Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Chile

En Chile, puedes ver Patata, Ficus benjamina, Toronjil, Árbol de jade, Pasionaria, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Patata
1. Patata
La patata es una planta que no se suele cultivar mucho a nivel individual, pero sí la cultivan grandes empresas, ya que es comestible. Llegada a Europa desde América del Sur, ha ido adquiriendo gran notoriedad y se comercializa en todos los lugares del mundo, por lo que tiene un gran impacto económico.
Ficus benjamina
2. Ficus benjamina
El ficus benjamina es un árbol perenne y frondoso nativo del este asiático e Islas del Pacífico. Su nombre latino Ficus benjamina es el nombre clásico designado a la higuera y a su fruto: el higo. Se cultiva habitualmente como planta de interior o en jardines, ya que crece rápidamente y tolera bien el sol directo y la sombra.
Toronjil
3. Toronjil
El toronjil es una planta herbácea perenne ampliamente cultivada en jardines. Su nombre científico Melissa officinalis proviene del griego y significa abeja, ya que es una planta muy apreciada por las mismas. Se puede tomar como infusión.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Árbol de jade
4. Árbol de jade
El árbol de jade es una suculenta que se usa de forma ornamental en jardines de rocas y grandes macetas porque puede alcanzar la increíble altura de 2 m. Debido a su porte arbustivo, se puede cultivar como si fuera un bonsái. El increíble tono verde de su follaje recuerda al del mineral de jade, por eso algunos de sus nombres comunes, como árbol de jade, incluyen esta palabra.
Pasionaria
5. Pasionaria
El aspecto exótico de las flores de la pasionaria junto a su delicado perfume la hacen una planta muy ornamental. Las flores tienen una poderosa simbología relacionada con la Pasión de Jesucristo: las diferentes partes de la flor tienen significados, por ejemplo, los 10 pétalos representan a los apóstoles.
Amapola de California
6. Amapola de California
La amapola de California (Eschscholzia californica) es, como su nombre común sugiere, la flor estatal de California. Sus flores tienen la particularidad de abrir sólo bajo el sol, cerrándose por las noches y a veces también en días nublados. En la famosa novela del premio Nobel estadounidense John Steinbeck, Al este del Edén, se las describe como 'crema de oro puro líquido’.
Monstera deliciosa
7. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Espinillo de baado
8. Espinillo de baado
Las brillantes flores amarillas de primavera de espinillo de baado lo convierten en un árbol ornamental muy popular. Su crecimiento denso y compacto lo convierte también en un buen árbol de seto que crece mejor en suelos bien drenados. Las flores del árbol son un gran atractivo para las abejas, que las utilizan como alimento para la producción de miel.
Sansevieria
9. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Cheflera
10. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Caléndula
11. Caléndula
La caléndula es una planta herbácea perenne que cuenta con varios tallos erectos, hojas oblongas y flores de color amarillo anaranjado. Su nombre científico Calendula officinalis proviene del latín Calendae, que significa primer día del mes y hace referencia a la floración una vez al mes de esta planta durante la época estival. Se puede tomar como infusión.
Siempreviva arbórea
12. Siempreviva arbórea
La siempreviva arbórea es muy apreciada por los amantes de la jardinería por sus bellas rosetas que se tornan rojizas en los bordes al exponerse al sol. Esta planta tiene un porte que recuerda a un árbol, algo que queda implícito en la palabra arboreum de su nombre científico aeonium arboreum. Gracias a ese aspecto de árbol se cultiva en maceta como si fuera un bonsái.
Litre
13. Litre
El litre es una especie muy singular que puede crecer rastrera en las zonas costeras y en forma de árbol con copa en regiones interiores. Por su resistencia a la escasez de agua, se cree que podría funcionar bien para reforestar. Sin embargo, está desaconsejado su cultivo en jardines por la conocida toxicidad de su savia.
Ortiga
14. Ortiga
El ortiga en una ortiga más pequeña que la ortiga común, pero con efectos urticantes más intensos. Las hojas tiernas, sin embargo, pueden ser consumidas en crudo y tienen un aporte alto de vitaminas y minerales. Antiguamente, sus fibras fueron muy empleadas para la elaboración de ropa económica, y está siendo objeto de un redescubrimiento a día de hoy.
Tomate
15. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Remolacha
16. Remolacha
El cultivo de la remolacha se da para el consumo de su raíz comestible principalmente cocida o para la elaboración de azúcar. En menor medida, también se consumen sus hojas. Además, es un excelente alimento forrajero para las vacas lecheras por su contenido en azúcares.
Capuchina
17. Capuchina
Se le conoce también como “capucha de monje” por la forma que tienen sus flores. En las casas, se debe sembrar la capuchina en espacios abiertos. Además, es útil para repeler las plagas que afectan a los animales domésticos.
Planta del dinero
18. Planta del dinero
Aunque se llama planta del dinero esta planta no da dinero. Sin embargo, la tradición popular dice que sí puede atraer la buena fortuna al hogar. Aclarado esto, la planta del dinero puede cultivarse tanto en exterior como en interior. Es una especie colgante pequeña (nunca superará los 30 centímetros), de hojas carnosas y que puede florecer durante todo el año.
Lechetrezna
19. Lechetrezna
La lechetrezna es una maleza invasora frecuente en los campos de cultivo y jardines ornamentales incluso en la ciudad. Uno de los principales inconvenientes de esta planta es su látex de color blanco que es venenoso al contacto y por ingesta tanto para las personas como los animales.
Marihuana
20. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Chile

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Los diversos climas de Chile, que se extienden desde el desierto de Atacama hasta las regiones templadas del sur, fomentan entornos propicios para diversas especies vegetales, incluidas las tóxicas. Evaluar la prevalencia de la flora tóxica es fundamental, teniendo en cuenta los vastos gradientes ecológicos. Especies como , , y son preocupaciones notables, arraigadas en el rico paisaje botánico de Chile, y plantean riesgos potenciales tanto para la biodiversidad local como para el bienestar humano.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera Chilena insufla vida a paisajes antaño adormecidos, surge una sinfonía de colores. Entre las flores que señalan el comienzo de la estación, destacan la vibrante , la elegante y la emblemática . Estas flores no sólo añaden un toque de color, sino que también anuncian el tiempo de renovación y crecimiento, capturando la esencia y la vitalidad de la primavera en Chile.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Chile se despliega en un tapiz de flora en flor y climas cálidos, proporcionando un rico terreno de cultivo para que prosperen una serie de frutas. De vital importancia para la cosecha de la temporada son , que ofrece una suculenta dulzura, , rebosante de sabores vibrantes, y , emblema de la frescura de la primavera. Estas frutas, fundamentales para la agricultura y la cocina locales, reflejan la exuberante diversidad y riqueza cultural del país.

Mask group

Frutos más comunes

La diversidad climática de Chile, que abarca desde el seco desierto de Atacama hasta las frías regiones del sur, junto con los fértiles valles y las óptimas condiciones del suelo, crea un paraíso agrícola único para el cultivo local de frutas. Plantas tan destacadas como , y han prosperado aquí, convirtiéndose en fundamentales tanto para la economía del país como para su patrimonio cultural. Su crecimiento se ve favorecido por las barreras naturales que suponen los Andes y el Pacífico, que ofrecen protección y microclimas ideales para el desarrollo de la fruta.

Mask group

Malezas más comunes

La diversidad climática de Chile, que va desde el árido norte hasta las húmedas regiones centrales, ofrece amplias oportunidades para que prosperen las malas hierbas del jardín. Entre las malas hierbas con las que los jardineros tienen que lidiar con frecuencia se encuentran , y . Estas invasoras prosperan en los ricos suelos de los jardines Chilenos, desafiando el mantenimiento tanto de paisajes estéticos como de horticultura productiva, necesitando prácticas diligentes de manejo de malezas para frenar su propagación.

Mask group

Árboles altos más comunes

La diversidad climática de Chile, que va desde el árido desierto de Atacama hasta los lluviosos bosques valdivianos, unida a su variada topografía, proporciona un terreno fértil para algunos de los árboles más magníficos e imponentes de la Tierra. Entre ellos, el colosal , el majestuoso , y el venerable se erigen como centinelas silenciosos del bosque, encapsulando siglos de historia en sus anillos y contribuyendo de forma insustituible a la biodiversidad de la región.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación