Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Oshana

En Oshana, puedes ver Aloe diente de tigre, Rama negra, Enula campana, Crassothonna capensis, Aguacate, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Aloe diente de tigre
1. Aloe diente de tigre
El aloe diente de tigre es un pequeño aloe oriundo de Kenia que ramifica formando rosetas espirales de hojas compactas. Se trata de una planta muy popular como cultivo en maceta que produce un gran número de hijuelos y requiere de pocos cuidados. EL aloe diente de tigre está considerada una planta tóxica para los animales domésticos.
Rama negra
2. Rama negra
Los hábitats naturales de la rama negra son muy diversos, incluyendo jardines y bordes de carretera. Incluso puede crecer en las grietas de las paredes y aceras, por eso en algunos lugares es una planta invasora, como sucede en varios países de Europa. La palabra bonariensis de su nombre científico quiere decir "de Buenos Aires", ya que es uno de sus lugares de origen.
Enula campana
3. Enula campana
La palabra Helenium de su nombre científico, Inula helenium, proviene de Helena de Troya pues, según se cuenta, sus lágrimas dieron origen a esta planta. Uno de sus hábitats naturales más frecuentes de la enula campana se encuentra en las zonas montañosas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Crassothonna capensis
4. Crassothonna capensis
La crassothonna capensis es una hierba de crecimiento rastrero, con flores parecidas a las margaritas y hojas suculentas que parecen pequeños pepinillos. Tiene un gran valor ornamental como planta de maceta, y en jardines rocosos.
Aguacate
5. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Mostaza india
6. Mostaza india
Tanto las hojas, semillas y tallos de la mostaza india son comestibles y la mayoría de la mostaza del mundo se produce con sus semillas. También es una planta asombrosamente útil y económica de eliminar la contaminación por metales pesados del suelo. De igual forma, sirve para evitar la erosión de los suelos.
Repollo
7. Repollo
La repollo (Brassica oleracea var. capitata) es una de las hortalizas más importantes del mundo. Su uso como alimento se remonta posiblemente a la Edad de Piedra, aunque su forma moderna posiblemente hizo su aparición mucho después. Ha acompañado a la humanidad durante toda su historia, encontrándose menciones sobre ella en escrituras del antiguo Egipto y el Imperio Romano.
Pseuderanthemum carruthersii
8. Pseuderanthemum carruthersii
El colorido de las hojas y sus encantadoras flores hacen del pseuderanthemum carruthersii uno de los favoritos de los jardineros para su cultivo como espécimen individual o en bordes del jardín. No obstante, hay que estar alerta porque pueden invadirlo los pulgones y otros insectos chupadores de savia.
Castaño de Indias
9. Castaño de Indias
El castaño de Indias es un árbol cuyo nombre común se refiere a que antaño se creía que su origen era la India, aunque en realidad proviene de Europa del Este. En la antigüedad se creía que sus frutos, que son bellotas, podían curar algunas enfermedades de los caballos. El castaño de Indias se usa, además, como árbol ornamental para crear alineaciones.
Jatrofa
10. Jatrofa
La forma inusual del tallo es el principal punto de interés ornamental de la jatrofa, aunque sus hojas y flores no dejan indiferentes con su belleza. Sus semillas son venenosas si se consumen y la savia que suelta al romperse puede causar dermatitis. Por otro lado, esta planta resulta ser un verdadero imán para las mariposas.
Lisimaquia
11. Lisimaquia
Reconocida por la medicina popular antigua como propietaria de un sinfín de propiedades (algunas casi milagrosas), la lisimaquia hoy está sumida en el olvido. La lisimaquia sigue creciendo de manera salvaje en los lugares más sombríos de la naturaleza. En la Antigüedad, esta planta era también usada para colorar el cabello.
Guayaba
12. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Espinazo del diablo
13. Espinazo del diablo
No soporta las fuertes heladas, y necesita suficiente luz para desarrollarse. Produce brotes en las orillas de las propias hojas y cuando caen, se fijan a la tierra, por lo que el espinazo del diablo se considera una planta invasora que bloquea el crecimiento de otras plantas a su alrededor. Por esa cualidad también se lo conoce como “siempre viva” y “madre de miles”.
Aloe arbóreo
14. Aloe arbóreo
El aloe arbóreo es una planta popular en parques y jardines por su llamativo porte arbustivo. Esta planta requiere espacios amplios porque puede alcanzar una altura de hasta 4 m. Su floración invernal resulta muy interesante y su néctar atrae a mariposas, abejas y algunas aves.
Espatifilo
15. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Singonio
16. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Piel de Leopardo
17. Piel de Leopardo
Los interesantes patrones en las hojas y el aspecto ceroso de las flores de la piel de Leopardo le dan un gran valor ornamental, estando especialmente indicada para jardines rocosos. Sus hábitats naturales más frecuentes se encuentran en zonas áridas de suelos arcillosos, bordes de los bosques y zonas costeras.
Hierba de san juan
18. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Sandía
19. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Flamboyán
20. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación