Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Eslovaquia

En Eslovaquia, puedes ver Haya, Hiedra, Hiedra terrestre, Milenrama, Arce real, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Haya
1. Haya
La haya es un árbol esbelto de hoja caduca que prefiere ambientes húmedos, aunque se adapta a cualquier terreno. Se cultiva como ornamental en parques y jardines. Su madera se ha empleado tradicionalmente como combustible y para elaborar muebles como sillas, mesas, etc.
Hiedra
2. Hiedra
La hiedra es una sobreviviente de la era glacial europea de hace más de 60 millones de años, posiblemente gracias a las aves que esparcieron sus semillas. Por su fácil crecimiento, es considerada una planta invasora en Estados Unidos. Resulta ideal para la decoración de interiores.
Hiedra terrestre
3. Hiedra terrestre
Es un tipo de hiedra ornamental, ya que puede ser ubicada en macetas colgantes. Sin embargo, la hiedra terrestre es algo tóxica, así que hay que tener cuidado con su manipulación. Su hábitat preferido son llanuras y montañas con suelos húmedos, donde crece de manera abundante.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Milenrama
4. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Arce real
5. Arce real
En los países en los que abunda el arce real, se ha usado de manera muy común su madera para crear muebles e incluso armas debido a la gran elasticidad que muestra. La madera del arce real es buena hasta para quemar. No obstante, en las zonas mediterráneas escasea y no se le ha dado mucho uso.
Celidonia
6. Celidonia
La celidonia es una plantita que crece en las praderas y campos. Aparte de ser una planta silvestre muy bonita, hay que tener cuidado con ella, porque la ingesta es tóxica para los humanos. No obstante, la celidonia también puede utilizarse en algunos jardines silvestres, ya que no necesita de grandes cuidados.
Arce común
7. Arce común
Tiene un uso curioso en la localidad francesa de Alsacia; allí utilizan las ramas de estos árboles para ahuyentar a los murciélagos. El tronco es apreciado en ebanistería y en apicultura. Las formas de las hojas del arce común se pueden observar en piezas arquitectónicas góticas y romanas en Europa. Es un arbusto bastante longevo, que puede alcanzar los 150 años de vida.
Viborera
8. Viborera
La viborera es una planta herbácea bienal que crece en pastizales y que consta de uno o varios tallos erectos recubiertos de pelos ásperos. Tiene hojas algo carnosas y flores agrupadas en cimas de color azul violáceo con estambres que sobresalen. Es una planta que produce abundante néctar, por lo que es muy frecuentemente visitada por abejas.
Potos
9. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Arce blanco
10. Arce blanco
El arce blanco es un árbol de hoja caduca, capaz de alcanzar los 30 m de altura. El epíteto específico de su nombre científico Acer pseudoplatanus hace referencia al parecido de sus hojas con las del plátano de paseo. En España son muy usados en ambientes urbanos gracias a su capacidad de formar arcos naturales.
Carpe
11. Carpe
El carpe es un árbol muy empleado como ornamental para jardines y parques públicos de los países del centro de Europa, ya que las hojas toman bellas tonalidades de colores en otoño. Además, tiene una madera muy dura que se trabaja especialmente bien en la tornería. También se emplea como combustible.
Cornejo
12. Cornejo
El cornejo es un arbusto cuya madera es muy apreciada: sirve para crear objetos pequeños e incluso piezas de algunos instrumentos musicales, como los mástiles de algunos instrumentos. Además, las ramas del cornejo son muy versátiles y flexibles, lo que ha permitido su uso extendido en la jardinería ornamental para crear bonitas piezas.
Sabuco
13. Sabuco
El sabuco es una planta arbustiva de hoja caduca que crece en suelos frescos y húmedos. Las flores se pueden tomar en infusión. El fruto es una baya comestible negra que puede resultar ligeramente tóxica si se ingiere antes de la maduración, por lo que hay que tener precaución. Se puede consumir tras ser cocinada y se utiliza para la elaboración de mermeladas.
Zamioculca
14. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Monstera deliciosa
15. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Chile
16. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Tomate
17. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Cerezo
18. Cerezo
El cerezo (Prunus avium) es un árbol de tamaño y volumen considerables, inconfundible por sus frutos de color rojo muy vivo. Ha sido alimento para los humanos desde la prehistoria y, hoy en día, sigue cultivándose para su uso alimenticio. Esta especie también se aprovecha por su madera para la elaboración de muebles y por su corteza, de la que se extrae una goma que puede masticarse.
Orégano
19. Orégano
El orégano es una popular hierba aromática para condimentar los alimentos y conservantes. Aunque se puede utilizar fresco, lo más común es secar sus hojas y flores al sol o en hornos. También es un ingrediente fundamental en algunos licores típicos de España como la ratafía y la mistela. Gracias a su agradable aroma se emplea para elaborar colonias y productos de higiene bucal.
Margarita menor
20. Margarita menor
La margarita menor se emplea en jardinería para crear prados verdes cuando se cultiva junto al césped, donde aporta un gran colorido. En adición, esta especie resiste muy bien los cortes frecuentes. En estado silvestre, puede crecer en entornos muy diversos, desde dunas, bordes de arroyos y acantilados.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Eslovaquia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La diversidad climática y topográfica de Eslovaquia, que abarca desde valles fluviales de tierras bajas hasta terrenos montañosos de gran altitud, contribuye a crear un ecosistema capaz de albergar una flora variada, que incluye , , y . Esta riqueza ofrece un entorno adecuado para la proliferación de plantas tóxicas. Es esencial extremar la diligencia, ya que estas especies podrían plantear riesgos para la salud humana, el ganado y la biodiversidad local.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera insufla nueva vida a los paisajes eslovacos, el entorno se transforma y propicia la aparición de una flora vibrante. Flores características como , y empiezan a florecer, pintando la región con una paleta de vivos colores. Estas flores no sólo significan el comienzo de la estación, sino que también encarnan las tradiciones locales y el rejuvenecimiento de la naturaleza, atrayendo a curiosos y polinizadores por igual hacia su fragante belleza.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Con el deshielo del paisaje eslovaco, la primavera anuncia un periodo de renovación acentuado por la floración de las plantas frutales. En medio de temperaturas suaves y suaves lluvias, , , y maduran lentamente hasta la perfección. La cosecha de estas frutas simboliza la frescura y el ciclo de la vida, y proporciona a los lugareños los primeros dulces de la temporada. Su crecimiento y cultivo están profundamente arraigados en las tradiciones eslovacas, y marcan la primavera como una época de renacimiento agrícola y celebración cultural.

Mask group

Frutos más comunes

Los suelos fértiles de Eslovaquia y su clima templado, con inviernos fríos y veranos cálidos, crean un entorno idílico para el cultivo de diversas plantas frutales. Entre las más apreciadas están , y , que no sólo prosperan en estas condiciones, sino que ocupan un lugar especial en las prácticas agrícolas y las tradiciones culturales del país. Estas frutas son elementos básicos de la cocina, las fiestas y el folclore locales, reflejo de la arraigada conexión entre los eslovacos y su rico patrimonio hortícola.

Mask group

Malezas más comunes

La diversidad climática de Eslovaquia, que va de templado a alpino, es un terreno propicio para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre esta invasión verde, destacan , , y como las culpables más comunes, floreciendo y extendiéndose por paisajes residenciales y agrícolas. Estas malas hierbas suponen un reto constante para jardineros y agricultores por igual, y requieren una intervención frecuente y meticulosa para controlar su crecimiento y mitigar su impacto sobre las especies vegetales autóctonas y los rendimientos de los cultivos.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavada en el corazón de Europa, el clima templado de Eslovaquia y sus ondulantes montañas sustentan un rico lienzo de forestación. Estas condiciones favorecen el crecimiento de varios imponentes titanes arbóreos. Entre ellos, , , y dominan el dosel. Estos colosos, vitales para la integridad del ecosistema y cargados de resonancias históricas, se erigen en monumentos naturales del verde paisaje eslovaco.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación