos, donde crece en bosques y sabanas arenosas o pedregosas. También se ha introducido en Australia, Francia y Corea. En los bosques de Estados Unidos, se cultiva el pino taeda para su uso como madera.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Llanuras, colinas, una variedad de tipos de suelo
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Pino taeda es un popular árbol perenne valorado por su forma, hermoso dosel verde superior, agujas delgadas y piñas. Se utiliza en jardines como una planta decorativa o para atraer especies nativas de aves anidantes. Es una planta esencial en grandes jardines perennes y naturales. Plántalo con helechos y hostas para añadir color y textura en la base.
Simbolismo
Esperanza, lástima
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Pino taeda rápidamente
1
Tronco alto, alcanzando de 60 a 90 pies (18 a 27 metros), con una silueta cónica debido a las hojas en forma de aguja.
2
Conos distintivos: conos masculinos rojos a amarillos de 1 pulgada (2.5 cm), conos femeninos amarillos a púrpuras de 2 a 3 pulgadas (5 a 7.5 cm).
3
Fruto compuesto de conos ovoides-cilíndricos de 3 a 6 pulgadas (7.6-15.2 cm) de color marrón oxidado y escamas espinosas.
4
Agujas de color verde amarillento oscuro en racimos de tres, midiendo de 6 a 10 pulgadas (15-25 cm) con bordes dentados.
5
Tallos robustos y erectos con una corteza rugosa de color marrón grisáceo, alcanzando hasta 100 pies (30 metros) con ramas en niveles.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Originario de suelos bien drenados en el sureste de los Estados Unidos, pino taeda tiene una tolerancia moderada a la sequía y necesita riego cada 1-2 semanas. Como planta de hoja perenne, pino taeda requiere una humedad constante en el suelo para un crecimiento durante todo el año, especialmente durante la temporada de crecimiento cuando la absorción de agua es esencial.
Fertilizar:
Para cuidar de pino taeda, aplique fertilizantes equilibrados a principios de primavera, a mediados del verano y a finales del verano, basado en la edad y en análisis de suelo. Riegue después de fertilizar, evite la sobre-fertilización y reduzca las aplicaciones en otoño. Una nutrición adecuada mejora el crecimiento y la resistencia al estrés, asegurando al mismo tiempo la seguridad y efectividad.
Poda:
Pino taeda tiene un tronco alto y hojas en forma de aguja. Pode en invierno, de principios a finales, para minimizar la pérdida de savia y el riesgo de enfermedades. Las técnicas incluyen la eliminación de ramas muertas y el aclareo para mejorar la circulación del aire. Corte justo fuera del collar de la rama para una curación adecuada.
Propagación:
Propague pino taeda a través de esquejes tomados de plantas madre saludables. Usar esquejes de madera semi-dura y una hormona de enraizamiento puede mejorar el desarrollo de raíces. Coloque en un medio estéril, mantenga la humedad y evite el riego excesivo. Después de enraizar, aclimate gradualmente las plantas jóvenes antes de trasplantar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.