Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Nadi

En Nadi, puedes ver Ixora, Lechero, Guayaba, Crotón de jardín, Helecho nido de pájaro, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Ixora
1. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Lechero
2. Lechero
El lechero es una planta originaria de América y ampliamente extendida por todo el mundo. En muchos países, está considerada como maleza, ya que crece en muchos tipos de climas y suelos, infectando algunas plantaciones. Posee un tallo erguido de color rojo en el ápice y flores muy pequeñas con brácteas alrededor. Todas las partes desprenden una savia lechosa.
Guayaba
3. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Crotón de jardín
4. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Helecho nido de pájaro
5. Helecho nido de pájaro
El helecho nido de pájaro es uno de los más populares en la decoración de interiores. Esto se debe a que es bastante más resistente que otras variedades, por lo que podrás asegurarte un compañero por varios años. En la naturaleza, el helecho nido de pájaro crece sobre las ramas y troncos de otros árboles, allí donde haga sombra. Las hojas de esta especie pueden llegar a medir hasta un metro de largo una vez desplegadas.
Centro
6. Centro
Centro es una hierba perenne que puede alcanzar una altura de 17.5 pulgadas. El sistema de raíces puede alcanzar hasta 30 cm de profundidad, frecuentemente en asociación con Rhizobium, bacterias fijadoras de nitrógeno. Los tallos crecen y se ramifican rápidamente, produciendo una densa masa de ramas y hojas en el suelo. Las hojas son trifoliadas, con folíolos elípticos de aproximadamente 1.6 in × 1.4 in, verde oscuro y glabro arriba pero blanquecino y densamente tomentoso debajo. Las flores son generalmente de color violeta pálido con venas violetas más oscuras, nacidas en racimos axilares. El fruto es una vaina plana, larga, de color marrón oscuro de 3.0–5.9 de largo, que contiene hasta 20 semillas. Las semillas son esféricas, de aproximadamente 0,16 de diámetro, de color marrón oscuro cuando maduran.
Caña fístula
7. Caña fístula
La caña fístula ha sido distribuida a nivel mundial como árbol ornamental gracias a su abundante floración amarilla. Algo que la hace especial es que, al tratarse de una leguminosa, suele aportar nitrógeno a los suelos, enriqueciéndolos. Es por ello que en algunas regiones nativas es sembrada junto con cultivos agrícolas. También produce leña de excelente calidad.
Noni
8. Noni
El noni es un árbol frutal natural de bosques sombreados, capaz de resistir condiciones de sequía y alta salinidad. Las hojas son machacadas para obtener un jugo que se utiliza en la industria cosmética. También encuentra usos como combustible, como planta decorativa y como forraje para el ganado.
Árbol linterna
9. Árbol linterna
El árbol linterna tiene una madera ligera que se utiliza con diferentes fines, como para la fabricación de sandalias de madera, mangos de abanicos y cañas de pescar. Sus frutos son un alimento bien apreciado por los zorros voladores que, al mismo tiempo, dispersan sus semillas. Estas semillas, en ocasiones, se tallan para fabricar collares.
Caña de azúcar
10. Caña de azúcar
El tallo de la caña de azúcar es utilizado para la obtención de azúcar. Por otra parte, tiene gran importancia en la elaboración de ciertas bebidas alcohólicas, entre ellas el ron, el aguardiente y la cachaza. Por otra parte, al morderla tiene una función de cepillo de dientes. Además, la pulpa de la madera puede ser utilizada para fabricar papel.
Carambolo
11. Carambolo
El carambolo se usa como especie ornamental en parques, plazas y otros espacios públicos, aunque su principal cultivo es para el consumo de su fruta, la carambola. Sin embargo, puede ser tóxica para las personas con problemas renales. La palabra carambolo que también está presente en su nombre científico Averrhoa carambola proviene del antiguo nombre común que le daban los portugueses.
Espinaca de okinawa
12. Espinaca de okinawa
La espinaca de okinawa es una planta floral de hábito herbáceo, aunque puede crecer como arbusto en algunos casos. Es ligeramente suculenta y se ha utilizado como planta trampa para atraer al gorgojo del maíz, una especie dañina para los cultivos. En algunas regiones, ha escapado las condiciones de cautiverio y se ha tornado invasiva.
Jengibre rojo
13. Jengibre rojo
El jengibre rojo es una de las plantas ornamentales más habituales en parques y jardines de los trópicos alrededor del mundo. De la familia del jengibre, la cúrcuma y el cardamomo, recibe su nombre del botánico italiano Prospero Alpini (1553-1617), el primero en postular la idea de que algunas plantas tenían ejemplares tanto machos como hembras.
Zebrina
14. Zebrina
La zebrina es una planta especialmente apreciada por sus usos ornamentales: se suele encontrar en maceteros colgantes o como planta separada. Lo que la hace especial es su facilidad para crecer, además de hacerla apta para el cultivo. Es más adecuada en exteriores, aunque no soporta muy bien las heladas.
Flor de San Juan
15. Flor de San Juan
La flor de San Juan es una planta herbácea, ampliamente extendida por climas tropicales de todo el mundo. Crece silvestre en lugares húmedos y sombríos, en cursos de ríos o bajo otras plantas. Se cultiva como ornamental por sus flores blancas con forma de estrella. Todas las partes de la planta son tóxicas, por lo que se recomienda utilizar guantes para manipularla.
Susana de Ojos negros
16. Susana de Ojos negros
El susana de Ojos negros (Thunbergia alata) es una especie trepadora muy invasiva que suele crecer de mánera rápida y desordenada. En varias partes del mundo, crece enroscado a otros árboles y arbustos de los que se alimenta como un parásito hasta matarlos. En México, los chamanes usan el susana de Ojos negros para curar el mal de ojo.
Orquídea bambú
17. Orquídea bambú
La orquídea bambú (Arundina graminifolia) es una de las variedades de orquídeas exclusivas de la región de los Himalayas, así como el subtrópico asiático, que han podido ser comercializadas como especie ornamental de gran adaptación en países del Caribe. A su vez, tiene la particularidad de que no es una planta epífita, sino que crece directamente desde la tierra, fomentando su cultivo doméstico.
Almendro de la India
18. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Hierba del toro
19. Hierba del toro
La hierba del toro es una planta herbácea silvestre que crece en suelos alterados y que se distribuye principalmente desde México hasta Sudamérica. En algunos países como China se considera invasiva. Posee tallos pelosos, hojas irregularmente dentadas y flores solitarias con pétalos de tres dientes blancos y centro amarillo.
Corona de Cristo
20. Corona de Cristo
Es una planta muy espinosa y se cree que fue empleada para hacer la corona de Jesucristo, de allí su nombre vulgar, "corona de Cristo". A pesar de ser una planta ornamental, la corona de Cristo debe tratarse con cuidado, ya que sus flores de varios colores tienen una resina que irrita ojos y piel, además, es tóxica para animales como gatos, caballos y perros.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación